En este actual mercado alcista en su punto medio, el mercado está pasando gradualmente de la frenética búsqueda de nuevas narrativas a la búsqueda del valor de "infraestructura de alta calidad". Creemos que QuBitDEX puede convertirse en el proyecto DeFi más esperado de 2025, no por ninguna característica sobresaliente en particular, sino porque es la única solución integral en el mercado actual que tiene como objetivo resolver simultáneamente y de manera exhaustiva las tres principales contradicciones en el ámbito de los DEX (la oposición entre rendimiento y seguridad, la oposición entre comunidad y capital, y la oposición entre aplicación y ecosistema).
Este informe realizará un análisis en profundidad desde tres dimensiones: su arquitectura, economía y ecología.
Análisis de la arquitectura: un "evolucionador integral"
La evolución de la arquitectura DEX busca, en esencia, una solución óptima dentro del "triángulo imposible". La arquitectura de QuBitDEX muestra una sabiduría "sintética", no reinventa la rueda, sino que se apoya en los hombros de los que vinieron antes, logrando una evolución clave.
Ubicación: DEX soberano de nueva generación
A diferencia de los DEX desplegados en L2, QuBitDEX ha optado por el camino de la cadena de aplicaciones soberanas (Appchain). Esto le otorga un control absoluto sobre el entorno subyacente, lo que le permite realizar una optimización vertical a nivel de "sistema operativo" para las transacciones, lo cual es un requisito previo para lograr un rendimiento extremo.
Innovación central: "Estado verificable" nativo de ZK
Esta es la diferencia fundamental entre QuBitDEX y las cadenas de aplicaciones de primera generación representadas por Hyperliquid. No se trata simplemente de operar una cadena, sino de innovar al utilizar la tecnología ZK-Rollup como su "sistema de notaría interna" de la cadena soberana. Esto hace que cada evolución del estado en su cadena cuente con la **"determinación matemática"** respaldada por criptografía, y no dependa únicamente de la "confianza sociológica" de la red de validadores.
Conclusión: La arquitectura de QuBitDEX = el máximo rendimiento de la cadena soberana + la seguridad matemática de la tecnología ZK. Resuelve el cuello de botella que impide que las L2 convencionales ofrezcan un entorno de optimización exclusivo para transacciones, y también compensa la "falta innata" de seguridad y descentralización de la primera generación de cadenas de aplicaciones. Esta arquitectura es la forma más cercana al "fin" en la actualidad en la pista de DEX.
Análisis del modelo económico: una revolución de "propiedad"
Si la arquitectura es la "fuerza dura" de QuBitDEX, entonces su modelo económico es su "fuerza blanda" disruptiva.
Enfoque en problemas: El actual "juego de puntos" ha caído en una profunda involución, la complejidad de las reglas y la intervención anticipada de los VC están agotando gravemente la confianza y el entusiasmo de los usuarios por participar.
La solución de QuBitD-EX: una "economía de propiedad" radical.
Su núcleo es **"inicio justo de la creación sin participación de VC"**. Esta decisión transmite dos señales claras:
Punto de partida justo: Todos los participantes obtienen la propiedad temprana del protocolo mediante contribuciones reales, bajo las mismas reglas.
Largo plazo: El valor del protocolo será impulsado completamente por los intereses colectivos de la comunidad, en lugar de servir a la "demanda de salida" del capital inicial.
Conclusión: El modelo económico de QuBitD-EX tiene como objetivo transformar a los usuarios de "aprovechadores pasivos" en "accionistas activos". Esta cohesión comunitaria impulsada por la propiedad y el crecimiento endógeno será su más poderosa ventaja competitiva que lo distingue de todos sus rivales.
Análisis del ecosistema y la visión: más allá del "sistema operativo financiero" de DEX
Para juzgar el potencial final de un proyecto, es necesario ver dónde está su "techo".
Objetivo a corto plazo: convertirse en el DEX de contratos perpetuos más fácil de usar. Esta es la "entrada de tráfico" que atrae a los usuarios iniciales y la liquidez.
Visión a largo plazo: convertirnos en un "sistema operativo financiero en la cadena"
El libro blanco de QuBitD-EX revela su ambición más grande. Con su arquitectura subyacente de alto rendimiento y alta seguridad, tiene el potencial de convertirse en la infraestructura central del futuro mundo DeFi. Incontables aplicaciones financieras más complejas (como fondos en cadena, productos estructurados, plataformas de emisión de activos) se pueden construir sobre ella sin necesidad de permisos.
Conclusión: QuBitD-EX no solo quiere obtener una parte del mercado DEX existente. Su objetivo final es crear un nuevo mercado incremental al convertirse en "la infraestructura de la infraestructura".
Evaluación integral
A partir de este análisis, llegamos a la conclusión:
QuBitD-EX no es otro proyecto DEX ordinario. Es una "suma de todo" que ha sido profundamente pensada desde los primeros principios en tres niveles: arquitectura técnica, modelo económico y visión a largo plazo. Lo que busca es resolver la contradicción más fundamental y central en la pista D-EX actual.
En el contexto de que el mercado comienza a clamar por verdaderos "activos de alta calidad" en la segunda mitad del mercado alcista, proyectos como QuBitD-EX, que "no toman atajos y se enfocan en mejorar sus habilidades", podrían estar a punto de descubrir su valor.
