Los principales sectores de altcoins han obtenido avances moderados esta semana. Según CoinGecko, AI Framework y Launchpad han sobresalido, con subidas medias superiores al 60 % en los últimos siete días. A continuación se analizan tokens representativos y los factores clave detrás de sus subidas.
Según los datos de Gate, LAVA cotiza a 0,16345 USD y sube un 197,67 % en 24 horas. Lava Network coordina el tráfico entre agentes AI on-chain, aplicaciones y monederos, agregando proveedores de datos y gestionando consultas y transacciones según velocidad y fiabilidad. El protocolo ha generado más de 3,5 millones USD en ingresos y ha recompensado con más de 1 millón USD a los proveedores. Si el blockchain fuera una ciudad, Lava sería la infraestructura que gestiona las rutas de datos.
Este impulso alcista responde sobre todo a noticias relevantes. Según Lava, Standard Chartered Bank prevé que en 2028, un billón USD saldrá de bancos emergentes hacia stablecoins. Cada transacción con stablecoins depende de interfaces RPC, donde Lava Network juega un rol clave. El aumento de la atención sobre infraestructura de datos on-chain, junto a los avances de Lava en interoperabilidad y descentralización, han impulsado el interés de inversores y la subida de LAVA, que se acerca al 198 % en 24 horas.
Según Gate, COAI cotiza a 5,6588 USD y sube un 81,59 % en 24 horas. ChainOpera AI es una infraestructura de inteligencia artificial para aplicaciones on-chain, proporcionando inferencia de modelos AI y procesamiento de datos de alto rendimiento. Integra nodos de inferencia con recursos descentralizados para crear un ecosistema AI on-chain. COAI es el token nativo para pagos, staking y gobernanza.
La última subida se debe a nuevas alianzas y lanzamientos de producto. ChainOpera ha anunciado colaboraciones con diferentes proyectos del ecosistema, reforzando su peso en el segmento AI. Además, COAI ha lanzado derivados con hasta 5x de apalancamiento, aumentando la atención del mercado. Su posicionamiento como “capa de tráfico de modelos AI on-chain” ha ganado reconocimiento, y la mayor liquidez y entrada de capital han favorecido el rally a corto plazo.
Según Gate, el token SYRUP cotiza a 0,49751 USD y sube un 7,64 % en 24 horas. Maple es una plataforma de crédito on-chain orientada a préstamos institucionales. Ha lanzado syrupUSDC, un activo estable derivado en Arbitrum, válido como colateral para pedir prestados otros stablecoins (USDC, USDT, GHO) y ya integrado en protocolos como 0xfluid, MorphoLabs y Euler. El avance de SYRUP está vinculado al lanzamiento de syrupUSDC en Arbitrum, que ha sido incorporado en varios protocolos y en el programa de incentivos DRIP, permitiendo préstamos con syrupUSDC como colateral y recompensas extra. Esta funcionalidad amplía los usos de syrupUSDC y puede aumentar la actividad en la plataforma, atrayendo interés del mercado.
La blockchain pública Plume, especializada en financiación de activos reales (RWAfi), ha anunciado la adquisición de Dinero, protocolo institucional de staking en Ethereum. La integración permitirá staking de activos como ETH, SOL y BTC dentro de Plume. Tras la fusión, inversores institucionales y usuarios DeFi tendrán acceso a rendimientos de staking y gestión de activos tokenizados en una sola plataforma, mejorando eficiencia operativa y gestión regulatoria. La operación refuerza el objetivo de Plume de unir finanzas reguladas y gestión de activos on-chain, avanzando hacia una plataforma de servicios de activos regulada y unificada.
El producto principal de Dinero, ipxETH, es una solución de staking regulado con un TVL superior a 125 millones USD. El protocolo colabora con entidades líderes como Galaxy Digital y Laser Digital. Plume considera que esta adquisición potenciará su capacidad técnica en staking regulado y ampliará la infraestructura base para integración de activos reales. A medida que DeFi converge con las finanzas tradicionales, este tipo de consolidaciones se percibe como un paso clave para atraer instituciones y ampliar la utilidad de los activos.
21Shares, emisor de activos cripto, ha anunciado una alianza con la plataforma de gestión patrimonial Stratiphy, que listará varios ETN de 21Shares, incluidos productos de Bitcoin y Ethereum respaldados físicamente. Stratiphy se convierte así en una de las primeras plataformas patrimoniales en integrar la oferta de ETN de 21Shares, impulsando la adopción de instrumentos financieros cripto en canales minoristas regulados.
21Shares transforma activos digitales en productos financieros negociables, mientras Stratiphy se orienta a herramientas de inversión por estrategia y experiencia de usuario. La incorporación de ETN cripto en Stratiphy evidencia la demanda creciente de diversificación entre inversores minoristas. El acuerdo amplía el acceso a productos cripto regulados y refleja la mayor aceptación de vehículos de inversión regulados en la gestión patrimonial. Se prevé que otras plataformas sigan esta tendencia, acelerando la integración de criptoactivos con productos financieros tradicionales.
El agregador descentralizado Jupiter prevé lanzar su stablecoin nativa JupUSD en el cuarto trimestre, desarrollada junto a Ethena Labs. JupUSD servirá como instrumento financiero nativo del ecosistema Jupiter (Jupiverse), combinando estabilidad de pagos e integración de protocolos. El lanzamiento refuerza la estrategia de Jupiter de potenciar la autonomía financiera mediante una stablecoin propia que mejore la eficiencia de capital y cohesión transaccional.
