Quema, baby, quema

9/30/2025, 11:21:13 AM
Intermedio
DeFi
Hyperliquid y Pump.fun dedican casi la totalidad de los ingresos generados por comisiones a la recompra de tokens, aplicando una estrategia deflacionaria que transforma los atributos de los tokens de criptomonedas y dirige las plataformas descentralizadas hacia un modelo de “dividend token”.

Hace siete años, Apple llevó a cabo una maniobra financiera que superó con creces su mayor creación. En abril de 2017, Apple inauguró su campus Apple Park en Cupertino, California, valorado en 5 000 millones de dólares. Un año después, en mayo de 2018, anunció un programa de recompra de acciones de 100 000 millones de dólares. Esa cifra multiplicaba por veinte la inversión realizada en su sede de 360 acres, apodada “la nave espacial”. Apple lanzaba así al mundo el mensaje de que tenía otro producto igual de relevante, o incluso más, que su iPhone.

En ese momento, fue el mayor programa de recompra anunciado en la historia y se convirtió en parte de una década en la que Apple gastó más de 725 000 millones de dólares recomprando sus propias acciones. Justo seis años después, en mayo de 2024, el fabricante del iPhone batió su propio récord al anunciar un programa de recompra de 110 000 millones de dólares. Así demostró cómo crear escasez no solo en dispositivos, sino también en la propia acción.

El sector cripto está siguiendo una estrategia similar, pero a una escala mucho más rápida y amplia.

Dos de sus principales motores de ingresos —Hyperliquid, un exchange de futuros perpetuos, y Pump.fun, una plataforma de lanzamiento de memecoins— están destinando prácticamente todos sus ingresos por comisiones a la recompra de sus propios tokens.

TOKEN2049 Happy Bird termina MAÑANA

En menos de una semana, la comunidad cripto internacional se da cita en Marina Bay Sands para el mayor evento cripto del planeta: TOKEN2049 Singapur. Todavía puedes ahorrar 400 US$ en tus entradas.

Un cartel de ponentes insuperable incluye a Eric Trump y Donald Trump Jr. (World Liberty Financial), Tom Lee (CIO de Fundstrat), Vlad Tenev (presidente y CEO de Robinhood), Paolo Ardoino (CEO de Tether) y Arthur Hayes (CIO de Maelstrom), entre otros que se anunciarán próximamente.

Únete a más de 25 000 asistentes, más de 500 expositores y 300 ponentes, mientras el recinto se transforma en una ciudad efímera con ambiente de festival: rocódromo, tirolina, pistas de pickleball, actuaciones en directo, sesiones wellness y mucho más.

No dejes pasar la oportunidad de formar parte del evento cripto más importante del año.

Usa el código ‘TOKENDISPATCH15’ para obtener un descuento exclusivo.

👉🏼 Asegura tu plaza ahora.

Más del 90 % de las comisiones récord de Hyperliquid —106 millones de dólares en agosto— se destinaron a la recompra de tokens HYPE en el mercado abierto. Mientras tanto, pump.fun superó temporalmente los ingresos diarios de Hyperliquid, alcanzando 3,38 millones de dólares en un solo día de septiembre. ¿Qué hizo con ese volumen? El 100 % se destinó a la recompra de tokens PUMP. De hecho, lleva haciéndolo más de dos meses.


@ BlockworksResearch

Este comportamiento convierte a los tokens en algo parecido a acciones representadas por proxies. Es algo raro en el ecosistema cripto, donde los tokens suelen ser liquidados por los inversores en cuanto surge la ocasión.

La explicación es que intenta replicar lo que los aristócratas de los dividendos de Wall Street —Apple, Procter & Gamble, Coca-Cola— han logrado durante décadas. Estas compañías invierten generosamente para recompensar a sus accionistas, ya sea con dividendos constantes o con recompras de acciones. Solo en 2024, Apple gastó 104 000 millones de dólares en recompras. Eso supuso devolver aproximadamente el 3-4 % de su capitalización bursátil en ese momento. Compáralo con el 9 % de reducción de suministro de Hyperliquid.

Incluso para los estándares del mercado de acciones, estas cifras son excepcionales. En el universo cripto, son inauditas.

La propuesta de Hyperliquid es clara.

Ha creado un exchange descentralizado de futuros perpetuos que ofrece una experiencia tan fluida como la de una plataforma centralizada (como Binance), pero opera íntegramente on-chain. Sin comisiones de gas, alto apalancamiento y una L1 centrada en perps. Para mediados de 2025, generaba más de 400 000 millones de dólares en volumen mensual y controlaba cerca del 70 % del mercado DeFi de futuros perpetuos.

La diferencia de Hyperliquid está en el uso del efectivo.

Cada día, más de 90 céntimos de cada dólar en comisiones se destinan a lo que denominan el Assistance Fund. Ese fondo se invierte directamente en el mercado abierto y compra HYPE.


