snarks

snarks

Los Succinct Non-interactive Arguments of Knowledge (SNARKs) son sistemas de pruebas criptográficas avanzados que te permiten demostrar a un verificador la veracidad de una afirmación sin revelar más información que la validez de esa propia afirmación. Los SNARKs reúnen tres propiedades esenciales: concisión (pruebas de tamaño reducido), no interactividad (sin comunicación en varias rondas) y cero conocimiento (sin filtración de información relevante). En el entorno blockchain, los SNARKs se han consolidado como tecnologías clave para implementar transacciones privadas, cálculos escalables y la verificación de contratos inteligentes complejos, especialmente en criptomonedas centradas en la privacidad como Zcash y en soluciones de escalabilidad para plataformas como Ethereum.

Antecedentes: ¿Cuál es el origen de los SNARKs?

El desarrollo de los SNARKs (Succinct Non-interactive Arguments of Knowledge) parte de la investigación teórica en informática y criptografía. El concepto se inspira en los sistemas de pruebas de conocimiento cero, introducidos por Goldwasser, Micali y Rackoff en los años ochenta. Sin embargo, los SNARKs como tal se materializaron por primera vez en 2012 gracias al trabajo de Parno, Howell, Gentry y Raykova en su revolucionario artículo.

Las pruebas de conocimiento cero surgieron para resolver el reto de demostrar la posesión de información sin revelar la propia información. Los SNARKs ampliaron este enfoque sumando concisión (pruebas pequeñas y verificación ágil) y no interactividad (solo se requiere un mensaje), lo que permitió su aplicación práctica.

La irrupción de la tecnología blockchain supuso un punto de inflexión para los SNARKs. En 2016, Zcash se convirtió en la primera blockchain pública en integrar zk-SNARKs (SNARKs de conocimiento cero) empleando una versión mejorada del protocolo Pinocchio para posibilitar transacciones de criptomonedas totalmente privadas. Desde entonces, plataformas como Ethereum han incorporado esta tecnología para afrontar los retos de privacidad y escalabilidad.

Mecanismo de funcionamiento: ¿Cómo funcionan los SNARKs?

El funcionamiento de los SNARKs (Succinct Non-interactive Arguments of Knowledge) se basa en principios criptográficos avanzados, y se estructura en varias fases:

  1. Transformación computacional: En primer lugar, el problema a demostrar se traduce a formato algebraico, normalmente como un conjunto de relaciones polinómicas de restricción. Este procedimiento, conocido como "aritmetización", convierte la lógica del programa en ecuaciones matemáticas.

  2. Configuración confiable: Los SNARKs suelen requerir una configuración inicial confiable para generar los parámetros públicos y las claves de verificación. Este paso es esencial, ya que cualquier fallo puede comprometer la seguridad de todo el sistema.

  3. Generación de la prueba: El probador utiliza los parámetros públicos, las entradas privadas (el conocimiento que debe permanecer secreto) y las entradas públicas (la afirmación) para crear una prueba concisa. Este proceso implica técnicas criptográficas como emparejamientos en curvas elípticas y compromisos polinómicos.

  4. Proceso de verificación: Cuando el verificador recibe la prueba, realiza cálculos mínimos (normalmente algunos emparejamientos) para comprobar la validez de la prueba sin conocer los detalles del cálculo original ni las entradas privadas.

La clave técnica de los SNARKs reside en el uso de técnicas de ocultación homomórfica y en las propiedades de conocimiento cero, lo que permite al verificador comprobar la corrección computacional sin que el probador pierda privacidad. Las implementaciones modernas, como el algoritmo Groth16, generan pruebas de tamaño muy reducido (apenas unos cientos de bytes) y permiten verificaciones en menos de un milisegundo.

¿Cuáles son los riesgos y retos de los SNARKs?

A pesar de su potencial, los SNARKs presentan varios riesgos y desafíos relevantes:

  1. Seguridad en la configuración confiable: La mayoría de los SNARKs requieren un proceso de configuración inicial confiable, que se convierte en una posible vulnerabilidad. Si las partes implicadas colaboran de forma malintencionada o si los parámetros se ven comprometidos, los atacantes podrían crear pruebas fraudulentas y poner en peligro la integridad del sistema.

  2. Amenaza de la computación cuántica: Los SNARKs se basan habitualmente en criptografía de curvas elípticas, lo que los hace vulnerables a futuros ataques de computación cuántica. Cuando los ordenadores cuánticos sean una realidad, muchos sistemas SNARK necesitarán rediseñarse por completo.

  3. Complejidad computacional: Aunque la verificación es muy eficiente, la generación de pruebas exige recursos computacionales elevados, lo que limita su uso en dispositivos con capacidades limitadas como móviles o IoT.

  4. Barreras de adopción y uso: Implementar SNARKs requiere conocimientos criptográficos avanzados, y una mala configuración puede dar lugar a vulnerabilidades de seguridad. Los desarrolladores a menudo encuentran dificultades para comprender y aplicar correctamente estas tecnologías complejas, lo que aumenta el riesgo de los proyectos.

  5. Desafíos normativos y de cumplimiento: Las potentes protecciones de privacidad de los SNARKs pueden entrar en conflicto con los requisitos de Anti-Money Laundering (AML) y Know Your Customer (KYC) en ciertas jurisdicciones, generando riesgos legales e incertidumbre regulatoria.

