¿Cómo influye el evento de generación de liquidez de MET Token en la percepción del mercado y en el movimiento de fondos?

Descubre cómo el Evento de Generación de Liquidez del token MET influye en el sentimiento del mercado, el volumen de negociación y el flujo de fondos, gracias a una asignación específica de tokens y la participación en NFT. Conoce los flujos netos más relevantes en exchanges y las métricas on-chain que reflejan el aumento en las tasas de staking y la concentración de tenencias. Obtén una visión sobre el modelo innovador de liquidez de MET, diseñado para impulsar la participación de la comunidad y garantizar un crecimiento estable. Pensado para inversores y profesionales de los mercados financieros, este artículo examina la distribución estratégica de MET y sus efectos en el mercado, anticipando posibles cambios en la dinámica mediante indicadores predictivos.

El evento de generación de liquidez de MET impulsa el reparto del 10 % de los tokens y la participación en NFT

El evento de generación de liquidez de Meteora marca un punto de inflexión en la estrategia de recuperación tras FTX, asignando el 10 % del suministro total de tokens MET mediante un mecanismo de distribución innovador. Programado para octubre de 2025, te permitirá elegir entre recibir un airdrop tradicional de tokens o participar mediante NFT Liquidity Distributor especializados, que empiezan a generar comisiones de trading desde el inicio de la cotización de MET.

Este evento refuerza el enfoque comunitario, como muestra la estructura de distribución de tokens:

Asignación Porcentaje Finalidad
Generación de liquidez 10 % Base de liquidez gestionada por la comunidad
Antiguos stakeholders de Mercurial 20 % Compensación a los seguidores previos
Airdrop para la comunidad 15 % Recompensas para proveedores de liquidez y traders activos

Este modelo de distribución genera un ecosistema sostenible, donde puedes obtener recompensas en USDC y MET según los precios de mercado, sin que el equipo de Meteora tenga que asignar tokens adicionales. El equipo de Meteora ha subrayado que no venderá ninguno de sus tokens durante el lanzamiento, reafirmando su compromiso con la estabilidad.

Con un volumen de 208 700 millones de dólares desde febrero de 2023 y 358,1 millones negociados en las últimas 24 horas (un incremento del 35,9 %), el planteamiento de Meteora supone una innovación relevante en la mecánica de lanzamiento de tokens, integrando la distribución directamente en los pools de liquidez para que los holders obtengan rendimientos a través de comisiones de trading y no por presión vendedora inmediata.

Los flujos netos en exchanges reflejan el sentimiento del mercado junto al volumen de negociación del contrato MET

Los flujos netos en exchanges son un indicador crucial del sentimiento de mercado para MET, ya que muestran el comportamiento de los traders mediante el movimiento de fondos hacia y desde los exchanges. Al analizar la dinámica de mercado de MET, la relación entre los flujos netos y el volumen de negociación revela tendencias clave del entorno actual.

Métrica Indicación de mercado Ejemplo con MET
Flujo neto positivo Fase de acumulación, sentimiento alcista Subida del 13,23 % en el precio de MET en 7 días coincidiendo con salidas de fondos de exchanges
Flujo neto negativo Fase de distribución, presión bajista Caída del -49,24 % en 30 días durante periodos de entradas de fondos en exchanges
Pico de volumen Mayor actividad de mercado, posible cambio de tendencia Volumen de 58 349 273 de MET el 12 de noviembre de 2025, con una fuerte subida de precio

Esta relación se hace especialmente visible en los últimos movimientos de mercado de MET. El 5 de noviembre de 2025, MET marcó su mínimo reciente en 0,3303 dólares con importantes entradas en exchanges, lo que indica presión vendedora. Por el contrario, la recuperación hasta 0,456 dólares se produjo en paralelo a salidas graduales de fondos, sugiriendo acumulación por holders a largo plazo.

Estos indicadores de flujo neto aportan señales predictivas valiosas si los analizas junto al volumen de negociación del contrato MET. Por ejemplo, el volumen de negociación de MET superó los 45 millones el 13 de noviembre de 2025, anticipando un movimiento de precio relevante y demostrando cómo los indicadores de volumen y flujo permiten prever cambios de tendencia antes de que se reflejen en el precio.

Las métricas on-chain muestran mayor tasa de staking y concentración de holdings

El análisis de datos on-chain de 2025 revela cambios relevantes en el panorama de staking de Ethereum. En la actualidad, Ethereum ofrece una rentabilidad anual del 4-5 %, equilibrando generación de recompensas y seguridad en un entorno de alta demanda. Este rendimiento estable ha atraído tanto a inversores minoristas como institucionales.

Las métricas de staking evidencian una clara concentración entre los grandes holders. Las wallets que poseen entre 10 000 y 100 000 ETH tienen un coste medio de unos 2 900 dólares, lo que marca un nivel de soporte crucial para el precio de Ethereum. Esta concentración se refleja en la acumulación institucional, como la de SharpLink, que ha hecho staking de 859 853 ETH para aprovechar ese rendimiento.

Métrica Valor en 2025
Rentabilidad por staking de ETH 4-5 % anual
Coste medio de grandes holders 2 900 dólares de media
Entradas en ETF 12,5 millones de dólares recientes
Activos totales en ETF 21 750 millones de dólares (5,4 % de la capitalización de mercado)

La presencia institucional en Ethereum ha aumentado de forma significativa, con entradas en ETF de 12,5 millones de dólares y activos bajo gestión que llegan a 21 750 millones de dólares, equivalentes al 5,4 % de la capitalización de mercado de Ethereum. Este patrón de acumulación institucional, junto con la subida de la tasa de staking, indica una gran confianza en el potencial de Ethereum a largo plazo, a pesar de la volatilidad de precios observada a finales de 2025.

FAQ

¿Qué es MET crypto?

MET es el token de Meteora, un protocolo DeFi en Solana. Sirve para aportar liquidez, facilitar intercambios de activos y apoyar el lanzamiento de nuevos proyectos en el ecosistema.

¿Cómo se llama la criptomoneda de Elon Musk?

Elon Musk no tiene una criptomoneda propia. Sin embargo, está muy vinculado a Dogecoin (DOGE), que suele promocionar y llama “la cripto de la gente”.

¿Puede una meme coin alcanzar 1 dólar?

Sí, una meme coin puede llegar a 1 dólar, aunque es poco común y depende de factores como el apoyo de la comunidad, el hype del mercado y las conexiones en el ecosistema. No todas las meme coins alcanzan ese objetivo.

¿Cuánto vale hoy la moneda Melania Trump?

Hoy, la moneda Melania Trump cotiza a 0,1359 dólares. Este precio supone una ligera subida en la última hora, pero una bajada respecto al valor de ayer.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.