@ decentralised.co

En el momento de redactar esto, el fondo había acumulado más de 31,61 millones de tokens HYPE, valorados en torno a 1 400 millones de dólares. Es diez veces más que los tres millones que tenía en enero.


@ asxn.xyz

Esta oleada de recompras ha absorbido cerca del 9 % del suministro circulante, llevando el precio del HYPE a un máximo de 60 dólares a mediados de septiembre.

Por su parte, pump.fun ha reducido su suministro en alrededor del 7,5 % mediante recompras.


@ pump.fun

La plataforma ha transformado la fiebre memecoin en un modelo de negocio con una comisión mínima. Cualquier usuario puede lanzar un token, configurar una bonding curve y dejar que la comunidad se desate. Lo que nació como una broma, hoy es una fábrica de activos especulativos.

Pero la inestabilidad está presente.

Sus ingresos son cíclicos, porque dependen del tráfico de lanzamientos de memecoins. En julio, los ingresos descendieron hasta los 17,11 millones de dólares, el mínimo desde abril de 2024. Así, las recompras también bajaron. En agosto, los ingresos volvieron a superar los 41,05 millones de dólares mensuales.

Aun así, la duda sobre la sostenibilidad persiste. Cuando la temporada meme se enfría, como ya ha pasado y volverá a pasar, también lo hacen las quemas de tokens. Y en el horizonte aparece una demanda de 5 500 millones de dólares que acusa al modelo de operar como juego ilegal sin licencia.

Lo que actualmente impulsa a Hyperliquid y pump.fun es su voluntad de devolverlo a las comunidades.

Apple, en ciertos años, ha devuelto hasta el 90 % de sus beneficios a los accionistas mediante recompras y dividendos. Pero son decisiones puntuales, comunicadas en grandes bloques. Hyperliquid y Pump.fun reciclan casi el 100 % de sus ingresos cada día, de forma continua, a los titulares de tokens.

Por supuesto, no son equivalentes. Un dividendo es dinero en mano, sujeto a impuestos pero fiable. Una recompra, en cambio, apenas sostiene el precio y resulta inútil si caen los ingresos o los desbloqueos superan a la quema. Hyperliquid se enfrenta a esa prueba con sus próximos cliffs, y pump.fun la afronta cuando la comunidad memecoin se dispersa. Frente a los 63 años de subidas continuas de dividendos de Johnson & Johnson 63 años de subidas de dividendos o las recompras constantes de Apple, lo suyo es auténtico funambulismo.

Pero quizá eso no sea un problema.

El sector cripto sigue madurando y aún busca estabilidad. Por ahora, lo que ha encontrado es velocidad. Las recompras tienen todos los ingredientes para impulsar esa velocidad: flexibilidad, eficiencia fiscal y efecto deflacionario. Se adaptan a un mercado donde la especulación es el motor principal. Por el momento, han convertido dos proyectos muy distintos en auténticas máquinas generadoras de ingresos.

Está por ver si esto será sostenible a largo plazo. Lo cierto es que, por primera vez en cripto, este enfoque ha hecho que los tokens se comporten menos como fichas de casino y más como acciones de compañías que devuelven valor a un ritmo capaz de competir con Apple.

Creo que aquí hay una lección aún mayor. Apple lo comprendió mucho antes que el ecosistema cripto: no solo vende iPhones, también vende su acción. Desde 2012 ha invertido casi un billón de dólares en recompras, una cifra superior al PIB de la mayoría de países, y ha reducido su flotante en más de un 40 %.

La capitalización bursátil de la empresa sigue por encima de los 3,8 billones de dólares, en parte porque Apple trata su acción como un producto que hay que promocionar, pulir y mantener escaso. No necesita emitir más acciones para conseguir financiación; su balance es robusto. Así, las acciones se convierten en productos y los accionistas, en clientes.

Esa lógica está llegando ahora al sector cripto.

Tanto Hyperliquid como pump.fun dominan el truco: toman el efectivo generado y, en vez de reinvertirlo en la empresa o acumularlo, lo transforman en presión compradora sobre su propia acción.

Esto también cambia la percepción que los inversores tienen del activo.

Las ventas de iPhone importan, sin duda, pero los alcistas de Apple saben que la acción tiene otro motor: la escasez. Con HYPE y PUMP, los traders empiezan a ver los tokens igual. Perciben activos respaldados por la promesa de que cada gasto o operación con el token tiene más de un 95 % de probabilidades de traducirse en recompra y quema en el mercado.

Apple también muestra el reverso de la moneda.

Las recompras solo son tan fuertes como los flujos de caja que las respaldan. ¿Qué ocurre si caen los ingresos? Si las ventas de iPhone y MacBook se frenan, el balance de Apple le permite emitir deuda y mantener su programa de recompra. Hyperliquid y pump.fun no tienen esa opción. Si el volumen se seca, también lo hacen las recompras. Y a diferencia de Apple, que puede recurrir a dividendos, servicios o nuevos productos, estos protocolos aún no tienen un Plan B.