  6. Aceptación social: Aunque las tecnologías de privacidad protegen a los usuarios, también pueden ser mal utilizadas para actividades ilícitas, lo que genera preocupación social sobre sus aplicaciones legítimas y posibles resistencias.

La tecnología SNARK está evolucionando rápidamente, con investigadores que trabajan activamente en la creación de esquemas de configuración transparente y en la optimización de la generación de pruebas para ampliar sus posibilidades de uso.

Los Succinct Non-interactive Arguments of Knowledge (SNARKs) constituyen un punto de encuentro fundamental entre la criptografía moderna y la tecnología blockchain, aportando capacidades de privacidad inéditas en el mundo digital. Al permitir verificar la veracidad de la información sin exponer datos sensibles, los SNARKs se han convertido en la base de las aplicaciones que garantizan la privacidad. Pese a los retos técnicos y regulatorios, la investigación y la expansión de usos auguran un impacto profundo en la privacidad financiera, la verificación de identidad, la transparencia en la cadena de suministro y otros ámbitos. Como una de las ramas más prácticas de los sistemas de pruebas de conocimiento cero, los SNARKs han revolucionado la manera de entender la verificación de datos y han abierto el camino para la adopción masiva de la tecnología blockchain, especialmente en áreas con requisitos estrictos de privacidad y escalabilidad.

Compartir

Glosarios relacionados
Combinación de fondos
La mezcla de fondos es la práctica mediante la cual los exchanges de criptomonedas o los servicios de custodia agrupan y gestionan los activos digitales de distintos clientes en una única cuenta o cartera. Aunque mantienen registros internos que identifican la titularidad individual, los activos se almacenan en carteras centralizadas bajo control de la institución, en vez de estar gestionados directamente por los clientes en la blockchain.
Descifrar
El descifrado es el proceso por el cual los datos cifrados se transforman de nuevo en su formato original y legible. En el entorno de las criptomonedas y la tecnología blockchain, el descifrado es una operación criptográfica esencial que suele requerir una clave específica —por ejemplo, una clave privada—, permitiendo que solo los usuarios autorizados accedan a la información cifrada y protegiendo la seguridad del sistema. Existen dos tipos de descifrado: simétrico y asimétrico, que corresponden a distintos
cifra
El cifrado es una técnica de seguridad que, mediante operaciones matemáticas, convierte el texto plano en texto cifrado. Se emplea en blockchain y criptomonedas para garantizar la seguridad de los datos, verificar transacciones y crear mecanismos de confianza en sistemas descentralizados. Entre los tipos más comunes se encuentran las funciones de hash como SHA-256, la criptografía asimétrica como la criptografía de curva elíptica y los esquemas de firma digital como ECDSA.
Definición de Anonymous
La anonimato constituye uno de los pilares esenciales en el sector de la blockchain y las criptomonedas, ya que permite a los usuarios resguardar los datos de su identidad personal y evitar que se expongan públicamente al realizar transacciones o interactuar en la red. En el entorno blockchain, el nivel de anonimato puede variar, abarcando desde la seudonimidad hasta el anonimato absoluto, en función de las tecnologías y los protocolos concretos que se utilicen.
Venta masiva
El dumping consiste en la venta acelerada de grandes volúmenes de activos de criptomonedas en un intervalo de tiempo muy breve. Esto suele causar caídas sustanciales en los precios y se manifiesta mediante incrementos repentinos en el volumen de operaciones, movimientos acusados a la baja y cambios drásticos en la percepción del mercado. Este fenómeno puede originarse por episodios de pánico, la publicación de noticias adversas, acontecimientos macroeconómicos o la venta estratégica de grandes tenedores ("w

Artículos relacionados

Las 10 mejores herramientas de trading en Cripto
Intermedio

Las 10 mejores herramientas de trading en Cripto

El mundo cripto está en constante evolución, con nuevas herramientas y plataformas emergiendo regularmente. Descubre las principales herramientas de criptomonedas para mejorar tu experiencia de trading. Desde la gestión de cartera y el análisis de mercado hasta el seguimiento en tiempo real y las plataformas de meme coin, aprende cómo estas herramientas pueden ayudarte a tomar decisiones informadas, optimizar estrategias y mantenerte al frente en el dinámico mercado cripto.
11/28/2024, 5:39:59 AM
La verdad sobre la moneda Pi: ¿Podría ser la próxima Bitcoin?
Principiante

La verdad sobre la moneda Pi: ¿Podría ser la próxima Bitcoin?

Explorando el modelo de minería móvil de la Red Pi, las críticas que enfrenta y sus diferencias con Bitcoin, evaluando si tiene el potencial de ser la próxima generación de criptomonedas.
2/7/2025, 2:15:33 AM
Claves privadas vs. frases semilla: Diferencias clave
Principiante

Claves privadas vs. frases semilla: Diferencias clave

El método principal para almacenar su criptomoneda es a través de una billetera criptográfica. La administración de billeteras es una habilidad en sí misma, y comprender cómo funciona es una parte fundamental para mantener sus fondos seguros. Este artículo cubrirá las claves privadas y las frases semilla, los dos componentes cruciales de la administración de billeteras, y cómo usarlas para garantizar que sus fondos permanezcan lo más seguros posible.
11/26/2024, 12:04:51 PM