¿Qué es WILD: Un recorrido por la naturaleza indómita de los sueños lúcidos

Sumérgete en el fascinante mundo de Wilder World (WILD), el revolucionario Metaverso que se lanzó en 2021. Descubre su economía de jugadores descentralizada, impulsada por referentes de la industria como Samsung y Epic Games. Conoce el papel de WILD dentro del ecosistema de blockchain gaming, su evolución en el mercado y la participación de la comunidad. Comprueba por qué la experiencia inmersiva del Metaverso de WILD marca el futuro de la civilización digital. Si eres gamer o apasionado de la blockchain, descubre cómo puedes unirte a WILD desde Gate. Visita nuestra página para estar al día de las novedades, asociaciones y la hoja de ruta que está definiendo las economías virtuales.

Posicionamiento y relevancia de Wilder World

En 2021, Wilder World (WILD) irrumpió como un Metaverso de mundo abierto, fotorrealista y de gran escala, combinando juego de alto riesgo, experiencias sociales y oportunidades económicas reales. Este proyecto pionero en el ámbito del Metaverso y gaming blockchain desempeña un papel esencial en los ecosistemas de NFT y mundos virtuales.

En 2025, Wilder World se ha consolidado como pieza clave de la industria blockchain gaming, al ofrecer una economía de jugadores descentralizada, con todos los contenidos gestionados en cadena. El proyecto cuenta con el respaldo de referentes como Samsung, Epic Games, NVIDIA y Polygon, y se ha afianzado como modelo para una nueva civilización digital.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de creación

Wilder World nació en 2021 para responder a la creciente demanda de mundos virtuales inmersivos y experiencias de juego fundamentadas en tecnología blockchain. Surgió durante el auge de los NFT y el Metaverso, con la meta de crear una economía descentralizada, propiedad de los jugadores, en un entorno abierto y fotorrealista.

Su lanzamiento abrió nuevas posibilidades a gamers, artistas digitales y entusiastas de los mundos virtuales, al ofrecer una plataforma en la que cada parcela, objeto y experiencia forma parte de una economía descentralizada.

Hitos importantes

  • 2021: Lanzamiento del proyecto, introduciendo el concepto de Metaverso fotorrealista con integración blockchain.
  • Años siguientes: Desarrollo y expansión continuos del ecosistema de Wilder World, con nuevas funciones de juego y experiencias sociales.

Con el apoyo de grandes marcas y una comunidad cada vez mayor, Wilder World sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el ámbito del Metaverso.

¿Cómo funciona Wilder World?

Control descentralizado

Wilder World opera sobre una red descentralizada, sin necesidad de autoridad central. Este modelo garantiza transparencia y robustez, dando a los usuarios más autonomía sobre sus activos y experiencias virtuales.

Núcleo blockchain

La blockchain de Wilder World es un registro digital público e inmutable que refleja todas las transacciones y la propiedad de los activos virtuales. Así se asegura la confianza y transparencia sin intermediarios, permitiendo a los usuarios ser verdaderos propietarios de sus objetos y experiencias en el juego.

Garantía de equidad

Aunque no se especifican los mecanismos de consenso, es razonable pensar que Wilder World utiliza la tecnología blockchain para validar transacciones y mantener la integridad de su economía virtual. Los usuarios pueden participar creando contenido, intercambiando activos o jugando.

Transacciones seguras

Wilder World explota la tecnología blockchain para proteger las transacciones y la titularidad de los activos:

  • Las claves privadas permiten firmar transacciones y acreditar la propiedad de los activos virtuales.
  • Las claves públicas o direcciones identifican a los usuarios y sus propiedades virtuales.

Este sistema preserva la seguridad de los activos en el ecosistema Wilder World y garantiza la integridad de la economía gestionada por los jugadores.

Desempeño de WILD en el mercado

Resumen de circulación

Al 19 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de WILD asciende a 394 130 764,03120714 tokens, con un suministro total de 499 969 631.

Fluctuaciones de precio

WILD registró su máximo histórico de $7,44 el 27 de noviembre de 2021, impulsado por el ciclo alcista del criptomercado y el creciente interés en proyectos de Metaverso.

La cotización más baja fue de $0,0008609, el 11 de julio de 2021, probablemente a raíz de la volatilidad inicial tras el lanzamiento.

Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos.

