En la industria cripto, es común encontrar la abreviatura “WETH”, que corresponde a Wrapped Ether (WETH), es decir, “ETH envuelto”. En términos sencillos, WETH es una versión tokenizada de Ether (ETH), vinculada 1:1 a ETH, que opera sobre la blockchain de Ethereum y cumple íntegramente con el estándar ERC-20.
ETH es el activo nativo de la red Ethereum, pero no se ajusta de forma nativa al estándar ERC-20, lo que genera problemas de compatibilidad. Por ejemplo, si deseas intercambiar ETH por otros tokens ERC-20 en exchanges descentralizados (DEX) o dentro de protocolos DeFi, no siempre puedes hacerlo directamente; es necesario convertirlo. WETH soluciona este inconveniente: el usuario deposita ETH en un contrato inteligente, que emite una cantidad equivalente de WETH. Así, WETH puede utilizarse como cualquier otro token ERC-20 en distintos protocolos.
Aunque WETH y ETH mantienen una paridad 1:1 en valor, existen diferencias clave:
Para principiantes: cada vez que veas “WETH” en el ecosistema de Ethereum, se trata de un “sustituto de ETH diseñado para operar dentro del sistema ERC-20”.
Actualmente, WETH cotiza cerca de $3,838 USD. Según Messari y otras fuentes, la capitalización de mercado de WETH ronda los $13 mil millones USD, con una oferta circulante aproximada de 3.4 millones de tokens. El mercado cripto en general sigue siendo muy sensible a la volatilidad y al sentimiento. Por ejemplo, tanto Bitcoin como ETH han registrado caídas consecutivas. El precio de WETH sigue de cerca el de ETH debido a su paridad, aunque pueden darse ligeras variaciones por actividad DeFi, volumen de operaciones o cambios en la liquidez del ecosistema.
Entre los avances recientes destaca la integración de WETH en ciertas redes blockchain (como Hedera Hashgraph), lo que fortalece la conexión con el ecosistema Ethereum.
Por eso, para quienes inician, es relevante monitorear WETH no solo por su precio, sino también para comprender su papel dinámico en el ecosistema cripto.
WETH cumple múltiples funciones en el ámbito cripto y DeFi:
Para principiantes: si quieres participar en DeFi o intercambiar tokens en el ecosistema Ethereum, WETH es un “puente” imprescindible.
Si bien WETH, como token ERC-20, es técnicamente sencillo, existen riesgos relevantes:
Consejo para principiantes: antes de operar con WETH, verifica que la plataforma elegida soporte transacciones WETH/ETH y revisa cuidadosamente los términos de conversión y las comisiones aplicables.
En síntesis, WETH (Wrapped ETH) es la versión ERC-20 de ETH, fundamental para operar sin fricciones en el ecosistema Ethereum. No es un “nuevo token”, sino una “forma envuelta” de ETH creada para maximizar compatibilidad y utilidad. Su precio actual ronda los $3,800 USD, reflejando su estrecha paridad con ETH. Para quienes se inician en DeFi o Ethereum, comprender “qué es WETH” es un paso esencial. Si tienes claro su propósito, diferencias y riesgos, estarás mejor preparado para desenvolverte en el mundo cripto.





