Proyecto de Ley Cripto del Senado: Actualización sobre la Regulación de Activos Digitales en Estados Unidos 2025

Descubre cómo el Senado Crypto Bill está revolucionando la regulación de los activos digitales en Estados Unidos, aportando claridad y abriendo nuevas vías para la innovación. Al situar a la CFTC como regulador principal y establecer directrices pioneras para las instituciones, este proyecto de ley logra un equilibrio entre el desarrollo de las criptomonedas y la protección de los inversores, marcando el camino para el futuro de la tecnología blockchain y dando mayor impulso a plataformas como Gate.

La ley cripto que cambia las reglas del juego en el Senado: todo lo que debes saber

Noviembre de 2025 marca un antes y un después en la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos con la presentación del ambicioso proyecto de ley sobre regulación cripto en el Senado. Esta iniciativa bipartidista, anunciada por el Comité de Agricultura del Senado el 10 de noviembre, pone fin a años de incertidumbre regulatoria que han lastrado a la industria de activos digitales. La propuesta es fruto de la estrecha colaboración entre el presidente republicano John Boozman (Arkansas) y el senador demócrata Cory Booker (Nueva Jersey), y refleja un raro consenso entre partidos sobre la necesidad de contar con marcos regulatorios claros para el sector cripto.

La Ley de Criptomonedas del Senado de EE.UU. establece pautas precisas para la negociación de commodities digitales, delimitando competencias entre organismos reguladores que hasta ahora han generado confusión entre los participantes del mercado. Los principales actores del sector han celebrado la iniciativa por aportar certidumbre y preservar el potencial innovador del ecosistema blockchain, que evoluciona a gran velocidad. Según los últimos sondeos, más del 72 % de las empresas cripto que operan en el país consideran la falta de claridad regulatoria como el mayor obstáculo para crecer y desarrollarse, lo que subraya la relevancia de este hito legislativo. El enfoque integral de la ley —que abarca tanto la operativa minorista como institucional— revela una visión más madura de los activos digitales por parte de los legisladores y posiciona a Estados Unidos para liderar la innovación cripto responsable a nivel global.

La CFTC lidera el cambio: nuevo modelo de supervisión cripto

El borrador del Comité de Agricultura del Senado redefine el marco regulatorio al situar a la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) como autoridad principal para la supervisión de los commodities digitales. Este giro supone una transformación respecto a las últimas reformas legislativas cripto, alejándose del enfoque de la Securities and Exchange Commission bajo la presidencia de Gary Gensler, quien defendía que la mayoría de los activos digitales eran valores según el test de Howey.

La ampliación de las competencias de la CFTC abarca la supervisión total de los mercados spot de commodities digitales, con nuevas potestades regulatorias adaptadas a las particularidades de la negociación cripto. La ley crea la Oficina de Defensa de los Usuarios Minoristas en el Mercado Spot o al Contado de Commodities Digitales, centrada en los retos de los participantes minoristas y en proponer mejoras regulatorias. Además, el texto prevé un fuerte incremento de fondos para la CFTC, respondiendo a las dudas planteadas por antiguos reguladores sobre la capacidad de la agencia para vigilar mercados cripto volátiles. Este nuevo reparto de autoridad es especialmente relevante al comparar ambos modelos de supervisión:

Aspecto regulatorio Enfoque anterior a 2025 Nuevo marco del Senado
Regulador principal SEC dominante y límites difusos CFTC como líder en commodities digitales
Claridad regulatoria Guía limitada y aplicación caso a caso Marco detallado con definiciones claras
Participación sectorial Consulta escasa Enfoque colaborativo y feedback de los agentes
Dotación de recursos Financiación insuficiente para la supervisión Incremento notable del presupuesto de la CFTC
Protección minorista Medidas fragmentadas Oficina específica de defensa al usuario minorista

Impulso a la adopción: nuevas reglas para instituciones de activos digitales

La propuesta del Senado incorpora directrices pioneras para entidades financieras interesadas en operar con activos digitales, lo que puede acelerar la adopción generalizada de servicios cripto. La ley ofrece vías claras para que bancos, gestoras de inversión y demás actores tradicionales integren productos de activos digitales, manteniendo siempre la conformidad con los estándares regulatorios actualizados. El Marco de Política de Activos Digitales recogido en el texto regula cuestiones operativas clave como la custodia, la gestión de riesgos y la transparencia informativa.

Las instituciones financieras tienen ahora autorización expresa para realizar staking de activos digitales, respaldadas por nuevas directrices del IRS que permiten a los trusts mantener su estatus fiscal mientras participan en estas actividades. Esta coordinación entre organismos supone un salto decisivo hacia una política coherente para la operativa institucional cripto. Gate y otros exchanges consolidados saldrán especialmente beneficiados gracias a su infraestructura de cumplimiento normativo. Las directrices fijan parámetros concretos para cada perfil de participante en el mercado, zanjando las indefiniciones que habían frenado la adopción institucional. Según encuestas del sector financiero, cerca del 65 % de las instituciones tradicionales ya disponen de estrategias sobre activos digitales, pero la incertidumbre regulatoria ha retrasado la puesta en marcha, una barrera que estas normas claras contribuyen a eliminar.

Fin del salvaje oeste cripto: innovación y protección al inversor en equilibrio

El enfoque global del Senado en los avances regulatorios de Blockchain logra un equilibrio entre el fomento de la innovación y una protección sólida para el inversor. La ley consolida la ventaja de Estados Unidos en tecnología financiera y responde a los riesgos de manipulación del mercado, protección del consumidor y estabilidad financiera. Al definir con claridad los commodities digitales y establecer un sistema estructurado de registro para brokers y dealers, la norma introduce mecanismos de responsabilidad sin frenar la innovación tecnológica que distingue al sector blockchain.

El nuevo marco regula la obligación de informar, los requisitos de suficiencia de capital y la formación del consumidor, transformando el ecosistema cripto y convirtiéndolo en un mercado regulado y accesible para el inversor convencional. Este cambio se refleja en los indicadores de estabilidad del mercado, con una caída del 37 % en la volatilidad de las principales criptomonedas tras el anuncio de la ley. Los analistas de la industria atribuyen esta estabilización directamente al aumento de la confianza inversora derivada de la nueva claridad regulatoria. La ley también regula aspectos clave de la infraestructura, fijando estándares para plataformas de negociación, soluciones de custodia y sistemas de supervisión de mercado. A medida que estas medidas entren en vigor, los usuarios de Gate disfrutarán de mayores garantías y podrán acceder a productos innovadores de activos digitales en un entorno regulatorio más seguro.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.