Haz clic para consultar el precio actual de WILD

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: $81 219,17377 (refleja actividad en la red)
  • Direcciones activas: 22 360 (indica el nivel de participación de usuarios)

Aplicaciones y colaboraciones del ecosistema WILD

Casos de uso principales

El ecosistema WILD abarca múltiples aplicaciones:

  • Metaverso: Wilder World, con una experiencia de mundo abierto fotorrealista a gran escala.
  • Gaming: Carreras callejeras de alta velocidad, arenas FPS y misiones RPG, que impulsan una jugabilidad inmersiva.

Colaboraciones estratégicas

WILD mantiene alianzas con Samsung, Epic Games, NVIDIA y Polygon, lo que refuerza su tecnología y presencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan las bases para la expansión del ecosistema WILD.

Controversias y desafíos

WILD se enfrenta a los siguientes desafíos:

  • Retos técnicos: Desarrollar y mantener un Metaverso de mundo abierto fotorrealista y de gran tamaño.
  • Riesgos regulatorios: Posible supervisión de las economías virtuales basadas en blockchain.
  • Presión competitiva: Competencia de otros proyectos de Metaverso y gaming en el entorno blockchain.

Estas cuestiones generan debate entre la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación constante en WILD.

Comunidad de WILD y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de WILD es activa, con 22 360 titulares al 19 de noviembre de 2025. En X (antes Twitter), publicaciones y hashtags como #WILD suelen ser tendencia, reflejando el dinamismo y la implicación de los usuarios. Las variaciones de precio y el lanzamiento de nuevas funciones suelen generar entusiasmo colectivo.

Sentimiento en redes sociales

El sentimiento en X muestra una clara polarización:

  • Partidarios elogian la experiencia inmersiva en el Metaverso y la integración blockchain de WILD, considerándolo el “futuro de la civilización digital”.
  • Críticos centran su atención en la volatilidad de precios y los retos de construir un mundo virtual de gran escala.

Las tendencias recientes reflejan optimismo prudente pese a las fluctuaciones del mercado.

Debates destacados

En X, los usuarios analizan el progreso del desarrollo del Metaverso de WILD, su integración con economías reales y el potencial para experiencias sociales, destacando tanto el carácter transformador del proyecto como los retos para su adopción masiva.

Más fuentes de información sobre WILD

  • Web oficial: Consulta la web oficial de Wilder World para información sobre características, casos de uso y novedades.
  • Actualizaciones en X: En X, Wilder World utiliza @WilderWorld, donde publica novedades tecnológicas, eventos de comunidad y noticias de alianzas.

Hoja de ruta futura de WILD

  • Desarrollo continuado: Evolución constante del Metaverso fotorrealista y de mundo abierto.
  • Objetivos del ecosistema: Apoyo para experiencias diversas, como carreras, FPS, RPG y eventos sociales.
  • Visión a largo plazo: Ser la plataforma líder para la civilización digital y las economías virtuales basadas en blockchain.

¿Cómo participar en WILD?

  1. Canales de compra: Compra WILD en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets Web3 seguras para guardar tus tokens
  3. Participa en la gobernanza: Permanece atento a futuros mecanismos de votación DAO
  4. Contribuye al ecosistema: Explora opciones para colaborar en el Metaverso de Wilder World

Resumen

WILD, a través de Wilder World, redefine la experiencia digital con un Metaverso de gran escala, fotorrealista y de mundo abierto, con economía blockchain integrada. Su comunidad activa, recursos sólidos y alianzas estratégicas lo diferencian en los sectores de criptomonedas y Metaverso. Aunque debe superar desafíos de desarrollo y volatilidad de mercado, el enfoque innovador y la visión nítida de WILD lo sitúan como referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas y los mundos virtuales. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, WILD es una opción a seguir y en la que participar, mientras evoluciona el concepto de Metaverso.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que alguien sea “wild”?

Significa que esa persona es apasionada, libre y poco convencional. Suele referirse a alguien audaz, atractivo y con carácter indómito.

¿Qué significa exactamente WILD?

WILD corresponde a ‘Web3 Integrated Liquidity Derivative’. Es un token creado para mejorar la liquidez y el trading de derivados en el ecosistema Web3.

¿Qué implica “it’s wild”?

“It’s wild” se usa para describir algo único, poco convencional y que destaca sobre lo habitual en el ámbito cripto.

¿Qué se denomina “wild”?

Wild se refiere a animales o plantas que viven libres en la naturaleza, sin intervención humana. Describe organismos en estado natural, indómitos y no domesticados.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.