En 2017, el equipo de Request lanzó Request (REQ) para solucionar problemas como la ineficiencia de los pagos internacionales y la falta de transparencia financiera. Request, como red descentralizada sobre Ethereum, ocupa un papel fundamental en los pagos empresariales y la auditoría financiera respaldados por criptomonedas y tecnología blockchain.
En 2025, Request ya es un activo clave en el ecosistema de finanzas descentralizadas, con 41 342 holders y una comunidad de desarrolladores dinámica. En este artículo se analiza en profundidad su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
Request nació de la iniciativa de su equipo en 2017, con el objetivo de afrontar los retos de los pagos transfronterizos y la transparencia financiera. Surgió durante el auge de la tecnología blockchain, con la finalidad de transformar el sector al ofrecer métodos de pago seguros y una plataforma financiera estandarizada para facturación de activos, contabilidad, auditoría y pagos.
El lanzamiento de Request abrió nuevas oportunidades para empresas y particulares que buscan operativas financieras más eficientes y transparentes.
Con el respaldo de su comunidad y de la Request Foundation, Request sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Request funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, libre de la supervisión de bancos o gobiernos. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando transparencia y resistencia ante ataques, lo que te otorga mayor autonomía y refuerza la resiliencia del sistema.
La blockchain de Request es un registro digital público e inmutable donde se almacenan todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquiera puede consultar estos registros, lo que fomenta la confianza sin necesidad de intermediarios. Al estar construida sobre Ethereum, Request aprovecha su infraestructura y se especializa en casos de uso vinculados a pagos y operaciones financieras.
Request utiliza el mecanismo de consenso de Ethereum para validar las transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes de la red Ethereum mantienen la seguridad de la red a través de su actividad, obteniendo recompensas. La innovación de Request reside en su empeño por crear una plataforma estandarizada de operaciones financieras en este ecosistema.
Request emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura la protección de los fondos, manteniendo la seudonimidad de las operaciones. Request refuerza la seguridad con registros financieros auditables y transparentes, sin renunciar a la privacidad del usuario.
En 16 de noviembre de 2025, la oferta circulante de REQ es de 744 291 192,2591633 tokens, con un total de 999 417 153,8325051 tokens. El suministro máximo está fijado en 1 000 000 000 tokens, lo que confirma un modelo de oferta limitada.
REQ alcanzó su máximo histórico de 1,059 $ el 6 de enero de 2018, probablemente impulsado por el ciclo alcista del mercado de criptomonedas de ese año.
El precio mínimo fue de 0,00454707 $, registrado el 13 de marzo de 2020, posiblemente como consecuencia de la caída global de los mercados originada por el inicio de la pandemia de COVID-19.
Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y otros factores externos que afectan a las criptomonedas.
Haz clic para consultar el precio actual de REQ

El ecosistema de Request contempla varias aplicaciones:
Request ha establecido colaboraciones con empresas especializadas en blockchain y tecnología financiera para potenciar sus capacidades y presencia de mercado. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema Request.
Request afronta los siguientes retos:
Estos retos han impulsado debates en la comunidad y el mercado, promoviendo la innovación constante en Request.
La comunidad de Request mantiene una alta participación, con debates activos en distintas plataformas. En X, los posts y hashtags vinculados a Request generan interacción entre los apasionados de las criptomonedas. Los lanzamientos de nuevas funcionalidades y alianzas suelen despertar el entusiasmo de la comunidad.
El sentimiento en X resulta variado:
Las tendencias recientes apuntan a un optimismo prudente respecto al potencial de Request en los servicios financieros basados en blockchain.
Los usuarios de X debaten activamente sobre el papel de Request en la modernización de los sistemas de pago, su integración con la infraestructura financiera existente y el potencial para transacciones internacionales, subrayando tanto su capacidad transformadora como los desafíos para lograr una adopción masiva.
Request redefine las transacciones con moneda digital mediante la tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y eficiencia en los pagos. Su comunidad activa, sus recursos y su presencia en el mercado la destacan en el universo de las criptomonedas. A pesar de los desafíos regulatorios y de adopción, el espíritu innovador y la hoja de ruta de Request la sitúan como referente en el futuro de las finanzas descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, conviene seguir de cerca y participar en Request.
"REQ" es el acrónimo de Request, el token nativo de Request Network, un sistema de pagos descentralizado basado en Ethereum.
En el ámbito empresarial, REQ suele referirse a 'Request'. Puede indicar distintos tipos de solicitud, como de compra, de información o de cambios, según el sector y el contexto.
REQ es una red de pagos descentralizada que permite transacciones seguras y eficientes en criptomonedas y monedas fiduciarias.
En medicina, REQ suele significar 'Request' y se utiliza en historiales o recetas para indicar una prueba, procedimiento o medicamento solicitado.
Compartir
Contenido