Perspectivas del mercado de negociación de criptoactivos en 2025: cómo los brókeres online están impulsando el crecimiento de los inversores minoristas

Descubre cómo está evolucionando el mercado de compraventa de criptoactivos, mientras los brokers de Internet adoptan modelos de negocio innovadores para atraer al segmento de inversores minoristas en constante crecimiento de cara a 2025. Accede a información clave sobre los marcos regulatorios internacionales que marcan el rumbo del sector y observa cómo las plataformas se adaptan para lograr una integración fluida de las criptomonedas. Analiza el futuro de los mercados de activos digitales, las estrategias de los brokers online y los exchanges de criptomonedas más destacados de 2025 a través de nuestro análisis integral.

Análisis del mercado de trading de criptomonedas en 2025: ¿Cómo pueden los brokers online aprovechar el 69 % de inversores minoristas que mantienen posiciones?

I. Mercado de trading de criptomonedas: Un nuevo escenario de interacción entre minoristas e instituciones

El mercado de criptomonedas ha evolucionado hacia un sistema dual en el que las instituciones acaparan el volumen de negociación, mientras los inversores minoristas concentran la mayoría de las posiciones. En el segundo trimestre de 2025, el 69 % de Bitcoin está en manos de inversores particulares, una proporción muy superior a la de los mercados financieros tradicionales. Sin embargo, en términos de actividad, cerca del 80 % del volumen corresponde a inversores institucionales como fondos de cobertura.

Las principales plataformas centralizadas concentran aproximadamente el 50 % del volumen mundial de trading, consolidándose como los hubs de liquidez más relevantes. En 2024, el volumen anual de negociación con criptomonedas alcanzó los 188 billones de dólares, con una tasa de rotación del 553 %, muy por encima de los mercados bursátiles estadounidense y chino en ese periodo.

Brokers online como Robinhood, Futu y Tiger están entrando con fuerza en el mercado de criptomonedas, atrayendo a inversores minoristas gracias a comisiones más bajas.

II. El marco regulatorio global se acelera: De áreas grises a operaciones reguladas

El periodo comprendido entre 2023 y 2025 marca un punto de inflexión en la regulación de criptomonedas, con los principales mercados financieros implementando soluciones regulatorias sistemáticas:

  • UE: Lanzamiento del reglamento Markets in Crypto-Assets (MiCA) en junio de 2023
  • Estados Unidos: Aprobación de la Digital Asset Market Structure Act en julio de 2025
  • Hong Kong: Presentación del plan regulatorio "A-S-P-I-RE"
  • Singapur: Implantación de nuevas normas para proveedores de servicios de tokens digitales en junio de 2025

Cada jurisdicción ha desarrollado enfoques regulatorios específicos: la "coherencia regulatoria" en la UE, el principio de "regulación funcional" en Estados Unidos y la estrategia "dual-track" en Hong Kong.

III. Innovación en el modelo de negocio de los brokers online: Monetización del tráfico y ampliación de escenarios

Los brokers online han triunfado en el sector cripto gracias a innovaciones en su modelo de negocio de "tráfico + tecnología":

  • Agrupación de órdenes minoristas para generar economías de escala y reducir costes de transacción
  • Innovación en los modelos de pago por flujo de órdenes, logrando trading sin comisiones
  • Adopción de un modelo híbrido "intermediario + exchange" para ofrecer tarifas más competitivas

El modelo Payment for Order Flow (PFOF) mantiene los activos de los clientes dentro del sistema de cuentas del broker, lo que facilita la diversificación del negocio. Los brokers online exploran nuevas líneas como el staking de criptomonedas, wallets de autocustodia y tokenización de acciones.

La hoja de ruta "A-S-P-I-RE" de Hong Kong amplía el abanico de posibilidades para los brokers online, abriendo escenarios como el trading con margen y la financiación con garantía. Para 2027, se estima que el negocio cripto supondrá entre el 3 % y el 5 % de los ingresos de algunos brokers online, posicionándose como un motor clave de crecimiento.

IV. Conclusión

El mercado de trading de criptomonedas está experimentando cambios profundos: los inversores minoristas acumulan gran parte de los activos, mientras los operadores institucionales lideran el volumen de negociación. El entorno regulatorio, cada vez más definido, aporta claridad y cumplimiento al sector, favoreciendo la entrada de entidades financieras tradicionales. Los brokers online, gracias a su tecnología y bases de usuarios, tienen una oportunidad única para ofrecer servicios innovadores en el espacio cripto. A medida que el mercado madura, veremos una integración creciente entre el trading de criptomonedas y los servicios financieros tradicionales, con el potencial de transformar el futuro de las finanzas.

FAQ

¿Cuál es la situación actual del mercado de trading de criptomonedas?

El mercado se basa en un sistema dual en el que las instituciones dominan el volumen de negociación (80 %) y los inversores minoristas poseen la mayoría de los activos (69 % de Bitcoin). En 2024, el volumen anual de trading alcanzó los 188 billones de dólares y las exchanges centralizadas gestionaron alrededor del 50 % del volumen global.

¿Cómo impactan las regulaciones en el mercado de criptomonedas?

Entre 2023 y 2025, los principales mercados financieros han adoptado soluciones regulatorias sistemáticas, como el reglamento MiCA de la UE, la Digital Asset Market Structure Act en Estados Unidos y el plan "A-S-P-I-RE" en Hong Kong. Estas normas están impulsando la evolución del sector hacia operaciones reguladas y transparentes.

¿De qué forma innovan los brokers online en el sector de las criptomonedas?

Los brokers online aplican modelos de "tráfico + tecnología" para agrupar órdenes minoristas, desarrollar pagos por flujo de órdenes que permiten trading sin comisiones y adoptar modelos híbridos "intermediario + exchange". Además, exploran servicios emergentes como el staking de criptomonedas, wallets de autocustodia y la tokenización de acciones.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.