Los reguladores de Estados Unidos han relajado de nuevo sus políticas; ¿podrán las principales plataformas de compraventa de criptomonedas volver al mercado estadounidense?

9/2/2025, 7:16:03 AM
El artículo examina el contexto de este cambio de política. Pone de relieve la postura reguladora cada vez más agresiva adoptada por el gobierno de Estados Unidos hacia la industria de las criptomonedas en los últimos años, así como sus efectos adversos sobre el mercado. Además, expone el giro que está experimentando actualmente el enfoque regulatorio.

El 28 de agosto, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE. UU. (CFTC) lanzó una señal trascendental: la guía sobre Foreign Board of Trade (FBOT) proporciona la certeza regulatoria que hacía falta para el comercio legal en territorio estadounidense. Este movimiento abre una vía legítima para que los exchanges extranjeros—durante años apartados del mercado estadounidense—puedan regresar y operar de forma legal.

En los últimos años, la presión regulatoria forzó a líderes del sector como Binance y Bybit a restringir el acceso de usuarios estadounidenses o, directamente, abandonar el mercado. Como consecuencia, muchos traders estadounidenses se han quedado con escasas opciones en plataformas nacionales o han recurrido a servicios internacionales asumiendo riesgos. Ahora, con la orientación clara de la CFTC, estas plataformas pueden inscribirse vía FBOT y servir a clientes de EE. UU. de forma legal, sin estar obligadas a transformarse en una “bolsa nacional” (DCM).

La presidenta en funciones, Caroline D. Pham, señaló en el aviso legal que esta medida está “diseñada para devolver a EE. UU. la actividad de trading que había emigrado al extranjero”. Frente al agresivo “Crypto Sprint” impulsado en la era Trump, esta guía es una llamada a la acción y supone un giro rotundo y claro en el clima regulatorio estadounidense.

¿Por qué ahora?

En los últimos años, la postura de EE. UU. ante el sector cripto se ha definido casi exclusivamente por la vía sancionadora. Con Biden en la presidencia, el ex presidente de la SEC, Gary Gensler, impuso una estrategia centrada en la aplicación de sanciones, haciendo de la “regulación punitiva” su sello y convirtiendo a gigantes como Binance y a múltiples proyectos en objetivos. En 2023, Binance recibió una multa de 4,3 mil millones de dólares y tuvo que abandonar completamente el mercado estadounidense, lo que generó un profundo impacto en la industria.

La pérdida para EE. UU. fue mucho más que la marcha de unos pocos exchanges: desapareció una parte entera del mercado. Los usuarios se pasaron a plataformas extranjeras, arrastrando con ellos el capital. Los exchanges internacionales pasaron a liderar los derivados, con volúmenes diarios en Binance, OKX y Bitget que rutinariamente alcanzan decenas de miles de millones, mientras que las plataformas locales quedaron a la zaga—el volumen diario de derivados de Coinbase apenas llega a 6 mil millones. Este retraso se debe, en gran parte, a las restricciones impuestas por la SEC sobre futuros perpetuos, staking y apalancamiento. En otros mercados, como Singapur, Hong Kong y la UE, se impulsaron marcos regulatorios flexibles rápidamente, erosionando la que antes fue “ventaja regulatoria” de EE. UU.

Por eso, el movimiento de la CFTC llega en un momento crucial. A principios de agosto, la CFTC inició el “Crypto Sprint” pidiendo aportaciones públicas sobre la posibilidad de listar criptoactivos al contado en bolsas reguladas (DCM). En pocas semanas, la institución recibió numerosas consultas sobre cómo podrían los exchanges extranjeros reincorporarse legalmente al mercado estadounidense. Ante la creciente presión del sector y la opinión pública, la CFTC se vio obligada a ofrecer una respuesta clara.

Abrir las puertas a los exchanges internacionales no solo corrige la “sobrerregulación” de los años recientes, sino que permite a EE. UU. recuperar cuota en el mercado global. En el marco del “Crypto Sprint”, esta guía es más que una aclaración procedimental: es una invitación a la competencia mundial. Los traders estadounidenses deben competir de tú a tú con sus pares internacionales y tener acceso a la máxima liquidez y diversidad de productos.

