En 2017, Marshall Hayner y Glenn Marien lanzaron Metal (MTL) para abordar problemas como la desigualdad financiera y los pagos transfronterizos ineficientes.
Como wallet de almacenamiento y pagos de activos digitales, Metal desempeña un papel fundamental en los sectores de pagos y adopción de criptomonedas.
En 2025, Metal se ha consolidado como un referente innovador en el ámbito de pagos con criptomonedas, apostando por recompensar a los usuarios por sus transacciones y conversiones de divisas. El proyecto busca proporcionar servicios financieros integrales para pequeñas y medianas empresas (PYME).
Metal fue fundado por Marshall Hayner y Glenn Marien en 2017, con el objetivo de combatir la desigualdad financiera y los sistemas de pago poco eficientes.
Nació en pleno auge de las criptomonedas, con el propósito de revolucionar los pagos mediante recompensas por transacciones y conversiones.
El lanzamiento de Metal abrió nuevas oportunidades tanto para particulares como para pequeñas empresas en busca de servicios financieros accesibles.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Metal sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Metal funciona a través de una red descentralizada de nodos informáticos distribuidos globalmente, independiente de bancos o gobiernos. Estos nodos colaboran verificando transacciones, lo que garantiza transparencia, resistencia ante ataques y mayor autonomía para los usuarios, mejorando la robustez de la red.
La blockchain de Metal es un registro digital público e inalterable donde se documenta cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos que forman una cadena segura. Los registros son públicos, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Metal valida las transacciones y previene fraudes como el doble gasto mediante el sistema Proof of Processed Payments (PoPP). Los usuarios reciben tokens MTL como recompensa al comprar, enviar dinero o convertir moneda fiat en criptomoneda. Este enfoque busca fomentar el uso y la adopción de las criptomonedas en el día a día.
Metal utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema protege los fondos y aporta privacidad a las transacciones. También ofrece recompensas de hasta un 5 % en MTL por cada compra, incentivando el uso activo de la plataforma.
El 18 de noviembre de 2025, el suministro circulante de Metal es de 87 659 735 tokens, igual que el total: 87 659 735. El suministro máximo es ilimitado, lo que indica un modelo inflacionario.
Los nuevos tokens llegan al mercado a través del sistema «Processing Proof of Payment» (PoPP), que afecta a la dinámica de oferta y demanda.
Metal alcanzó su máximo histórico de $17,03 el 21 de junio de 2018, probablemente impulsado por un mercado alcista y una mayor adopción.
Su mínimo fue de $0,117252, registrado el 13 de marzo de 2020, posiblemente por el desplome global de los mercados al inicio de la pandemia de COVID-19.
Estas variaciones reflejan la evolución del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de MTL

El ecosistema Metal incluye varias aplicaciones:
Metal ha forjado alianzas con empresas fintech y proyectos blockchain para mejorar su capacidad tecnológica e influencia en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la expansión del ecosistema Metal.
Metal afronta los siguientes retos:
Estos desafíos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en Metal.
La comunidad Metal es dinámica y activa, con 12 719 holders a 18 de noviembre de 2025. En X, los posts y hashtags de Metal suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales destacados. Las fluctuaciones de precio y los lanzamientos de nuevas funciones avivan el entusiasmo de la comunidad.
En X predominan opiniones diversas:
Las tendencias recientes muestran optimismo prudente ante la volatilidad del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre el cumplimiento normativo, la adopción y la integración de Metal con las finanzas tradicionales, poniendo de relieve su potencial transformador y los desafíos para lograr una adopción masiva.
Metal está redefiniendo la moneda digital con blockchain, ofreciendo pagos transparentes, seguros y eficientes junto a recompensas únicas. Su comunidad activa, recursos y enfoque innovador lo distinguen dentro del sector cripto. Pese a los retos regulatorios y de adopción, el carácter innovador de Metal y su hoja de ruta clara lo consolidan como un actor clave para el futuro de las finanzas descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, Metal merece tu atención y participación.
MTL corresponde a Metal, el token propio de la plataforma Metal Pay. Está pensado para facilitar pagos digitales rápidos y seguros.
MTL significa Machine Translation (traducción automática) en el sector de las novelas. Hace referencia a traducciones automáticas, comunes en novelas ligeras y versiones no oficiales.
MTL en vapeo es «mouth-to-lung», un estilo que imita fumar cigarrillos: se inhala el vapor por la boca y después se lleva a los pulmones.
MTL es la Money Transmitter License, licencia necesaria para operar legalmente como transmisor de dinero en Estados Unidos, incluidas actividades relacionadas con cripto como los cajeros automáticos de Bitcoin.
Compartir
Contenido