El modelo de distribución de tokens de Verasity para 2025 representa una estrategia diseñada para impulsar el crecimiento sostenible del ecosistema y la alineación de los intereses entre los participantes. La asignación distribuye el 40 % de los tokens VRA a la comunidad, el 30 % al equipo y el 30 % a los inversores, generando una estructura que facilita tanto el desarrollo del proyecto como la implicación de los usuarios.
Este planteamiento diferenciado sitúa a Verasity por delante de muchos proyectos que suelen inclinarse en exceso hacia los intereses del equipo o los inversores. La amplia asignación a la comunidad evidencia el compromiso de Verasity con la descentralización, garantizando al mismo tiempo los recursos necesarios para el desarrollo operativo.
| Parte interesada | Porcentaje | Propósito estratégico |
|---|---|---|
| Comunidad | 40 % | Crecimiento del ecosistema, adopción de usuarios, recompensas |
| Equipo | 30 % | Incentivos al desarrollo, retención de talento |
| Inversores | 30 % | Financiación del proyecto, estabilidad de mercado |
El modelo de distribución refleja la apuesta de Verasity por una plataforma de monetización de vídeo en la que creadores y espectadores interactúan directamente en blockchain. Asignando el 40 % a la comunidad, Verasity asegura un suministro suficiente de tokens para su economía basada en la atención, incentivando la participación de los espectadores.
La eficacia de este modelo se aprecia en el rendimiento de mercado de Verasity, que registró un espectacular aumento del 112 % en siete días durante el segundo trimestre de 2025, pese a la caída generalizada del mercado. Esta estructura de distribución sienta las bases de la innovadora tecnología Proof of View de Verasity y mantiene el equilibrio entre los intereses de todas las partes.
Verasity adopta un modelo tokenómico deflacionario mediante la reducción sistemática de la oferta de tokens VRA, aplicando una quema estructurada del 10 % anual. Este mecanismo ha resultado altamente eficaz, ya que la plataforma ha destruido más de 512 millones de tokens hasta octubre de 2024, reduciendo el suministro en circulación y aumentando el valor potencial del token.
El efecto de estas quemas sobre el comportamiento de VRA en el mercado ha sido notable, como lo prueban los siguientes acontecimientos recientes:
| Evento de quema | Reducción de suministro | Impacto en el precio |
|---|---|---|
| Primer semestre de 2023 | Más de 155 millones VRA | Efecto estabilizador durante el mercado bajista |
| Octubre de 2024 | 10 mil millones VRA | Subida del 40 % hasta $0,0060 |
El mayor evento de quema llevó a Verasity a destruir el 50 % de su suministro máximo, situándose entre las mayores quemas individuales en la historia de las criptomonedas. Esta reducción monumental ha transformado los fundamentos tokenómicos de VRA mediante la creación de una mayor escasez.
El mercado ha respondido positivamente a estas medidas deflacionarias, con incrementos de precio tras los eventos principales, como demuestra la subida del 40 % tras la quema histórica. Este patrón indica que los inversores valoran el enfoque del proyecto hacia una gestión controlada del suministro. La estrategia de quema cumple una doble función: reducir el suministro total y transmitir confianza en el proyecto a largo plazo tanto a los inversores como a la comunidad de Verasity.
En el sistema de gobernanza de Verasity, los titulares de VRA obtienen derechos de voto a través de staking, creando un ecosistema participativo en el que los usuarios pueden influir en las decisiones del proyecto. La condición mínima para participar en la gobernanza consiste en realizar staking de al menos 10 000 tokens VRA, garantizando así el compromiso de los participantes y manteniendo el acceso abierto a la mayoría de los inversores.
El mecanismo de gobernanza conecta directamente el poder de voto con la cantidad y el tiempo de staking, recompensando a los titulares a largo plazo con mayor capacidad de decisión. Los participantes reciben Governance Tokens, que les permiten votar en propuestas vinculadas a los tokens que mantienen en staking.
El programa de staking de Verasity ofrece actualmente una rentabilidad anual fija del 15 %, garantizada hasta 2026 según los comunicados más recientes. Esto se traduce en un retorno diario aproximado del 0,041 % para quienes participan en el sistema de gobernanza.
| Parámetro de staking | Valor |
|---|---|
| Staking mínimo | 10 000 VRA |
| Rentabilidad anual | 15 % |
| Rentabilidad diaria | 0,041 % |
| Periodo de break-even | 120 días |
Los datos muestran que los usuarios deben mantener el staking al menos 120 días para compensar los costes de transacción, incentivando así la participación prolongada en la gobernanza. Esta estructura funciona eficazmente en gate, donde los usuarios se integran activamente en el ecosistema Verasity, obtienen recompensas y ejercen sus derechos de gobernanza mediante un sistema de votación transparente y seguro.
La estrategia de acumulación de valor de Verasity para 2025 se basa en dos mecanismos fundamentales: reparto de ingresos y recompra de tokens. La plataforma ya ha puesto en marcha su primer programa de recompra burn-to-earn de VRA, generando cerca de $91 000 en ingresos. Esta metodología sostenida crea presión compradora que beneficia directamente a los titulares, aumentando la escasez de tokens.
El mecanismo de recompra utiliza una parte de los ingresos de la plataforma para adquirir tokens VRA en el mercado abierto, que después se queman o se retiran de circulación. Esta reducción constante de la oferta, junto a una demanda estable o creciente, ejerce presión alcista sobre el precio según los principios económicos básicos.
Los ingresos reflejan el impacto progresivo:
| Mecanismo | Impacto en 2024 | Proyección en 2025 | Efecto sobre el valor del token |
|---|---|---|---|
| Recompras | $91 000 | Más de $750 000 (estimado) | Reducción de suministro |
| Reparto de ingresos | Limitado | En expansión | Incentivos para titulares |
Los analistas financieros prevén un alto potencial de crecimiento sustentado por estos mecanismos. Aunque el token cotiza en $0,0003497, los registros históricos muestran que VRA ha alcanzado picos de $0,086208, lo que indica un considerable margen de recuperación. La capitalización de mercado actual, en torno a $38,8 millones, señala posibilidades de expansión conforme se refuercen los programas de recompra.
La experiencia con programas de recompra similares en el sector demuestra que los mecanismos de acumulación de valor suelen favorecer la apreciación del precio a medio y largo plazo, situando a VRA en una posición ventajosa para 2025, incluso en contextos de volatilidad.
Según las previsiones actuales, es muy improbable que Verasity alcance $1. El aumento necesario, superior al 282 000 %, representa un objetivo excesivamente ambicioso para VRA en el futuro cercano.
VRA es el token nativo de Verasity, una plataforma blockchain que recompensa a los usuarios por visualizar vídeos. Puede intercambiarse por otras criptomonedas o monedas fiduciarias.
Sí, VRA puede alcanzar los 10 céntimos. Gracias a sus alianzas estratégicas y tendencias de mercado, este objetivo de precio es factible en el futuro, aunque el momento exacto sigue sin determinarse.
Sí, Verasity tiene potencial de crecimiento. Su evolución dependerá de las condiciones de mercado y de la adopción por parte de los usuarios. Si VRA atrae a más usuarios, su precio podría incrementarse de manera significativa para 2025.
Compartir
Contenido