¿Qué es SXP: Entiende el Solar X-ray Photometer y su función en la monitorización del clima espacial

Descubre la relevancia de Solar (SXP), un proyecto de blockchain de capa 1 liderado por la comunidad y clave para la gobernanza descentralizada en el ámbito DeFi. Profundiza en sus orígenes, evolución, desempeño en el mercado, alianzas estratégicas y la participación activa de su comunidad. Averigua cómo Solar opera sin control centralizado, garantiza transacciones seguras y cuenta con aplicaciones robustas dentro de su ecosistema. Analiza los desafíos que afronta y su hoja de ruta para posicionarse como líder en las finanzas descentralizadas. Forma parte de la comunidad de Solar, participa en la gobernanza y adquiere SXP en Gate. Consulta la web oficial de Solar para estar al tanto de las últimas novedades.

Posicionamiento y relevancia de Solar

En 2022, Solar (SXP) se lanzó como un proyecto guiado por la comunidad sobre una infraestructura blockchain de capa 1 segura y fiable. Solar responde a la demanda de un ecosistema de gobernanza realmente descentralizado, diseñado para beneficiar a la comunidad global.

Solar, como plataforma rápida, eficiente y totalmente descentralizada, resulta fundamental en el sector blockchain y en las finanzas descentralizadas (DeFi).

En 2025, Solar es ya un actor consolidado en el mercado de criptomonedas, situado en la posición 463 por capitalización bursátil. Su capitalización asciende a $68 301 168 y cuenta con una oferta circulante de 662 474 963 SXP. El proyecto sigue generando interés por su enfoque en la gobernanza comunitaria y las soluciones descentralizadas.

Origen e historia de desarrollo

Contexto

Solar nació del cambio de marca y del swap de mainnet del proyecto Swipe (SXP). Esta transición buscaba crear un ecosistema más abierto a la comunidad y plenamente descentralizado. Solar surgió en un momento de creciente interés por plataformas blockchain gobernadas por los usuarios y el auge de DeFi.

El lanzamiento de Solar abrió nuevas posibilidades a quienes buscan una experiencia blockchain realmente descentralizada y gestionada por la comunidad.

Hitos importantes

  • 2022: Solar adoptó una nueva marca tras Swipe, presentando un modelo de gobernanza renovado y un enfoque ecosistémico.
  • 2022: Se realizó el swap de mainnet, cambiando 1 Swipe (SXP) por 1 Solar (SXP).
  • 2022: El proyecto puso en marcha el exchange descentralizado SolarDEX, ampliando sus capacidades DeFi.

Gracias al apoyo de su comunidad y del equipo de desarrollo, Solar continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.

¿Cómo funciona Solar?

Sin control centralizado

Solar funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran en la validación de las transacciones, lo que garantiza transparencia y resistencia frente a ataques, ofreciendo mayor autonomía a los usuarios y robustez a la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de Solar es un registro digital público e inmutable donde se anotan todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Los registros son accesibles para cualquiera, lo que permite establecer confianza sin intermediarios.

Garantía de equidad

Solar emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes protegen la red realizando staking o gestionando nodos, y reciben recompensas en SXP.

Transacciones seguras

Solar utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (como contraseñas secretas) sirven para firmar las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) permiten verificar la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la privacidad de las transacciones. El proyecto puede añadir funciones de seguridad adicionales para reforzar la protección del usuario y la integridad de la red.

Desempeño de Solar (SXP) en el mercado

Resumen de circulación

A 17 de noviembre de 2025, la oferta circulante de Solar asciende a 662 474 963,5311506 tokens, frente a una oferta total de 606 858 312 tokens. Que la oferta circulante supere la total puede señalar una discrepancia en los datos o un cambio en el mecanismo de suministro del token.

Variaciones de precio

Solar (SXP) alcanzó su máximo histórico de $0,251087 el 1 de noviembre de 2022.

El precio más bajo fue de $0,00030612, registrado el 29 de julio de 2022.

Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que inciden en el sector de las criptomonedas.

