World Liberty Financial (WLFI) activó de inmediato una acción de emergencia en su contrato inteligente la noche del miércoles, destruyendo tokens almacenados en monederos comprometidos por ataques de phishing y filtraciones de frases mnemotécnicas —por un total aproximado de 22 millones de dólares. Estos tokens se encontraban en monederos previos al lanzamiento de los usuarios afectados. Para evitar más explotaciones por parte de los hackers, WLFI puso en marcha de forma inmediata el mecanismo de quema y redistribuirá los tokens a quienes completen el proceso de nueva verificación de identidad.
WLFI ha aclarado que este incidente no se produjo por una vulnerabilidad en el sistema, sino por la exposición de los monederos de los usuarios a través de herramientas de terceros.
Antes del lanzamiento oficial de la red principal (mainnet) de WLFI, algunos usuarios sufrieron el compromiso de sus monederos por parte de hackers mediante sitios de phishing, complementos maliciosos o filtraciones de frases mnemotécnicas. Para contener el riesgo, el equipo congeló los monederos afectados ya en septiembre y puso en marcha un proceso individual de reporte, revisión y verificación de identidad. Los usuarios verificados debían volver a presentar la documentación del procedimiento KYC para acreditar la propiedad y evitar conflictos durante la redistribución de tokens.
Para gestionar la redistribución masiva de activos, WLFI desarrolló y probó un contrato inteligente específico para transferencias seguras y recuperación de activos en lotes. Como este proceso requirió tiempo, el equipo recalcó que la seguridad de los activos siempre prevalece sobre la rapidez.
Los registros on-chain confirman que la quema se realizó mediante un monedero multifirma, garantizando que el proceso fuera completamente transparente e irreversible. Los usuarios que superen la nueva verificación de identidad recibirán gradualmente los tokens en sus nuevos monederos. El equipo continuará congelando los monederos vinculados a usuarios no reportados o no verificados.
WLFI ha reiterado que el incidente no se debe a ningún fallo de seguridad en el sistema, contrato inteligente o plataforma, sino a atacantes que explotaron vulnerabilidades en herramientas de terceros para controlar algunos monederos de usuarios. Para cumplir los estándares de cumplimiento y proteger a la comunidad, la plataforma:
Todo el proceso se puede verificar en la blockchain, lo que garantiza transparencia y confianza.
(Fuente: WLFI)
Regístrate en: https://www.gate.com/
La respuesta de WLFI evidencia una gestión de crisis sólida y un compromiso claro con la protección de los activos de sus usuarios. Al congelar los monederos en riesgo, realizar verificaciones individuales, quemar tokens mediante contratos inteligentes y reasignar los activos, la plataforma ha minimizado las pérdidas, manteniendo la transparencia y la confianza con la comunidad. WLFI se compromete a reforzar aún más la seguridad y agradece la paciencia y el apoyo de los usuarios durante este proceso.