JupUSD representa una expansión de marca y una posible reconfiguración de los incentivos internos de Jupiter. Podría usarse para descuentos en comisiones, colateralización DeFi e incentivos de gobernanza. La colaboración con Ethena Labs sugiere un diseño diferente al de las stablecoins tradicionales, incorporando coberturas derivadas o modelos de distribución de rendimientos para mayor flexibilidad. En conjunto, JupUSD enriquecerá la oferta de stablecoins y proporcionará un activo estable adaptado a los usos nativos del ecosistema.
Según DeFiLlama, el valor total bloqueado (TVL) en Uniswap ronda los 7 000 millones USD, el nivel más alto desde comienzos de 2025. El token UNI se recupera y se aproxima a 8 USD, mientras el protocolo generó más de 10 millones USD en comisiones en la última semana.
Esto refleja un repunte significativo en la actividad de trading y liquidez dentro de Ethereum. Analistas atribuyen el crecimiento de Uniswap a su expansión multichain, avances en la versión 4 del protocolo y mejoras en los incentivos para proveedores de liquidez (LP). El renovado flujo de capital en DeFi consolida a Uniswap como pieza clave del trading descentralizado, demostrando resiliencia y rentabilidad del protocolo.
Según Farside, a 8 de octubre los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. suman una entrada neta de unos 897 millones USD en la última semana. El 6 de octubre destaca con 1 205 millones USD, cifra diaria récord en casi dos meses, reflejando el regreso del capital institucional.
IBIT de BlackRock y FBTC de Fidelity lideran el mercado, con más de 600 millones USD y 150 millones USD en entradas respectivamente, mientras algunos ETF menores registran salidas. El flujo renovado responde al avance de Bitcoin sobre resistencias clave y mejora el sentimiento institucional hacia cripto de cara al cuarto trimestre. Con expectativas de relajación monetaria por parte de la Fed y mayor interés en cobertura frente a riesgos macroeconómicos, la tendencia alcista de los ETF de Bitcoin probablemente continúe.
El repunte internacional del oro ha disparado la demanda de activos tokenizados respaldados por oro. Según CoinGecko, Tether Gold (XAUT) supera los 1,5 mil millones USD de capitalización, estableciendo máximo histórico. Cada XAUT representa una onza de oro físico en bóvedas suizas, uniendo la estabilidad del oro y la eficiencia de la blockchain. Este tipo de activo crece rápidamente, ya que los inversores buscan diversificación y exposición digital.
Este hito refleja la convergencia acelerada entre finanzas tradicionales y blockchain. Frente al oro clásico, el tokenizado aporta mayor liquidez e integración en DeFi como colateral, préstamos o trading. En un contexto de acumulación de oro por bancos centrales, tensiones geopolíticas y riesgo inflacionario, la demanda de activos digitales respaldados por oro seguirá en aumento. Tether Gold se consolida como referente en este segmento, reforzando su liderazgo en activos reales tokenizados.
Según RootData, del 2 al 9 de octubre de 2025, se han anunciado 14 rondas de financiación y adquisiciones en cripto y blockchain, cubriendo gestión de tesorería, seguros on-chain e infraestructura. La actividad se mantiene elevada, con capital dirigido a infraestructura Ethereum, aplicaciones AI y tokenización de activos. Estos son los tres mayores acuerdos de la semana:
Anunció el 8 de octubre el cierre de una ronda de 124 millones USD para avanzar en su estrategia de reservas en Bitcoin.
DDC Enterprise (NYSE: DDC) innova en finanzas corporativas al adoptar Bitcoin como reserva principal e integrar la blockchain en la gestión de activos empresariales. Planea alcanzar los 10 000 BTC a finales de 2025, reforzando su liderazgo en finanzas corporativas Web3.
Anunció el 7 de octubre una ronda de 82 millones USD para ampliar su ecosistema de seguros y productos financieros basados en Bitcoin.
Meanwhile es aseguradora de vida en cripto, con primas y siniestros en Bitcoin (BTC). Busca construir infraestructura financiera con Bitcoin como referencia. Su sistema de pólizas asistido por AI permite contratar seguros de vida en Bitcoin, facilitando la activación y gestión fiscalmente eficiente de tenencias para asegurados.
Anunció el 6 de octubre una ronda de 32 millones USD para expandir su red de datos, mejorar el motor de mapeo AI y ampliar los usos empresariales, impulsando la adopción de mapas en tiempo real para el transporte y la infraestructura del futuro.
Bee Maps, impulsada por Hivemapper, está creando el mapa más actualizado y en tiempo real, gracias a la comunidad y la AI. Agrega datos de conductores y dispositivos en todo el mundo para generar información geoespacial descentralizada y actualizada, ofreciendo navegación y datos de infraestructura en tiempo real para flotas, vehículos autónomos y planificación urbana.
Según Tokenomist, en los próximos 7 días (del 9 al 16 de octubre de 2025), se producirán importantes desbloqueos de tokens. Los tres principales son:
Gate Research es la plataforma de análisis e investigación en blockchain y criptomonedas de referencia, ofreciendo contenidos especializados: análisis técnico, visión de mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis macroeconómico.
Aviso legal
Invertir en criptomonedas implica un alto riesgo. Te recomendamos que hagas tu propia investigación y comprendas la naturaleza de los activos y productos antes de tomar decisiones de inversión. Gate no se responsabiliza de pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.