Gravity (G), el token nativo de Gravity y de utilidad tanto para Gravity como para los ecosistemas de Galxe, se ha consolidado como una referencia en el sector blockchain. En 2025, la capitalización de mercado de G ha alcanzado los $39 150 605, con una oferta circulante de aproximadamente 7 232 700 000 tokens y un precio que ronda los $0,005413. Este activo, denominado “token de utilidad de doble ecosistema”, está adquiriendo un papel cada vez más relevante en la ejecución de transacciones, la seguridad de las redes y la gobernanza en las plataformas Gravity y Galxe.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de G entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias de inversión eficaces.
El 18 de noviembre de 2025, G cotiza a $0,005413, lo que supone una caída del 90,60 % respecto a su máximo histórico. El token presenta un comportamiento mixto en distintos periodos:
La capitalización de mercado actual de G asciende a $39 150 605,1, con una oferta circulante de 7 232 700 000 tokens. El volumen negociado en 24 horas es de $11 829,06, reflejando una actividad moderada. La valoración totalmente diluida del token es de $64 956 000 y ocupa el puesto 640 en el ranking de criptomonedas.
El sentimiento de mercado para G es bajista en el corto y medio plazo, en línea con la situación general del mercado cripto, actualmente en “Miedo extremo” con un índice VIX de 11.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de G

18 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 11 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto refleja un miedo extremo, con el índice en 11. Este grado de pesimismo puede señalar una oportunidad de compra para inversores contracorriente, aunque conviene ser prudente, ya que la tendencia bajista puede prolongarse. Si operas en Gate.com, valora la estrategia de inversión periódica y realiza un análisis exhaustivo antes de invertir. Recuerda: el miedo puede abrir oportunidades, pero es esencial controlar el riesgo e invertir solo lo que puedas asumir perder en un entorno tan volátil.

El gráfico de distribución de tenencias revela cómo se concentra G en distintas direcciones de monedero. El análisis confirma una fuerte centralización del suministro: las cinco principales direcciones controlan el 72,66 % del total, y el mayor titular posee el 42,81 % de los tokens, lo que implica una estructura de propiedad altamente concentrada.
Esta concentración suscita dudas sobre posibles manipulaciones de mercado y alta volatilidad. Si pocas direcciones deciden mover o liquidar sus posiciones, el impacto sobre el precio de G puede ser considerable. Además, este escenario puede debilitar los esfuerzos de descentralización y afectar a la gobernanza si el proyecto utiliza votaciones basadas en tokens.
El patrón actual muestra baja dispersión entre la comunidad, con solo un 27,34 % del suministro en direcciones fuera del top 5. Esto puede comprometer la estabilidad e incluso disuadir a inversores preocupados por el control centralizado. Sin embargo, es posible que algunas de estas grandes direcciones correspondan a monederos de exchanges o fondos de tesorería, lo que podría mitigar el riesgo si su gestión es transparente.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de G actual

| Top | Dirección | Cantidad | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x7983...364c42 | 4 935 446,54K | 42,81 % |
| 2 | 0x1a70...1e8800 | 1 499 116,25K | 13,00 % |
| 3 | 0xbd6e...fbfb6d | 824 607,98K | 7,15 % |
| 4 | 0xf977...41acec | 762 747,73K | 6,61 % |
| 5 | 0x611f...dfb09d | 356 375,39K | 3,09 % |
| - | Otros | 3 148 263,37K | 27,34 % |
Impacto de la política monetaria: Las decisiones de la Reserva Federal condicionarán la evolución del precio de G. Los cambios en tipos de interés y medidas de expansión cuantitativa serán determinantes para el sentimiento de mercado y los flujos de capital.
Propiedades como activo antiinflacionario: G ha sido considerado históricamente como una cobertura frente a la inflación. En el actual entorno inflacionista, los inversores vigilan su comportamiento para proteger sus carteras frente a la escalada de precios.
Factores geopolíticos: Las tensiones internacionales pueden aumentar la demanda de G como activo refugio. La incertidumbre geopolítica seguirá influyendo en su cotización en próximos meses.
Evolución regulatoria: La normativa sobre criptomonedas, cambiante según país, será clave para la adopción y precio de G. Una regulación clara puede fortalecer la confianza inversora y el crecimiento del mercado.
Aplicaciones en el ecosistema: La expansión de plataformas DeFi y otras aplicaciones blockchain que utilicen G puede impulsar su demanda y utilidad.
| Año | Máximo previsto | Media prevista | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00783 | 0,00548 | 0,00329 | 1 |
| 2026 | 0,00805 | 0,00665 | 0,00605 | 22 |
| 2027 | 0,00868 | 0,00735 | 0,00669 | 35 |
| 2028 | 0,00825 | 0,00801 | 0,00649 | 48 |
| 2029 | 0,01212 | 0,00813 | 0,00643 | 50 |
| 2030 | 0,01144 | 0,01013 | 0,00922 | 87 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
G presenta potencial como token de utilidad para los ecosistemas Gravity y Galxe a largo plazo. Sin embargo, en el corto plazo afronta riesgos de alta volatilidad e incertidumbre regulatoria.
✅ Si eres principiante: empieza con posiciones pequeñas y prioriza la formación
✅ Si eres inversor experimentado: aplica inversión periódica y fija objetivos claros
✅ Si eres institucional: realiza una due diligence exhaustiva y valora la operativa OTC
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta a profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Según las tendencias actuales, se estima que G coin alcance los $0,01 en 2026, lo que supondría un aumento del 5 %. Esta previsión puede variar según las condiciones de mercado.
Sí, Gala coin podría llegar a $1, aunque requeriría una adopción masiva y crecimiento en el sector de gaming blockchain. Es ambicioso, pero posible si se cumplen las condiciones adecuadas.
Gravity ofrece potencial de alta rentabilidad pero conlleva riesgos significativos. Su tecnología innovadora y el dinamismo del ecosistema la convierten en una opción interesante para perfiles tolerantes al riesgo en 2025.
Bitcoin es la principal candidata para superar los $1 000 en 2030, e incluso algunos expertos prevén que alcance $1 millón. Ethereum y otros grandes altcoins también podrían lograr ese hito.
Compartir
Contenido