Haz clic para ver el precio actual de SXP

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: $10 474,148704 (últimas 24 horas)
  • Direcciones activas: 24 036 holders (indica participación de usuarios)

Aplicaciones y colaboraciones del ecosistema Solar

Casos de uso principales

El ecosistema Solar soporta varias aplicaciones:

  • DeFi: SolarDEX, con operativa descentralizada.
  • Gobernanza: Toma de decisiones comunitaria mediante votaciones con el token SXP.

Colaboraciones estratégicas

Solar mantiene alianzas que refuerzan sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la expansión del ecosistema de Solar.

Controversias y desafíos

Solar afronta los siguientes retos:

  • Problemas técnicos: Optimización de escalabilidad y velocidad de transacción
  • Riesgos regulatorios: Posible escrutinio por parte de reguladores financieros
  • Presión competitiva: Emergencia de otras soluciones blockchain de capa 1

Estos aspectos han suscitado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Solar.

Comunidad Solar y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de Solar es activa y dinámica, implicada en la gobernanza y el desarrollo del ecosistema. En X, publicaciones y hashtags como #Solar y #SXP suelen ser tendencia, reflejando la fuerte implicación de la comunidad. Las nuevas funcionalidades y avances en el ecosistema generan entusiasmo entre los usuarios.

Sentimiento en redes sociales

En X, el sentimiento es variado:

  • Partidarios destacan la gobernanza descentralizada y las capacidades DeFi de Solar, considerándolo el "futuro de las finanzas descentralizadas".
  • Críticos ponen el foco en la volatilidad del precio y la competencia de otras blockchains.

Las tendencias actuales muestran optimismo moderado pese a las fluctuaciones del mercado.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten de forma activa sobre las propuestas de gobernanza, innovaciones DeFi y evolución en el mercado de Solar, subrayando su potencial revolucionario y los retos para lograr una adopción masiva.


Más fuentes de información sobre Solar

  • Sitio web oficial: Consulta la web oficial de Solar para conocer sus funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • Actualizaciones en X: En X, Solar utiliza @solar_dex para informar sobre mejoras técnicas, eventos comunitarios y novedades de colaboraciones.

Hoja de ruta futura de Solar

  • Objetivos del ecosistema: Ampliar la oferta DeFi y aumentar la participación en la gobernanza comunitaria
  • Visión a largo plazo: Ser plataforma líder en finanzas descentralizadas y soluciones blockchain gestionadas por la comunidad

¿Cómo participar en Solar?

  1. Canales de compra: Adquiere SXP en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza monederos seguros para almacenar SXP
  3. Participa en la gobernanza: Únete a la toma de decisiones comunitaria desde la plataforma de gobernanza de Solar
  4. Contribuye al ecosistema: Accede a los recursos para desarrolladores y participa en la evolución del ecosistema Solar

Resumen

Solar está redefiniendo la moneda digital gracias a la tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y soluciones DeFi eficientes. Su comunidad activa, sus recursos y su fuerte presencia en el mercado lo convierten en un referente del sector cripto. Aunque existen desafíos regulatorios y técnicos, la vocación innovadora y una hoja de ruta clara sitúan a Solar como actor relevante en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como experto, Solar merece tu atención y participación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es SXP crypto?

SXP es el token nativo de Swipe, utilizado para impulsar una red descentralizada de pagos globales y servicios financieros. Sirve para gobernanza, staking y comisiones de transacción en la plataforma Swipe.

¿Para qué se utiliza SXP?

SXP se utiliza en gobernanza, staking y transacciones dentro del ecosistema Swipe, permitiendo a los usuarios participar en la toma de decisiones y obtener recompensas.

¿Qué es una SXP shotgun?

Una SXP shotgun no tiene relación con la criptomoneda SXP. Es un modelo de escopeta de bombeo fabricado por Winchester Repeating Arms Company.

¿Cuánto vale SXP?

Al 16 de noviembre de 2025, SXP cotiza a $2,75 por token, con una capitalización de mercado de $350 millones y un volumen de negociación en 24 horas de $15 millones.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.