MediBloc (MED) se lanzó en 2017 para responder a los desafíos de la gestión segura e integrada de información médica dispersa entre distintos centros sanitarios. Como plataforma pionera de servicios abiertos sobre blockchain, MediBloc desempeña un papel clave en la gestión de datos sanitarios.
En 2025, MediBloc se ha afianzado como referente en el sector blockchain sanitario, aportando soluciones innovadoras para la gestión y el intercambio de datos médicos. La plataforma otorga a los usuarios el control y la propiedad total de su información personal de salud.
MediBloc nació en 2017 con la intención de resolver la fragmentación y el difícil acceso a la información médica. Emergió durante el auge de la tecnología blockchain, con el propósito de transformar el almacenamiento, la gestión y el intercambio de datos médicos. Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades tanto para profesionales sanitarios como para pacientes.
La comunidad y el equipo de desarrollo siguen impulsando la evolución tecnológica, la seguridad y las aplicaciones prácticas de MediBloc en el sector sanitario.
MediBloc opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin que ninguna entidad controle el sistema. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia frente a ataques, y concediendo a los usuarios mayor autonomía sobre sus datos médicos.
La blockchain de MediBloc funciona como un registro digital público e inalterable que documenta todas las transacciones de datos. La información se agrupa en bloques y se conecta de forma segura mediante hash criptográfico. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios. La arquitectura de la plataforma facilita la integración segura de información médica de diferentes dispositivos e instituciones.
MediBloc utiliza un mecanismo de consenso para validar las transacciones y proteger la red. Los participantes contribuyen a la gestión del sistema y reciben recompensas por ello. Su innovación reside en la capacidad de gestionar y compartir información médica sensible de manera segura.
MediBloc emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los datos médicos y mantiene la privacidad necesaria. MediBloc permite a los usuarios definir diferentes permisos de lectura para cada dato personal, dándoles pleno control sobre sus historiales médicos.
El 19 de noviembre de 2025, el suministro circulante de MediBloc era de 10 644 041 819 tokens, con un suministro total de 11 434 259 731 tokens.
MediBloc alcanzó su máximo histórico de $0,351852 el 2 de abril de 2021. El precio más bajo fue de $0,00161437, registrado el 13 de marzo de 2020. Estas variaciones reflejan tanto el sentimiento del mercado como las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de MED en el mercado

El ecosistema de MediBloc soporta diversas aplicaciones:
MediBloc ha formalizado acuerdos con proveedores y entidades sanitarias para fortalecer su tecnología y presencia en el mercado. Estas alianzas constituyen una base sólida para la expansión del ecosistema MediBloc.
MediBloc se enfrenta a los siguientes retos:
Estas cuestiones han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en MediBloc.
La comunidad de MediBloc muestra una actividad moderada y un interés creciente por las soluciones blockchain en el ámbito sanitario. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags sobre MediBloc alcanzan cierta notoriedad de forma puntual. Las novedades y alianzas suelen despertar interés entre los usuarios.
En X se observa una mezcla de opiniones:
Las tendencias recientes apuntan a un optimismo prudente sobre el papel de MediBloc en la salud digital.
En X se debate sobre el enfoque de MediBloc en la propiedad de datos de los pacientes, la interoperabilidad entre sistemas sanitarios y la mejora de la investigación médica gracias al intercambio seguro de datos.
MediBloc está transformando la gestión de datos sanitarios mediante blockchain, aportando propiedad de los datos, seguridad y eficiencia en el intercambio de información. Su apuesta por soluciones centradas en el paciente y el crecimiento de las alianzas en el sector médico lo posicionan de forma destacada en el universo cripto. Aunque debe superar desafíos como el cumplimiento normativo y las barreras de adopción, la innovación y visión de MediBloc lo convierten en un actor relevante en el futuro de la tecnología sanitaria descentralizada. Tanto si te inicias en el mundo blockchain como si eres un experto, MediBloc representa un interesante punto de encuentro entre salud y blockchain digno de seguimiento.
MEd corresponde a Master of Education, un título de posgrado en educación enfocado en prácticas y teorías avanzadas.
El Master of Education (MEd) es una titulación avanzada de posgrado para profesionales de la educación. Está centrado en teoría y práctica educativa, y mejora competencias docentes y de liderazgo.
Depende de tus objetivos profesionales. B.Ed. es adecuado para principiantes, mientras que M.Ed. ofrece especialización avanzada para docentes con experiencia.
El MEd en psicología es un máster en educación centrado en principios y prácticas psicológicas aplicadas al ámbito educativo. Prepara para funciones en centros escolares y desarrolla competencias tanto en psicología como en educación.
Compartir
Contenido