MegaETH se consolida como un referente en la innovación blockchain de alto rendimiento. Cuenta con el respaldo de los principales líderes y entidades del sector, entre ellos Vitalik, Joseph Lubin y Dragonfly. Gracias a su latencia ultrabaja—solo 10 milisegundos—y una capacidad de hasta 100 000 transacciones por segundo (TPS), MegaETH proporciona la infraestructura esencial para escenarios de alta velocidad, como el trading y los pagos, marcando un punto de inflexión para la tecnología blockchain.
La mayoría de las plataformas Layer 2 obtienen ingresos añadiendo recargos a las comisiones de secuenciador y gas, pero este modelo genera fricción: los usuarios pagan más para mantener la rentabilidad de la red.
Para lograr la adopción masiva de Dapps (especialmente con alta actividad online) y desarrollar nuevos casos de uso (como el trading cuantitativo de alta frecuencia), unas comisiones de red mínimas son un factor clave de crecimiento. Los memecoins, por ejemplo, exigen costes de transacción ultrabajos. Aunque el origen de los proyectos de memecoins es el ecosistema Ethereum, su gran expansión ha tenido lugar en Solana, fundamentalmente porque los memecoins requieren una velocidad mucho mayor que la de los proyectos DeFi convencionales. A medida que aparecen soluciones de libro de órdenes CLOB y otros protocolos de alto rendimiento, surgen más casos de uso—como el trading de alta frecuencia—donde la velocidad de transacción es crítica.
La dependencia de los ingresos de secuenciador resulta cada vez más volátil e insostenible a medida que la tecnología avanza: el rendimiento se incrementa y los costes de datos bajan. Elevar las comisiones para proteger los márgenes frena la innovación y dificulta el crecimiento.
MegaETH ha unido fuerzas con Ethena para lanzar USDm, una stablecoin nativa pionera diseñada para alinear los incentivos de la red. Con este modelo, MegaETH puede operar sus secuenciadores al coste operativo real, minimizando las comisiones tanto para usuarios como para desarrolladores.
USDm permite que MegaETH cambie el modelo de financiación de la red, pasando de las “comisiones de transacción pagadas por el usuario” al “rendimiento financiero”, lo que favorece el crecimiento del ecosistema.
Hoy, MegaETH presenta oficialmente USDm, una stablecoin nativa que impulsa aplicaciones innovadoras dentro del ecosistema MegaETH. El marco de stablecoin de Ethena emite USDm, y su integración con las wallets, aplicaciones y servicios on-chain de MegaETH es total.
“USDm supone costes más bajos para los usuarios y mayor libertad creativa para los desarrolladores. En MegaETH estamos orgullosos de colaborar con Ethena para ofrecer oportunidades beneficiosas para todos los participantes del ecosistema.”
USDm v1 se emite sobre la plataforma USDtb de Ethena, con las reservas principales invertidas por Securitize en el fondo tokenizado de bonos del Tesoro estadounidense de BlackRock (BUIDL). Se mantiene parte de la liquidez en stablecoins para atender los reembolsos, garantizando una gestión de reservas transparente, de nivel institucional y una rentabilidad previsible.
La arquitectura de stablecoin de Ethena ofrece una gran capacidad de adaptación a largo plazo, permitiendo a MegaETH optimizar de forma flexible la composición de colateral de USDm mediante la incorporación de otros productos actuales o futuros de Ethena, como USDe. Aunque USDm v1 se lanza con USDtb como base, el diseño permite que la estructura de reservas se ajuste dinámicamente conforme evolucionen las condiciones de mercado.
El rendimiento generado por las reservas financia directamente los costes operativos de los secuenciadores. Esto posibilita que el precio del gas refleje el coste real de operación, logrando comisiones consistentemente bajas y estables para los usuarios y desarrolladores—sin recurrir a capas adicionales de beneficio. Este modelo resulta especialmente ventajoso para el trading de alta frecuencia, los pagos y otros escenarios intensivos en blockchain.
Conforme la actividad y los costes de red aumentan, la sostenibilidad no depende de mayores comisiones para el usuario. Una actividad más intensa fortalece el ecosistema, mientras que el rendimiento generado por la stablecoin aporta soporte financiero a las operaciones de la red. Cuando las comisiones por transacción se estabilizan por debajo de un céntimo, surgen categorías de aplicaciones que antes eran inviables con costes superiores por operación.
Las stablecoins que ya operan en MegaETH, como USDT0 y cUSD, tienen un papel crucial en el ecosistema. Desarrolladores y usuarios las emplean habitualmente en wallets, pasarelas de pago, DEX y mercados monetarios. USDT0 es el estándar USDT dentro de MegaETH. Se seguirá garantizando su liquidez profunda, su integración con oráculos y el enrutamiento óptimo de las operaciones. Así, tanto desarrolladores como usuarios podrán elegir el activo que mejor se adapte a sus necesidades.
Ethena es el motor de USDe, el tercer criptoactivo vinculado al USD más grande y con mayor crecimiento hasta la fecha. Ethena gestiona más de 13 000 millones de dólares en TVL, posee una de las comunidades de usuarios más grandes de DeFi y está integrada con los exchanges centralizados y plataformas DeFi más relevantes. Su capacidad de escalado rápido y seguro ha convertido a Ethena en el tercer mayor emisor de USD en el sector cripto.
La stablecoin respaldada por reservas de Ethena, USDtb, ha conseguido una rápida adopción institucional. USDtb circula actualmente alrededor de 1 500 millones de dólares y es la primera stablecoin diseñada para cumplir los requisitos de la Ley GENIUS, en colaboración con Anchorage Digital Bank. Securitize invierte principalmente las reservas de USDtb en el fondo tokenizado de bonos del Tesoro estadounidense de BlackRock, BUIDL, con una asignación objetivo cercana al 90 %.
Ethena y Securitize han facilitado swaps atómicos 24/7 entre USDtb y BUIDL, mejorando la transparencia y eficiencia en la liquidación de operaciones.
Esperamos trabajar con Ethena para llevar a MegaETH las mejores experiencias DeFi.
Ethena es el protocolo responsable de USDe, el tercer criptoactivo vinculado al USD más grande y con mayor ritmo de crecimiento. Ethena suma más de 13 000 millones de dólares en TVL, una de las comunidades de usuarios más extensas de DeFi y alianzas con los principales exchanges centralizados y aplicaciones DeFi líderes.
MegaETH es la primera cadena en tiempo real del sector blockchain, asegurada por Ethereum, dotada de un entorno de ejecución altamente optimizado y una infraestructura heterogénea. Permite procesamiento continuo con latencia mínima de 10 milisegundos y alcanza hasta 100 000 TPS. Los desarrolladores pueden crear con transmisión de estado en tiempo real y los usuarios gozan de transacciones instantáneas y plena componibilidad con Ethereum.