ICON (ICX), como red descentralizada que une diversas comunidades independientes basadas en blockchain, ha avanzado notablemente desde su nacimiento en 2017. En 2025, la capitalización bursátil de ICON alcanza los 79 563 937 $, con una oferta circulante de aproximadamente 1 080 297 859 tokens y un precio cercano a 0,07365 $. Este activo, apodado "el Ethereum coreano", desempeña un papel cada vez más relevante al interconectar sectores como banca, valores, seguros, sanidad, educación y comercio electrónico en Corea del Sur.
Este artículo presenta un análisis integral de la evolución del precio de ICON entre 2025 y 2030, considerando los patrones históricos, la oferta y demanda del mercado, el desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
El 17 de noviembre de 2025, ICX cotiza en 0,07365 $, tras una bajada de 3,71 % en las últimas 24 horas. El precio actual representa un descenso significativo del 99,44 % desde su máximo histórico. La capitalización de mercado de ICX es de 79 563 937 $, ocupando el puesto 427 en el mercado cripto. El volumen negociado en 24 horas asciende a 17 627,69 $, lo que denota una actividad moderada. ICX ha mostrado rendimientos negativos en distintos plazos: 11,04 % de caída semanal y 13,96 % mensual. La tendencia a largo plazo sigue siendo bajista, como demuestra el descenso de 51,05 % en el último año.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ICX

16 de noviembre de 2025, Índice de Miedo y Codicia: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas atraviesa un periodo de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en 10. Esto indica un clima de máxima cautela y predominio bajista entre los inversores. Estas situaciones suelen ser percibidas como posibles oportunidades de compra por inversores contrarios. No obstante, conviene investigar a fondo y valorar tu tolerancia al riesgo antes de invertir. Permanece atento a las tendencias y noticias del mercado ante posibles cambios de sentimiento.

La información sobre la distribución de tenencias de ICX revela una concentración moderada en los principales poseedores. La mayor dirección suma en torno al 19,63 % del total, y las cinco principales concentran el 44,59 % de los tokens. Esta concentración, aunque relevante, es habitual en el sector cripto.
La existencia de una categoría "Otros" que representa el 55,41 % de las tenencias indica una distribución relativamente diversa más allá de los grandes titulares. Este patrón muestra equilibrio entre grandes inversores y una comunidad más amplia de poseedores. Sin embargo, las posiciones de los principales titulares, sobre todo la mayor, pueden influir en la dinámica del mercado y los movimientos de precio.
Si bien la distribución no refleja una centralización extrema, conviene monitorizar estos grandes tenedores ante posibles cambios. La concentración moderada puede aportar volatilidad, especialmente si mueven cantidades significativas. En conjunto, este reparto evidencia un ecosistema que madura, mezclando grandes inversores y una base amplia de pequeños titulares, lo que es un buen síntoma para la estabilidad y la descentralización de la red.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de ICX

| Top | Dirección | Cantidad de tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | hx49b1...cc6d1b | 212 075,09K | 19,63 % |
| 2 | hx3000...000000 | 76 236,02K | 7,05 % |
| 3 | cx43e2...e606e0 | 71 578,17K | 6,62 % |
| 4 | hx9f0c...b540f5 | 70 000,00K | 6,48 % |
| 5 | hx7442...d55016 | 52 014,53K | 4,81 % |
| - | Otros | 598 343,04K | 55,41 % |
BTP (Blockchain Transmission Protocol): Solución de interoperabilidad que permite a ICON conectar con otras redes blockchain, ampliando su utilidad y la adopción.
ICON 2.0: Actualización fundamental del protocolo ICON que mejora escalabilidad, seguridad e interoperabilidad.
Aplicaciones del ecosistema: DApps y proyectos sobre ICON, como plataformas DeFi, mercados NFT y aplicaciones de gobernanza.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,08221 | 0,0734 | 0,05065 | 0 |
| 2026 | 0,10659 | 0,0778 | 0,04746 | 5 |
| 2027 | 0,09957 | 0,0922 | 0,05347 | 25 |
| 2028 | 0,10931 | 0,09589 | 0,05082 | 30 |
| 2029 | 0,11491 | 0,1026 | 0,07284 | 39 |
| 2030 | 0,1218 | 0,10875 | 0,08918 | 47 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
ICX aporta una propuesta de valor única en la interoperabilidad blockchain, especialmente en el mercado surcoreano. Sin embargo, conviene considerar la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre normativa.
✅ Principiantes: comienza con inversiones pequeñas y regulares para construir tu posición
✅ Inversores experimentados: apuesta por un enfoque equilibrado, combinando tenencia y trading estratégico
✅ Institucionales: realiza una due diligence exhaustiva y contempla ICX en una cartera cripto diversificada
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no supone asesoramiento financiero. Decide en función de tu tolerancia al riesgo y consulta con asesores profesionales antes de invertir. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
ICX presenta buenas perspectivas como inversión en 2025. Por su tecnología blockchain innovadora y el aumento de la adopción, ICX está bien posicionado para crecer los próximos años.
ICX tiene un futuro prometedor y potencial de crecimiento significativo. A medida que la adopción de blockchain avanza, sus capacidades de interoperabilidad pueden impulsar la demanda y el valor del token.
Sí, ICON ofrece buenas perspectivas como inversión en 2025. Su tecnología blockchain y el desarrollo de su ecosistema lo convierten en una opción atractiva para inversores cripto.
ICX ha registrado un crecimiento relevante y una amplia adopción en el ecosistema Web3. Se ha consolidado como actor clave en finanzas descentralizadas y la interoperabilidad entre cadenas, lo que impulsa su valor y utilidad.
Compartir
Contenido