Los indicadores técnicos son herramientas imprescindibles para los traders de criptomonedas que buscan tomar decisiones fundamentadas en datos en mercados volátiles. El MACD (Moving Average Convergence Divergence) actúa principalmente como indicador de momento y seguimiento de tendencia, mostrando la relación entre dos medias móviles del precio de un activo. Al analizar la reciente caída del token Major (MAJOR) de 0,12 $ a 0,08 $ en octubre de 2025, los cruces del MACD ofrecieron señales tempranas de reversión bajista.
El RSI (Relative Strength Index) mide la intensidad de los cambios recientes de precio para evaluar si el activo está sobrecomprado o sobrevendido. En las pronunciadas oscilaciones de Major, los valores de RSI superiores a 70 indicaron sobrecompra antes del desplome del 10 de octubre, cuando el precio bajó de 0,11 $ a 0,02 $.
| Indicador | Función principal | Tipo de señal |
|---|---|---|
| MACD | Dirección y fuerza de la tendencia | Cruces, divergencias |
| RSI | Sobrecompra/sobreventa | Rango (0-100) |
| KDJ | Momentum y giros de precio | Cruce triple de líneas |
El indicador KDJ, basado en el oscilador estocástico, es especialmente valioso para anticipar posibles giros. Al analizar la fase de recuperación de Major del 11 al 13 de octubre, el cruce dorado del KDJ (cuando la línea K cruza por encima de la D) anticipó con precisión la reversión alcista temporal que llevó el precio de 0,07 $ a 0,11 $, generando un retorno del 57 % para quienes estuvieron atentos.
Los cruces de medias móviles son indicadores técnicos clave para identificar tendencias y cambios de momentum en el mercado. Cuando una media móvil rápida cruza por encima de una lenta, puede indicar una posible tendencia alcista; si el cruce es inverso, podría señalar momentum bajista. Este comportamiento se ha evidenciado en los movimientos recientes del token MAJOR.
La utilidad de cada tipo de media móvil depende del marco temporal, tal como se muestra a continuación:
| Tipo de media móvil | Mejor uso | Configuración óptima de periodos |
|---|---|---|
| EMA (Exponential) | Tendencias a corto plazo | 23/395 en gráficos de 1H |
| SMA (Simple) | Tendencias a largo plazo | 8/44 en gráficos diarios |
| WMA (Weighted) | Análisis avanzado | 32/38 en gráficos semanales |
Las señales de cruce dorado (cuando la media móvil corta supera a la larga) han mostrado una fiabilidad del 78 % para detectar tendencias alcistas emergentes según datos históricos del mercado entre 1970 y 2009. Los cruces de la muerte, por su parte, resultan útiles para identificar pronto las reversiones bajistas.
En el caso del token MAJOR, el cruce de la muerte registrado a principios de octubre de 2025 anticipó una fuerte caída del precio de 0,12 $ a 0,02741 $, confirmando la capacidad predictiva del indicador. Para lograr mejores resultados, conviene combinar los cruces de medias móviles con el análisis de volumen y el contexto general del mercado, en vez de basarse únicamente en la señal de cruce.
La divergencia volumen-precio se reconoce como uno de los indicadores técnicos más fiables para prever giros de mercado en distintos mercados financieros. Cuando el precio y el volumen evolucionan en direcciones opuestas, es posible detectar puntos de giro antes de que ocurran. Esta capacidad predictiva destaca en los mercados de criptomonedas, donde la volatilidad genera patrones de divergencia frecuentes.
La eficacia de la divergencia volumen-precio se refleja en los siguientes patrones:
| Tipo de divergencia | Acción del precio | Indicador de volumen | Intensidad de la señal |
|---|---|---|---|
| Alcista | Mínimos descendentes | Mínimos ascendentes | Reversión fuerte al alza |
| Bajista | Máximos ascendentes | Máximos descendentes | Reversión fuerte a la baja |
| Alcista oculta | Mínimos ascendentes | Mínimos descendentes | Continuación de la tendencia alcista |
| Bajista oculta | Máximos descendentes | Máximos ascendentes | Continuación de la tendencia bajista |
Estudios empíricos en los mercados de acciones, criptomonedas y futuros han validado el poder predictivo de estas señales. Por ejemplo, cuando Major (MAJOR) registró una caída brusca de 0,15 $ a 0,02741 $ en octubre de 2025, el volumen se mantuvo estable, generando una divergencia alcista clásica que precedió la recuperación posterior por encima de 0,10 $.
Una interpretación eficaz requiere confirmación mediante otros indicadores técnicos, niveles de soporte/resistencia y análisis de líneas de tendencia. Al combinar la divergencia volumen-precio con prácticas de gestión de riesgos como la colocación estratégica de stop-loss, el trader dispone de una herramienta potente para identificar oportunidades de trading de alta probabilidad.
Una major coin es una criptomoneda principal con elevado valor de mercado e influencia, como Bitcoin o Ethereum. Estas monedas son la base del mercado cripto, y Bitcoin es la de mayor importancia.
Sí, Major coin está listada. Se anunció su cotización en 2024 y desde entonces está disponible para su negociación.
El meme coin de Donald Trump es $MAGA, un token de Ethereum lanzado en enero de 2025. Está vinculado a Trump, aunque se desconoce quiénes son sus creadores.
Al 18 de noviembre de 2025, una major coin vale 0,08749 $, lo que supone una caída del 4,49 % en las últimas 24 horas.
Compartir
Contenido