Tether, la mayor compañía de moneda estable del mundo, está sorprendiendo al sector financiero y minero con un movimiento inesperado: invertir directamente en la industria del oro.
Después de registrar beneficios récord de 5.7 mil millones de dólares en solo la primera mitad del año, el grupo liderado por Paolo Ardoino está considerando cómo utilizar parte de sus sustanciales recursos, acumulados gracias al éxito del token USDT, para entrar en el negocio del oro físico.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, Tether ha iniciado conversaciones con empresas mineras y grupos de inversión, explorando oportunidades a lo largo de toda la cadena de suministro de oro: desde la extracción hasta el refinado, pasando por el comercio y las empresas de regalías.
Un interés que ha sorprendido al tradicionalmente cauteloso sector minero, planteando preguntas sobre cómo un jugador tan innovador y atípico puede encajar en una industria históricamente conservadora.
Oro y Bitcoin: Una relación cada vez más cercana adoptada por el gigante Tether
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, nunca ha ocultado su admiración por el oro, llamándolo "bitcoin natural". En una declaración pública en mayo, Ardoino declaró:
“Sé que muchos piensan que el bitcoin es ‘oro digital’. Prefiero pensar en términos de bitcoin: creo que el oro es nuestra fuente natural.”
Una visión que refleja la creciente afinidad entre algunos líderes del sector cripto y el metal precioso, considerado durante milenios un activo refugio, mientras que el bitcoin solo tiene quince años de historia como activo digital.
Sin embargo, el movimiento de Tether ha desconcertado a muchos operadores en la industria del oro. "Les gusta el oro. Pero no creo que tengan una estrategia", comentó un ejecutivo minero. Otro gerente en el sector de materias primas describió a Tether como "la empresa más extraña con la que he tratado", destacando el escepticismo que rodea esta incursión.
Los movimientos financieros de Tether en el sector del oro
A pesar de las preocupaciones, Tether ya ha consolidado una posición significativa en el mercado del oro. Según estados financieros oficiales, la compañía posee 8.7 mil millones de dólares en lingotes de oro almacenados en una bóveda en Zúrich, utilizados como garantía para su moneda estable. Esta exposición se fortaleció aún más el pasado junio, cuando Tether Investments – el vehículo encargado de gestionar las inversiones del grupo – adquirió una participación minoritaria de 105 millones de dólares en la empresa canadiense Elemental Altus, especializada en regalías de oro.
El interés de Tether no se detuvo ahí. La compañía ha iniciado negociaciones con varias otras empresas de regalías, que financian minas a cambio de una parte de los ingresos futuros. Recientemente, Tether invirtió otros 100 millones de dólares en Elemental, justo cuando este último anunció una fusión con el rival EMX. Juan Sartori, jefe de iniciativas comerciales de Tether, declaró que estas operaciones son parte de la estrategia del grupo para aumentar su "exposición al oro."
Diversificación e innovación: entre tokens y finanzas de commodities
Además de las inversiones directas, Tether también ha explorado otras vías para fortalecer su presencia en el oro. Según informa el Financial Times, la compañía ha iniciado conversaciones con Terranova Resources, un vehículo de inversión minera con sede en las Islas Vírgenes Británicas, aunque estas negociaciones no condujeron a un acuerdo.
Paralelamente, Tether gestiona XAUt (Tether Gold), un token criptográfico vinculado al oro físico. Sin embargo, el éxito de este producto sigue siendo limitado en comparación con el token USDT: la capitalización de mercado de XAUt es de 880 millones de dólares, una cifra modesta en comparación con los 168 mil millones de dólares de USDT, la moneda estable más negociada del mundo.
Pero la diversificación de Tether no se limita al metal precioso. El grupo también ha construido una posición significativa en la financiación del comercio de materias primas, proporcionando financiación a corto plazo para el transporte de materias primas. Según fuentes de la industria, la cartera de trading de Tether en este área ha alcanzado varios miles de millones de dólares.
El contexto: la convergencia entre el oro físico y los activos digitales
El interés de Tether en el oro es parte de una tendencia más amplia en la que otros actores están intentando construir un puente entre el mundo de las criptomonedas y los activos tradicionales de refugio seguro. Un ejemplo es Blue Gold, una empresa que cotiza en Nasdaq y propietaria de una mina en Ghana, que planea el lanzamiento de tokens digitales vinculados a la producción futura de oro.
El CEO Andrew Cavaghan está convencido de que:
“un token respaldado por oro podría despegar realmente a nivel global como una forma de moneda, porque las personas pueden percibir cuán real es: pueden convertirlo en bienes o directamente en oro.”
Preguntas y Perspectivas Futuras
A pesar de las ambiciones de Tether, el sector de la minería se mantiene cauteloso. La reputación de la compañía como un jugador "no convencional" y su naturaleza profundamente digital representan un desafío cultural para un sector acostumbrado a lógicas más tradicionales. Queda por ver si la estrategia de Tether tendrá éxito en consolidar y aportar innovación a un sector que, aunque antiguo, ahora está en el centro de una transformación épocal.
La apuesta de Tether por el oro, entre inversiones directas, tokenización y financiamiento de commodities, representa un intento audaz de redefinir la relación entre las finanzas digitales y los activos tangibles. Si tiene éxito, podría marcar una nueva era para la convergencia entre el oro físico y los activos digitales, abriendo escenarios sin precedentes tanto para el sector minero como para el sector de las criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tether apuesta por el oro: la estrategia del gigante de la moneda estable hacia el sector minero
Tether, la mayor compañía de moneda estable del mundo, está sorprendiendo al sector financiero y minero con un movimiento inesperado: invertir directamente en la industria del oro.
