Integración de infraestructuras Web3: avances en DeFi, RWA y AI en 2025

11/18/2025, 2:44:25 AM
Descubre cómo la infraestructura Web3 está cambiando radicalmente en 2025, con la convergencia de DeFi y los activos reales y el impulso de la IA en blockchain. Averigua cómo la tokenización está transformando el sector financiero y conoce las innovaciones más relevantes que están marcando el futuro de las finanzas descentralizadas junto a Gate. Es la opción perfecta si eres un apasionado de las criptomonedas, desarrollador o inversor que busca las soluciones Web3 más innovadoras del momento.

La convergencia de DeFi y los activos del mundo real: una integración que marca un antes y un después

La sinergia entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y los activos del mundo real (RWA) ha alcanzado en 2025 un punto de transformación que está redefiniendo el sector financiero. Esta integración de la infraestructura Web3 ha abierto oportunidades inéditas para quienes buscan exposición a activos tradicionales mediante tecnología blockchain. La tokenización de RWAs se ha acelerado a gran velocidad este año, con el mercado creciendo de forma exponencial gracias a la adopción de estos instrumentos híbridos por parte de entidades institucionales. Según los datos más recientes, el mercado de tokenización de RWAs alcanzó masa crítica en 2025, con más de 15 000 millones de dólares en activos tradicionales representados on-chain en distintas redes blockchain.

La relevancia de la convergencia entre DeFi y RWA reside en su capacidad para conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con los sistemas descentralizados. Hoy, bienes inmuebles, bonos, materias primas e incluso activos culturales pueden fraccionarse y negociarse en plataformas blockchain, con mayor liquidez y accesibilidad. Gracias a esta integración, se han superado las antiguas barreras de liquidez, permitiendo que inversores minoristas accedan a clases de inversión antes reservadas a unos pocos. Los pares de trading RWA de Gate han experimentado un incremento del 348 % en volumen de transacciones en el tercer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia el creciente interés por los activos tokenizados tanto en el segmento minorista como institucional.

Clase de activo Volumen RWA T1 2025 Volumen RWA T3 2025 Crecimiento %
Bienes inmuebles $1,2B $3,8B 216 %
Bonos corporativos $895M $2,4B 168 %
Arte $450M $1,9B 322 %
Créditos de carbono $320M $1,2B 275 %
Mercado total $4,2B $15,1B 259 %

Soluciones Web3 con IA: la revolución de la infraestructura blockchain

La incorporación de la inteligencia artificial en la infraestructura Web3 ha impulsado una nueva era de funcionalidad blockchain en 2025. DeFAI (Decentralized Finance + Artificial Intelligence) se ha consolidado como fuerza dominante, con algoritmos de IA gestionando estrategias de trading avanzadas, evaluación de riesgos y análisis predictivo en los principales protocolos. Esta convergencia tecnológica permite a las plataformas DeFi ofrecer servicios sofisticados que antes solo existían en las finanzas tradicionales, ahora con mayor transparencia y accesibilidad.

Los agentes Onchain AI se han convertido en aliados imprescindibles para los emprendedores Web3, actuando como entidades autónomas capaces de ejecutar operaciones financieras complejas sin intervención humana. Estas soluciones Web3 basadas en IA han mejorado notablemente la eficiencia en la provisión de liquidez, la optimización de rendimientos y la gestión de riesgos en ecosistemas DeFi. Los resultados se reflejan en los indicadores de rendimiento de los protocolos potenciados por IA, que superan sistemáticamente a sus equivalentes convencionales gracias al análisis de datos en tiempo real y la detección de patrones de mercado. Con la integración de asistentes de trading basados en IA, Gate ha permitido a sus usuarios mejorar de media un 24 % el rendimiento de sus carteras, según datos internos publicados en octubre de 2025.

