PepeCoin (PEPECOIN), el memecoin original vinculado al mítico meme Pepe the Frog, ha evolucionado notablemente desde su lanzamiento en 2016. En 2025, PepeCoin alcanza una capitalización de mercado de 23 948 699,93 $, con un suministro circulante de unos 107 057 219 tokens y un precio en torno a los 0,2237 $. Este activo, conocido como “el fenómeno cultural del mundo cripto”, está jugando un papel cada vez más relevante al conectar la cultura de internet con la tecnología blockchain.
En este artículo se analizan en profundidad las tendencias de precio de PepeCoin entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer a los inversores predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
El 19 de noviembre de 2025, PEPECOIN cotiza a 0,2237 $ y ocupa el puesto 849 en el ranking cripto. El token ha bajado un 4,55 % en las últimas 24 horas, con un volumen negociado de 20 999,24 $. Su capitalización de mercado es de 23 948 699,93 $, equivalente a una cuota del 0,00073 %. El suministro circulante es de 107 057 219,16 PEPECOIN, lo que supone el 80,03 % del total. El precio ha sufrido caídas relevantes en diferentes periodos, con un descenso del 22,63 % en la última semana y del 94,04 % en el último año. El sentimiento actual del sector se define como “Miedo extremo”, con un índice VIX de 15, reflejando una actitud inversora muy prudente.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de PEPECOIN

19-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 15 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia de PEPECOIN
El mercado cripto atraviesa una fase de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en 15. Este nivel indica que los inversores operan con cautela y una perspectiva pesimista a corto plazo. En estas situaciones, algunos inversores contrarian consideran que podría ser una oportunidad de compra, interpretando que el mercado está sobrevendido. Sin embargo, es fundamental analizar cuidadosamente y actuar con prudencia antes de invertir en este entorno volátil.

Los datos sobre la distribución de direcciones de PEPECOIN evidencian una concentración relevante entre los mayores poseedores. La principal dirección —probablemente una dirección de quema (0x0000...00dead)— acumula el 19,53 % del suministro. Las cinco direcciones principales concentran el 35,96 % de PEPECOIN, mientras que el 64,04 % restante está repartido entre otros titulares.
Este patrón refleja una centralización moderada en la estructura de tenencia de PEPECOIN. Aunque la principal dirección posee una parte significativa, parece tratarse de una dirección de quema, lo que podría reducir el suministro en circulación. La existencia de varios grandes poseedores (del segundo al quinto) con porcentajes relevantes puede afectar la dinámica de mercado, ya que sus operaciones pueden aumentar la volatilidad o el riesgo de manipulación del precio.
La distribución actual muestra un ecosistema parcialmente descentralizado, con equilibrio entre grandes titulares y una base más amplia de pequeños inversores. Este modelo apunta a un mercado en desarrollo y con liquidez emergente, pero también exige vigilancia ante posibles movimientos de los poseedores principales que puedan afectar la estabilidad y evolución de PEPECOIN.
Haz clic para ver la distribución actual de tenencias de PEPECOIN

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0000...00dead | 26 126,56K | 19,53 % |
| 2 | 0xb097...8815a4 | 7 900,00K | 5,90 % |
| 3 | 0xddd2...8e6aff | 5 446,10K | 4,07 % |
| 4 | 0xe147...53fbb4 | 4 642,08K | 3,47 % |
| 5 | 0x15c2...4bd3dc | 4 000,00K | 2,99 % |
| - | Otros | 85 654,58K | 64,04 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,29094 | 0,2238 | 0,12533 | 0 |
| 2026 | 0,28825 | 0,25737 | 0,157 | 15 |
| 2027 | 0,33829 | 0,27281 | 0,1555 | 21 |
| 2028 | 0,3361 | 0,30555 | 0,15583 | 36 |
| 2029 | 0,39462 | 0,32083 | 0,27912 | 43 |
| 2030 | 0,46862 | 0,35772 | 0,27545 | 59 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
PEPECOIN representa una oportunidad de riesgo elevado y potencial recompensa, con una relevancia cultural única en el sector cripto. Su valor a largo plazo reside en su condición de token original de temática Pepe, pero en el corto plazo destacan la extrema volatilidad y la incertidumbre regulatoria.
✅ Para principiantes: Considera posiciones mínimas y experimentales con fondos prescindibles ✅ Para inversores experimentados: Aplica gestión de riesgos estricta y valora PEPECOIN como parte de una cartera cripto diversificada ✅ Para inversores institucionales: Sé prudente, realiza un análisis exhaustivo antes de asignaciones relevantes
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados. Este artículo no es asesoramiento financiero. Toma tus decisiones en función de tu perfil de riesgo y consulta siempre con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Según las tendencias y el análisis actual de mercado, Pepe podría situarse entre 0,0001 $ y 0,0005 $ en 2025, en función de la evolución del mercado cripto y su popularidad.
Sí, Pepe Coin tiene potencial para alcanzar 1 $ en 2025 si continúa la adopción y la tendencia de los meme coins en la comunidad cripto.
Con base en las tendencias actuales y el análisis de mercado, Pepe Coin podría situarse entre 0,01 $ y 0,05 $ en 2030, dependiendo de las condiciones de mercado y su nivel de adopción.
Sí, Pepe Coin ofrece potencial de crecimiento en el segmento de meme coins. Su popularidad y el respaldo comunitario lo hacen atractivo para quienes buscan oportunidades de alto riesgo y alta rentabilidad en el entorno cripto.
Compartir
Contenido