La reducción de direcciones activas en la red de Stellar ha generado inquietud sobre el futuro de XLM a largo plazo, especialmente de cara a 2030. El análisis técnico actual indica una tendencia claramente bajista, con una elevada volatilidad en el precio de XLM. El activo ha caído de 0,289 $ hasta mínimos recientes de 0,24255 $ en noviembre de 2025, lo que supone un descenso del 19,73 % en los últimos 30 días.
Sin embargo, la relación entre la caída de direcciones activas y el rendimiento futuro del precio no es directa. Los analistas mantienen posturas dispares sobre la evolución de XLM en 2030:
| Fuente de la previsión | Proyección de precio para 2030 |
|---|---|
| CoinGape | Nuevo mínimo histórico |
| Changelly | 0,738 $ - 1,062 $ |
| FastBull | 1,76 $ - 3,36 $ |
Pese a los actuales signos bajistas, el desarrollo continuo de soluciones de pago transfronterizo y las alianzas de Stellar podrían favorecer el crecimiento a largo plazo. La plataforma mantiene un alto rendimiento de red y unos costes muy bajos, lo que sigue atrayendo a proyectos para la emisión de activos en su blockchain.
Conviene recordar que, aunque la caída de direcciones activas suele ir vinculada a una menor actividad en la red, el uso de Stellar en entornos institucionales puede seguir dinámicas distintas a las de otras blockchains centradas en el usuario final. El futuro de XLM dependerá, en última instancia, de la evolución del mercado, los avances tecnológicos, los cambios regulatorios y la capacidad de la red para consolidarse como solución de referencia en transferencias de valor internacionales.
XLM de Stellar vivió una brusca caída de mercado a principios de noviembre de 2025, con el volumen de transacciones desplomándose hasta los 180 millones de dólares al romperse soportes clave. Este descenso tuvo lugar en plena volatilidad, cuando XLM perforó el nivel crítico de 0,28 $, lo que provocó una venta acelerada en los exchanges.
La evolución del precio reflejó un deterioro técnico evidente, con los datos que muestran la magnitud de la ruptura:
| Fecha (2025) | Movimiento del precio | Soporte puesto a prueba | Volumen (24 h) |
|---|---|---|---|
| 3 de nov | -8,74 % | 0,30 $ roto | 21,8 M |
| 4 de nov | -3,11 % | 0,28 $ roto | 54,4 M |
| 14 de nov | -3,42 % | 0,26 $ roto | 17,9 M |
| 16-17 de nov | -2,85 % | 0,25 $ puesto a prueba | 22,9 M |
La presión vendedora se intensificó cuando XLM retrocedió un 7,7 % el 4 de noviembre, con el volumen negociado disparándose hasta los 54,4 millones, casi cinco veces el volumen medio diario. Los indicadores técnicos mostraron una fuerte presión vendedora institucional, con inversores de gran volumen cerrando posiciones abiertas a comienzos del tercer trimestre de 2025.
Las métricas de sentimiento de mercado ratifican este giro bajista, con el índice de miedo y codicia marcando “miedo extremo” en 11, lo que refleja una ansiedad intensa entre los inversores. El desplome del activo desde los máximos de octubre en torno a 0,41 $ supone una corrección del 39 % en seis semanas, llevando a muchos tenedores a largo plazo a replantearse sus posiciones, ya que XLM cotiza ahora muy por debajo de la media móvil de 200 sesiones.
La concentración de XLM en cuentas de ballenas de Stellar ha mostrado variaciones significativas en los últimos ocho años, con impactos notables en los movimientos de precio a largo plazo. Los datos evidencian una correlación clara entre la concentración de ballenas y la volatilidad del mercado, especialmente en grandes puntos de inflexión del precio.
La distribución de la propiedad de XLM ha ido volviéndose más centralizada desde 2017, con los principales tenedores controlando un porcentaje mucho mayor del suministro en 2025:
| Año | Concentración de los mayores tenedores | Impacto en el precio |
|---|---|---|
| 2017 | ~15 % del suministro | Volatilidad moderada |
| 2021 | ~22 % del suministro | Fuertes oscilaciones de precio |
| 2025 | ~30 % del suministro | Episodios de volatilidad extrema |
Esta centralización ha influido de forma directa en la dinámica del mercado de XLM. Si analizas la caída del precio en octubre de 2025, de 0,38 $ a 0,16 $, los datos on-chain reflejan una fuerte presión vendedora de las ballenas, con volúmenes de transacción diarios de hasta 2 500 millones de dólares. La actividad de los grandes tenedores está muy vinculada a variaciones notables de liquidez, especialmente visibles en la profundidad del libro de órdenes de XLM.
La entrada de inversores institucionales ha amplificado todavía más estos efectos. En periodos de alta actividad de ballenas, XLM suele registrar oscilaciones abruptas, como ocurrió en la volatilidad de noviembre de 2025, cuando el precio se movió entre 0,31 $ y 0,25 $ en solo una semana. La presión vendedora de los grandes tenedores generó desequilibrios de mercado que afectaron sobre todo a los inversores minoristas.
XLM se considera una buena inversión en 2025 gracias a su utilidad, bajas comisiones, rapidez en las transacciones y creciente adopción. Cuenta con el respaldo de alianzas y casos de uso reales en pagos internacionales y tokenización de activos.
XLM tiene potencial para alcanzar los 10 dólares. Las previsiones señalan que incluso podría superar esa cifra y situarse entre 40 y 50 dólares en el futuro.
Sí, XLM cuenta con un futuro prometedor. Los indicadores técnicos muestran una recuperación fuerte, y las proyecciones para 2025-2029 son positivas. Su papel en los pagos con criptomonedas sigue siendo clave y los analistas prevén un crecimiento sostenido.
Sí, XLM tiene potencial para alcanzar los 5 dólares. El análisis de mercado y las previsiones actuales respaldan esta posibilidad en los próximos años.
Compartir
Contenido