Por lo tanto, lo evaluamos como: en 2025, el protocolo DeFi más esperado, sin duda.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Después de leer este informe preliminar de QuBitDEX, entenderás por qué es el proyecto más esperado de 2025.
Autor: Sicily
En este actual mercado alcista en su punto medio, el mercado está pasando gradualmente de la frenética búsqueda de nuevas narrativas a la búsqueda del valor de "infraestructura de alta calidad". Creemos que QuBitDEX puede convertirse en el proyecto DeFi más esperado de 2025, no por ninguna característica sobresaliente en particular, sino porque es la única solución integral en el mercado actual que tiene como objetivo resolver simultáneamente y de manera exhaustiva las tres principales contradicciones en el ámbito de los DEX (la oposición entre rendimiento y seguridad, la oposición entre comunidad y capital, y la oposición entre aplicación y ecosistema).
Este informe realizará un análisis en profundidad desde tres dimensiones: su arquitectura, economía y ecología.
La evolución de la arquitectura DEX busca, en esencia, una solución óptima dentro del "triángulo imposible". La arquitectura de QuBitDEX muestra una sabiduría "sintética", no reinventa la rueda, sino que se apoya en los hombros de los que vinieron antes, logrando una evolución clave.
Ubicación: DEX soberano de nueva generación A diferencia de los DEX desplegados en L2, QuBitDEX ha optado por el camino de la cadena de aplicaciones soberanas (Appchain). Esto le otorga un control absoluto sobre el entorno subyacente, lo que le permite realizar una optimización vertical a nivel de "sistema operativo" para las transacciones, lo cual es un requisito previo para lograr un rendimiento extremo.
Innovación central: "Estado verificable" nativo de ZK Esta es la diferencia fundamental entre QuBitDEX y las cadenas de aplicaciones de primera generación representadas por Hyperliquid. No se trata simplemente de operar una cadena, sino de innovar al utilizar la tecnología ZK-Rollup como su "sistema de notaría interna" de la cadena soberana. Esto hace que cada evolución del estado en su cadena cuente con la **"determinación matemática"** respaldada por criptografía, y no dependa únicamente de la "confianza sociológica" de la red de validadores.
Conclusión: La arquitectura de QuBitDEX = el máximo rendimiento de la cadena soberana + la seguridad matemática de la tecnología ZK. Resuelve el cuello de botella que impide que las L2 convencionales ofrezcan un entorno de optimización exclusivo para transacciones, y también compensa la "falta innata" de seguridad y descentralización de la primera generación de cadenas de aplicaciones. Esta arquitectura es la forma más cercana al "fin" en la actualidad en la pista de DEX.
Si la arquitectura es la "fuerza dura" de QuBitDEX, entonces su modelo económico es su "fuerza blanda" disruptiva.
Enfoque en problemas: El actual "juego de puntos" ha caído en una profunda involución, la complejidad de las reglas y la intervención anticipada de los VC están agotando gravemente la confianza y el entusiasmo de los usuarios por participar.
La solución de QuBitD-EX: una "economía de propiedad" radical. Su núcleo es **"inicio justo de la creación sin participación de VC"**. Esta decisión transmite dos señales claras:
Punto de partida justo: Todos los participantes obtienen la propiedad temprana del protocolo mediante contribuciones reales, bajo las mismas reglas.
Largo plazo: El valor del protocolo será impulsado completamente por los intereses colectivos de la comunidad, en lugar de servir a la "demanda de salida" del capital inicial.
Conclusión: El modelo económico de QuBitD-EX tiene como objetivo transformar a los usuarios de "aprovechadores pasivos" en "accionistas activos". Esta cohesión comunitaria impulsada por la propiedad y el crecimiento endógeno será su más poderosa ventaja competitiva que lo distingue de todos sus rivales.
Para juzgar el potencial final de un proyecto, es necesario ver dónde está su "techo".
Objetivo a corto plazo: convertirse en el DEX de contratos perpetuos más fácil de usar. Esta es la "entrada de tráfico" que atrae a los usuarios iniciales y la liquidez.
Visión a largo plazo: convertirnos en un "sistema operativo financiero en la cadena" El libro blanco de QuBitD-EX revela su ambición más grande. Con su arquitectura subyacente de alto rendimiento y alta seguridad, tiene el potencial de convertirse en la infraestructura central del futuro mundo DeFi. Incontables aplicaciones financieras más complejas (como fondos en cadena, productos estructurados, plataformas de emisión de activos) se pueden construir sobre ella sin necesidad de permisos.
Conclusión: QuBitD-EX no solo quiere obtener una parte del mercado DEX existente. Su objetivo final es crear un nuevo mercado incremental al convertirse en "la infraestructura de la infraestructura".
A partir de este análisis, llegamos a la conclusión:
QuBitD-EX no es otro proyecto DEX ordinario. Es una "suma de todo" que ha sido profundamente pensada desde los primeros principios en tres niveles: arquitectura técnica, modelo económico y visión a largo plazo. Lo que busca es resolver la contradicción más fundamental y central en la pista D-EX actual.
En el contexto de que el mercado comienza a clamar por verdaderos "activos de alta calidad" en la segunda mitad del mercado alcista, proyectos como QuBitD-EX, que "no toman atajos y se enfocan en mejorar sus habilidades", podrían estar a punto de descubrir su valor.
Por lo tanto, lo evaluamos como: en 2025, el protocolo DeFi más esperado, sin duda.