El nuevo panorama de cumplimiento: Retorno, expansión y competencia

El impacto clave de la guía FBOT de la CFTC es reintegrar a los traders estadounidenses en la gran piscina del comercio global. Las plataformas nacionales, limitadas por normas restrictivas, ofrecían productos y liquidez insuficientes, forzando a los usuarios a experiencias mediocres o a alternativas internacionales de riesgo. Con un camino claro y transparente de cumplimiento, los traders de EE. UU. pueden ahora disfrutar de una liquidez profunda y una diversidad de productos equiparables a las que encuentran sus pares en Asia y Europa. Esto refuerza la eficiencia del mercado y vuelve a situar a EE. UU. en el ecosistema financiero mundial. Algunos analistas prevén que este movimiento podría impulsar la liquidez de Bitcoin y Ethereum en los próximos meses.

Para los exchanges internacionales, excluidos durante años del mercado estadounidense, esto actúa como el “pasaporte” largamente esperado. Grandes plataformas como Binance, Bybit y OKX cortaron el acceso a usuarios de EE. UU. por las estrictas exigencias regulatorias. Ahora, disponen de una vía legítima para regresar. La enorme base de usuarios del país y su apetito inversor siempre fueron un reclamo para estas compañías, y el registro FBOT abre claramente la puerta a una expansión legal. Para los exchanges, supone un nuevo canal de crecimiento; para los usuarios, significa más competencia, menores costes, mejor oferta de productos y servicios superiores.

Esta guía también habilita una competencia más justa para los exchanges nacionales. En los últimos años, el mercado cripto estadounidense ha permanecido casi monopolizado por unos pocos actores. Con la nueva vía FBOT, los líderes globales pueden reincorporarse de manera plenamente conforme a la ley. El mercado deja así de estar restringido a plataformas domésticas y se abre a la competencia internacional. Más participantes se traducen en precios más ajustados, innovación de productos más rápida y niveles de servicio más altos. Para el inversor estadounidense esto representa una ventaja determinante: ya no se ve constreñido por una oferta limitada y puede acceder a la máxima liquidez y vanguardia mundial en un entorno abierto y justo.

Conclusión

Esta guía no solo pone orden en los procedimientos: devuelve prestigio a la regulación estadounidense. En los últimos años, la política de EE. UU. se percibía como rígida, punitiva y opaca, expulsando capital y talento al extranjero. Ahora, la CFTC demuestra que sabe escuchar y responder con agilidad, corrigiendo excesos del pasado y avanzando hacia una regulación transparente y abierta. Según el mercado asimile este cambio, volverá la confianza de inversores y desarrolladores, lo que atraerá capital e innovación de nuevo a EE. UU. Este es el sentido real del “Crypto Sprint”: no es solo un eslogan, sino un auténtico cambio regulatorio.

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha republicado de [BlockBeats]. Los derechos de autor corresponden al autor original [kkk]. Si tienes alguna objeción sobre esta publicación, ponte en contacto con el equipo de Gate Learn, que gestionará la cuestión de acuerdo con los procedimientos aplicables.
  2. Aviso legal: Las opiniones y valoraciones vertidas en este artículo son exclusivamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión de ningún tipo.
  3. Otras versiones idiomáticas de este artículo han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo referencia expresa a Gate, está estrictamente prohibida la reproducción, distribución o copia de estos artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
La fecha límite para solicitar las recompensas COOK del evento mETH Protocol Temporada 2 Methamorphosis es el 2 de septiembre de 2025.
COOK
-3.44%
2025-09-02
Actualizaciones de proyectos
La empresa TON财库, Verb Technology, se renombrará como TON Strategy el 2 de septiembre y simultáneamente cambiará su símbolo de acciones en Nasdaq de VERB a TONX. Además, la compañía también lanzará un nuevo sitio web corporativo junto con el cambio de nombre.
TON
-4.43%
2025-09-02
Actualizaciones de proyectos
Ethena (ENA) desbloqueará 40.75 millones de Tokens el 2 de septiembre a las 15:00, con un valor aproximado de 25.92 millones de dólares, lo que representa el 0.64% del suministro circulante.
ENA
-1.22%
2025-09-02
Mainnet Upgrade V5.1.1
"Las actualizaciones incluyen: Se añadieron endpoints de prometheus para rastrear fuentes de precios individuales. Se añadió nueva consulta...," alrededor de las 2:15 PM UTC.
TRB
-3.12%
2025-09-02
Mainnet Upgrade
Tellor ha anunciado una actualización programada de su mainnet a la versión 5.1.1, prevista para el 3 de septiembre. La actualización tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la funcionalidad del protocolo.
TRB
-3.12%
2025-09-02

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!