En cripto, además, existe el riesgo de dilución.

Apple no tiene que preocuparse por la entrada repentina de 200 millones de nuevas acciones al mercado. Hyperliquid sí. A partir de noviembre, comenzarán a desbloquearse casi 12 000 millones de dólares en HYPE para insiders, superando con creces el ritmo diario de recompras.


@ coinmarketcap

Apple puede controlar su flotante, mientras que los protocolos cripto luchan contra calendarios de desbloqueo diseñados hace años.

Aun así, los inversores ven una narrativa y quieren sumarse a ella. El manual de Apple es fácil de identificar, sobre todo para quienes conocen su historia. Apple construyó lealtad accionarial convirtiendo su acción en un producto financiero. Hyperliquid y pump.fun intentan abrir camino en cripto, pero de forma más rápida, más ruidosa y más arriesgada.

Hasta aquí el análisis de esta semana.

Nos vemos la próxima semana.

Hasta entonces… sigue curioso,

Prathik

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha republicado de @ [@ TOKEN DISPATCH@ @ ]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original @ [@ Prathik Desai@ @ ]. Si tienes alguna objeción a esta republicación, contacta con el equipo de Gate Learn, que lo gestionará con rapidez.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son únicamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas las realiza el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Actualizaciones de proyectos
La cadena de bloques L1 Kaia (anteriormente Klaytn) anunció que el servicio de intercambio de tokens FNSA por KAIA finalizará el 30 de septiembre, y al mismo tiempo, todas las operaciones de la cadena tradicional Finschia también se suspenderán.
L1
-0.44%
2025-09-30
Actualizaciones de proyectos
Starknet lanzará la función de staking de BTC en Mainnet el 30 de septiembre, además, el período de desestake se reducirá de 21 días a 7 días.
BTC
-2.73%
2025-09-30
Actualizaciones de proyectos
La plataforma de intercambio modular del ecosistema Arbiturm, Kinto, cerrará el proyecto. La Billetera Kinto y el retiro de activos estarán abiertos hasta el 30 de septiembre, y la distribución del Airdrop ERA está programada para el 15 de octubre.
ERA
2025-09-30
Actualizaciones de proyectos
Optimism (OP) desbloqueará 31.34 millones de Tokens el 30 de septiembre a las 8:00, con un valor de aproximadamente 24.27 millones de dólares, representando el 1.74% del Suministro circulante.
OP
-0.87%
2025-09-30
Desbloqueo de tokens
Kamino (KMNO) desbloqueará 229 millones de Token el 30 de septiembre a las 20:00, con un valor de aproximadamente 19.54 millones de dólares, lo que representa el 6.37% del Suministro circulante.
KMNO
-5.91%
2025-09-30

Artículos relacionados

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio
Principiante

Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio

Yala hereda la seguridad y descentralización de Bitcoin mientras utiliza un marco de protocolo modular con la moneda estable $YU como medio de intercambio y reserva de valor. Conecta perfectamente Bitcoin con los principales ecosistemas, permitiendo a los poseedores de Bitcoin obtener rendimiento de varios protocolos DeFi.
11/29/2024, 6:05:21 AM
Descubre Las 7 Mejores Plataformas DeFi Staking En 2025
Intermedio

Descubre Las 7 Mejores Plataformas DeFi Staking En 2025

Staking y minería son los pilares del ecosistema de criptomonedas, desempeñando un papel fundamental en la seguridad de la red y la participación de los inversores. Al participar en el staking, las personas contribuyen a la solidez de las redes blockchain y desbloquean oportunidades de ingresos pasivos.
12/27/2024, 3:00:39 AM
¿Qué es la agricultura de liquidez?
Principiante

¿Qué es la agricultura de liquidez?

Liquidity Farming es una nueva tendencia en finanzas descentralizadas (DeFi), que permite a los criptoinversionistas utilizar completamente sus criptoactivos y obtener altos rendimientos.
11/21/2022, 10:17:30 AM
¿Qué es Neiro? Todo lo que necesitas saber sobre NEIROETH en 2025
Intermedio

¿Qué es Neiro? Todo lo que necesitas saber sobre NEIROETH en 2025

Neiro es un perro Shiba Inu que inspiró el lanzamiento de tokens Neiro en diferentes blockchains. A partir de 2025, Neiro Ethereum (NEIROETH) ha evolucionado en una moneda meme líder con una capitalización de mercado de $215 millones, más de 87,000 titulares y cotizaciones en 12 importantes intercambios. El ecosistema ahora incluye un DAO para gobernanza comunitaria, una tienda de mercancía oficial y una aplicación móvil. NEIROETH ha implementado soluciones de capa 2 para mejorar la escalabilidad y asegurar su posición en los 10 primeros puestos de monedas meme temáticas de perros por capitalización de mercado, respaldado por una comunidad vibrante y principales influencers de criptomonedas.
9/5/2024, 3:37:05 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!