Los avances en la infraestructura blockchain que sustenta estas capacidades de IA resultan igual de destacables, con redes de última generación capaces de procesar tareas computacionales complejas sin perder la descentralización. El incremento del rendimiento, la reducción de los costes de transacción y la ampliación de la capacidad de red han creado la base tecnológica que exige la integración de IA. Esta sinergia entre blockchain e inteligencia artificial ha dado lugar a sistemas descentralizados más inteligentes, ágiles y eficientes, capaces de adaptarse a las condiciones del mercado en tiempo real.

Tokenización sin límites: RWAs que están transformando el ecosistema DeFi

La tokenización de activos del mundo real ha revolucionado el ecosistema DeFi en 2025, creando una nueva generación de productos financieros que combinan la seguridad de los activos tradicionales con la flexibilidad de la tecnología blockchain. Este cambio se aprecia especialmente en la nueva liquidez y accesibilidad de activos que antes eran ilíquidos. La tokenización ha democratizado el acceso a inversiones premium, sin perder el cumplimiento normativo, un equilibrio que ha requerido años de ajuste.

Tipo de plataforma RWA Cuota de mercado 2025 Beneficios clave Usuarios principales
Protocolos de activos financieros 42 % Valores regulados, bonos, ETFs Inversores institucionales
Tokenización inmobiliaria 28 % Propiedad fraccionada, ingresos por alquiler Inversores minoristas
Tokenización de materias primas 17 % Oro, petróleo, productos agrícolas Carteras diversificadas
Mercados de créditos de carbono 13 % Iniciativas de sostenibilidad, cumplimiento ESG Entidades corporativas

La infraestructura técnica de la tokenización de activos del mundo real ha alcanzado una gran madurez, con redes oráculo especializadas que ofrecen feeds de precios fiables y sistemas de verificación para activos fuera de la cadena. Los frameworks de smart contracts han evolucionado para gestionar requisitos legales y regulatorios complejos, habilitando la tokenización conforme en distintas jurisdicciones. Esta estandarización ha atraído capital institucional, y las entidades financieras tradicionales participan ya en los mercados de activos tokenizados. Gate lidera esta tendencia, ofreciendo un catálogo completo de productos de inversión RWA que cumplen plenamente con la regulación y aportan las ventajas de la propiedad y la transferibilidad basadas en blockchain.

El futuro ya está aquí: innovaciones Web3 DeFi que configuran el sistema financiero

Las innovaciones Web3 DeFi de 2025 han transformado profundamente la prestación, el acceso y el concepto de los servicios financieros. Las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) se han afianzado como elemento clave del ecosistema Web3, empleando tecnología blockchain para descentralizar la gestión y el desarrollo de recursos físicos como la potencia de cálculo, el almacenamiento de datos y la conectividad de red. Estas redes han generado nuevos modelos económicos que incentivan la participación comunitaria y proporcionan servicios de infraestructura fundamentales.

La interoperabilidad cross-chain ha alcanzado nuevos niveles este año, permitiendo transferencias de activos y operaciones entre protocolos de manera fluida en redes blockchain previamente aisladas. Esta conectividad ha fortalecido el flujo de liquidez y la eficiencia de capital en todo el ecosistema DeFi. Las plataformas de finanzas sociales descentralizadas (SocialFi) han incorporado primitivas financieras en redes sociales, creando espacios gobernados por tokens donde los usuarios conservan la propiedad de sus datos y contenidos mientras acceden a nuevas oportunidades económicas.

El alcance de estas innovaciones Web3 DeFi va más allá de lo tecnológico, influyendo en los marcos regulatorios y en las estrategias de adopción institucional. Las entidades financieras han pasado de competir con los protocolos descentralizados a colaborar activamente, reconociendo las mejoras de eficiencia y el aumento de oportunidades de mercado. Como muestra de este cambio, más del 10 % de la actividad de trading cripto se realiza ya en plataformas descentralizadas, con un importe relevante bloqueado en protocolos DeFi a través de múltiples redes blockchain. Gate sigue desempeñando un papel decisivo en la convergencia entre instituciones y DeFi, proporcionando herramientas de seguridad y cumplimiento de nivel empresarial y acceso a los productos financieros Web3 más innovadores.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.