Después de registrar beneficios récord de 5.7 mil millones de dólares en solo la primera mitad del año, el grupo liderado por Paolo Ardoino está considerando cómo utilizar parte de sus sustanciales recursos, acumulados gracias al éxito del token USDT, para entrar en el negocio del oro físico.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, Tether ha iniciado conversaciones con empresas mineras y grupos de inversión, explorando oportunidades a lo largo de toda la cadena de suministro de oro: desde la extracción hasta el refinado, pasando por el comercio y las empresas de regalías.
Un interés que ha sorprendido al tradicionalmente cauteloso sector minero, planteando preguntas sobre cómo un jugador tan innovador y atípico puede encajar en una industria históricamente conservadora.
Oro y Bitcoin: Una relación cada vez más cercana adoptada por el gigante Tether
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, nunca ha ocultado su admiración por el oro, llamándolo "bitcoin natural". En una declaración pública en mayo, Ardoino declaró:
“Sé que muchos piensan que el bitcoin es ‘oro digital’. Prefiero pensar en términos de bitcoin: creo que el oro es nuestra fuente natural.”
Una visión que refleja la creciente afinidad entre algunos líderes del sector cripto y el metal precioso, considerado durante milenios un activo refugio, mientras que el bitcoin solo tiene quince años de historia como activo digital.
Sin embargo, el movimiento de Tether ha desconcertado a muchos operadores en la industria del oro. "Les gusta el oro. Pero no creo que tengan una estrategia", comentó un ejecutivo minero. Otro gerente en el sector de materias primas describió a Tether como "la empresa más extraña con la que he tratado", destacando el escepticismo que rodea esta incursión.
Los movimientos financieros de Tether en el sector del oro
A pesar de las preocupaciones, Tether ya ha consolidado una posición significativa en el mercado del oro. Según estados financieros oficiales, la compañía posee 8.7 mil millones de dólares en lingotes de oro almacenados en una bóveda en Zúrich, utilizados como garantía para su moneda estable. Esta exposición se fortaleció aún más el pasado junio, cuando Tether Investments – el vehículo encargado de gestionar las inversiones del grupo – adquirió una participación minoritaria de 105 millones de dólares en la empresa canadiense Elemental Altus, especializada en regalías de oro.
El interés de Tether no se detuvo ahí. La compañía ha iniciado negociaciones con varias otras empresas de regalías, que financian minas a cambio de una parte de los ingresos futuros. Recientemente, Tether invirtió otros 100 millones de dólares en Elemental, justo cuando este último anunció una fusión con el rival EMX. Juan Sartori, jefe de iniciativas comerciales de Tether, declaró que estas operaciones son parte de la estrategia del grupo para aumentar su "exposición al oro."
Diversificación e innovación: entre tokens y finanzas de commodities
Además de las inversiones directas, Tether también ha explorado otras vías para fortalecer su presencia en el oro. Según informa el Financial Times, la compañía ha iniciado conversaciones con Terranova Resources, un vehículo de inversión minera con sede en las Islas Vírgenes Británicas, aunque estas negociaciones no condujeron a un acuerdo.
Paralelamente, Tether gestiona XAUt (Tether Gold), un token criptográfico vinculado al oro físico. Sin embargo, el éxito de este producto sigue siendo limitado en comparación con el token USDT: la capitalización de mercado de XAUt es de 880 millones de dólares, una cifra modesta en comparación con los 168 mil millones de dólares de USDT, la moneda estable más negociada del mundo.
Pero la diversificación de Tether no se limita al metal precioso. El grupo también ha construido una posición significativa en la financiación del comercio de materias primas, proporcionando financiación a corto plazo para el transporte de materias primas. Según fuentes de la industria, la cartera de trading de Tether en este área ha alcanzado varios miles de millones de dólares.
El contexto: la convergencia entre el oro físico y los activos digitales
El interés de Tether en el oro es parte de una tendencia más amplia en la que otros actores están intentando construir un puente entre el mundo de las criptomonedas y los activos tradicionales de refugio seguro. Un ejemplo es Blue Gold, una empresa que cotiza en Nasdaq y propietaria de una mina en Ghana, que planea el lanzamiento de tokens digitales vinculados a la producción futura de oro.
El CEO Andrew Cavaghan está convencido de que:
“un token respaldado por oro podría despegar realmente a nivel global como una forma de moneda, porque las personas pueden percibir cuán real es: pueden convertirlo en bienes o directamente en oro.”
Preguntas y Perspectivas Futuras
A pesar de las ambiciones de Tether, el sector de la minería se mantiene cauteloso. La reputación de la compañía como un jugador "no convencional" y su naturaleza profundamente digital representan un desafío cultural para un sector acostumbrado a lógicas más tradicionales. Queda por ver si la estrategia de Tether tendrá éxito en consolidar y aportar innovación a un sector que, aunque antiguo, ahora está en el centro de una transformación épocal.
La apuesta de Tether por el oro, entre inversiones directas, tokenización y financiamiento de commodities, representa un intento audaz de redefinir la relación entre las finanzas digitales y los activos tangibles. Si tiene éxito, podría marcar una nueva era para la convergencia entre el oro físico y los activos digitales, abriendo escenarios sin precedentes tanto para el sector minero como para el sector de las criptomonedas.