Imagen: https://app.stable.xyz/
Mientras las stablecoins continúan ganando peso en el sector cripto, aparecen nuevas oportunidades de desarrollo de infraestructura. El 31 de julio de 2025 (UTC), Stable anunció una ronda de financiación semilla por valor de 28 millones de dólares, liderada por Bitfinex y Hack VC, con una participación destacada del ecosistema Tether. Stable se considera un “subproyecto de Tether” y una blockchain dedicada a stablecoins. La atención hacia el proyecto está creciendo notablemente. Este artículo examina el motivo de Stable, su propuesta de valor y sus perspectivas futuras.
La mayoría de las stablecoins en circulación —entre ellas USDT y USDC— operan sobre blockchains de uso general como Ethereum, Tron o Solana. Estas redes no se han diseñado de manera específica para transacciones con stablecoins y suelen presentar las siguientes limitaciones:
La visión de Stable consiste en resolver estos problemas, creando una blockchain dedicada a la liquidez y los pagos basados en stablecoins, con USDT como token de gas nativo para simplificar las transacciones y minimizar fricciones.
Bitfinex y Hack VC lideraron la ronda de financiación, a la que se sumaron Franklin Templeton, Castle Island Ventures, KuCoin Ventures, Paolo Ardoino, CEO de Tether, y el fundador de Braintree Bryan Johnson.
Bitfinex, uno de los exchanges de referencia en cripto y con una sólida vinculación con Tether, actúa como inversor e incubadora de Stable. Por su parte, Hack VC, firma líder en inversión Web3, apuesta estratégicamente por la infraestructura stablecoin.
Según las comunicaciones oficiales, los fondos se destinarán a I+D, desarrollo de infraestructura, incentivos para el ecosistema y expansión de mercado.
Stable no se limita a replicar otras blockchains públicas; se ha creado con el objetivo de facilitar transferencias masivas de stablecoins. Entre sus características destacan:
Este planteamiento sitúa a Stable como una “blockchain nativa para stablecoins”, diferenciándola claramente de las redes de propósito general.
La innovación implica siempre riesgos. En el caso de Stable, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
Stable puede impulsar pagos con stablecoins, remesas internacionales y liquidaciones de contratos como infraestructura clave. Entre sus principales aplicaciones destacan:
Si Stable logra implementarse con éxito, podría convertirse en una infraestructura esencial para el sector cripto, especialmente ahora que las stablecoins están penetrando en los pagos reales y aportan más valor.