En 2018, XY Labs lanzó XYO Network (XYO) con el propósito de conectar el mundo físico y la tecnología blockchain mediante la validación de datos geoespaciales.
Como pionera en redes descentralizadas de infraestructura física (DePIN), XYO Network desempeña un papel clave en geolocalización, validación de datos y gestión de activos reales.
En 2025, XYO Network se ha consolidado como uno de los principales referentes en los sectores DePIN y de activos reales (RWA), con millones de nodos distribuidos por todo el mundo y una comunidad de desarrolladores muy activa. Este artículo te permitirá profundizar en su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
XYO Network fue desarrollada por XY Labs en 2018 para resolver los desafíos de la verificación de datos de ubicación y acercar los mundos físico y digital. Nació durante el auge de la tecnología blockchain, con el objetivo de aportar verificación de localización sin confianza y validación de datos.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para sectores que dependen de datos geoespaciales fiables, como la gestión de la cadena de suministro, el IoT y los servicios basados en ubicación.
Con el respaldo de la Fundación XYO y de XY Labs Inc., XYO Network sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
XYO Network se basa en una red descentralizada de dispositivos (nodos) distribuidos globalmente, sin que ninguna entidad tenga el control absoluto. Estos nodos colaboran para validar datos geoespaciales y transacciones, garantizando la transparencia, la resiliencia del sistema y dando más autonomía a los usuarios.
La blockchain de XYO Network actúa como registro digital público e inmutable de todas las interacciones y validaciones de datos. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Es posible consultar todos los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
XYO Layer One, la blockchain nativa de la red, ofrece una infraestructura escalable e interoperable para la validación descentralizada de datos, reforzando la privacidad y mejorando la eficiencia de los roll-ups.
XYO Network utiliza sus mecanismos exclusivos Proof of Origin y Proof of Location para validar información geoespacial y evitar fraudes. Los participantes —Sentinels, Bridges, Archivists y Diviners— aseguran la red recopilando, transmitiendo, almacenando y analizando datos, respectivamente, y reciben tokens XYO como recompensa por sus contribuciones.
La innovación de la red reside en su capacidad para ofrecer datos verificables sobre ubicación y origen de activos y eventos reales.
XYO Network emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la integridad de los datos y permite interacciones seudónimas en la red.
Además, la arquitectura de XYO Network incorpora varias capas de validación y consenso que refuerzan la seguridad y fiabilidad de la información geoespacial que ofrece.
Al 17 de noviembre de 2025, la cantidad de XYO en circulación es de 13 931 216 938,01129 tokens, coincidiendo con el suministro total de 13 931 216 938,01129.
La ratio de circulación es del 100 %, lo que significa que todos los tokens están en circulación.
XYO alcanzó su máximo histórico de $0,081391 el 6 de noviembre de 2021, impulsado por el ciclo alcista de las criptomonedas y el auge de los proyectos DePIN.
El precio más bajo fue $0,00009672, registrado el 13 de marzo de 2020, probablemente como consecuencia de la caída global provocada por la pandemia de COVID-19.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y otros factores externos que influyen en el mundo cripto.
Haz clic para consultar el precio actual de XYO en el mercado

El ecosistema de XYO Network abarca aplicaciones como:
XYO Network ha establecido colaboraciones con Coinbase para la cotización del token, reforzando su presencia en el mercado. El proyecto está respaldado por la Fundación XYO y la estadounidense XY Labs Inc., situándose a la cabeza de la tendencia RWA.
XYO Network afronta los siguientes retos:
Estos desafíos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, y empujan a XYO Network a seguir innovando.
La comunidad de XYO Network es activa y global, con millones de nodos repartidos por todo el mundo. En X, los posts y hashtags sobre XYO suelen ser tendencia y generan un gran nivel de interacción. La app COIN de XYO ha impulsado un crecimiento exponencial, avivando el entusiasmo comunitario.
El ambiente en X refleja opiniones diversas:
Las tendencias actuales muestran interés creciente en proyectos DePIN y RWA, lo que mejora la percepción de XYO.
En X se debate intensamente sobre el papel de XYO en IA, geolocalización y validación de datos reales, poniendo de relieve su potencial transformador y los retos de integrar blockchain con infraestructuras físicas.
XYO Network está transformando las redes descentralizadas de infraestructura física y aporta validación de datos reales, servicios de geolocalización y conexiones entre Web3 y Web2. Su comunidad activa, sus recursos y su evolución en el mercado la convierten en una referencia en el sector cripto. Pese a los retos de escalabilidad y regulación, el carácter innovador de XYO y la claridad de su hoja de ruta la posicionan como actor clave en el futuro de la tecnología descentralizada y la gestión de activos reales. Tanto si acabas de llegar como si eres veterano, XYO Network merece tu atención y participación.
XYO COIN es el motor de XYO Network, permite verificar ubicaciones de forma descentralizada y compartir datos. Incentiva a los usuarios para que aporten y validen información geoespacial, dando soporte a aplicaciones y servicios basados en localización.
XYO se utiliza para crear una red descentralizada de datos de ubicación, permitiendo a dispositivos IoT verificar y compartir información geoespacial de forma eficiente y segura.
Sí, XYO tiene un futuro prometedor. Con el crecimiento de servicios IoT y aplicaciones basadas en ubicación, su red descentralizada puede ser cada vez más valiosa. Su enfoque innovador en la verificación de datos puede aplicarse en más sectores.
Sí, XYO tiene valor. En 2025, es un criptoactivo prometedor en el ámbito de redes de datos geoespaciales, con una utilidad y adopción en aumento en servicios basados en ubicación.
Compartir
Contenido