Aave se transformó de sus raíces de ETHLend en el líder de préstamos de DeFi al pionero en fondos de liquidez, préstamos relámpago y composabilidad.
V3 introdujo herramientas de ingeniería de riesgos como el modo de aislamiento, límites y el Portal entre cadenas, convirtiendo a Aave en una infraestructura de liquidez entre cadenas.
Con el lanzamiento de la stablecoin GHO y la capa de liquidez unificada planificada en V4, Aave tiene como objetivo evolucionar de protocolo a un banco criptográfico global.
DE ETHLEND A AAVE: REINVENTANDO EL PRÉSTAMO EN CADENA
En 2017, la mayor parte del mundo cripto estaba enfocada en el precio de Bitcoin y el auge de las ICO en Ethereum. El préstamo apenas llamó la atención. ETHLend intentó conectar prestamistas y prestatarios en un mercado peer-to-peer, pero rápidamente se encontró con obstáculos: la coincidencia era lenta, el éxito era incierto y los términos del préstamo eran poco atractivos.
En 2018, el equipo cambió de marca a Aave, la palabra finlandesa para “fantasma”. El cambio de nombre vino acompañado de un nuevo diseño. En lugar de libros de órdenes, Aave construyó fondos de liquidez. Los depositantes recibieron aTokens que crecieron con el tiempo, mientras que los prestatarios obtuvieron acceso instantáneo a la liquidez. El modelo de pool convirtió la liquidez en sí misma en un producto.
El avance llegó a principios de 2020 con Aave V1 y los préstamos flash: préstamos sin colateral, siempre que los fondos se devolvieran dentro de la misma transacción. Los comerciantes los utilizaron para arbitraje, los liquidadores para reembolsos rápidos y los desarrolladores para estrategias complejas. Los críticos los llamaron arriesgados, pero los préstamos flash se convirtieron en un nuevo primitive financiero. La reputación de Aave se disparó: no solo como una herramienta de préstamos, sino como una plataforma para la innovación.
CUANDO EL VERANO DE DEFI CONVIRTIÓ A AAVE EN UN NOMBRE FAMILIAR
Durante el "Verano DeFi" de 2020, casi todos interactuaron con Aave. V2 añadió tokens de deuda, intercambios de colateral y tasas estables, haciendo que el préstamo y el endeudamiento fueran más flexibles. En un momento en que la liquidez fluía a través de los protocolos, Aave se destacó por su composabilidad. Los activos y deudas tokenizados podían integrarse en otros protocolos, convirtiendo a Aave en una infraestructura central.
La expansión siguió pronto. Los despliegues en Polygon, Avalanche, Arbitrum y Optimism fueron como abrir sucursales en nuevas ciudades. Cada sucursal funcionaba de la misma manera: factor de salud, curvas de tasas, reglas de liquidación. Los usuarios tenían la misma experiencia en todas partes, y los desarrolladores contaban con un conjunto consistente de contratos para construir. Para 2021, el valor total bloqueado de Aave se acercaba a $20 mil millones, superando a Compound y Maker.
Este fue también el momento en que Aave comenzó a atraer a las instituciones. Con Fireblocks, lanzó Aave Arc, un mercado autorizado para jugadores cumplidores. Los volúmenes eran modestos, pero el movimiento mostró que Aave quería unir DeFi y las finanzas tradicionales.
CRISIS, LIMPIEZAS Y LA INGENIERÍA DE LA CONFIANZA
Los grandes fondos invitan a pruebas de estrés. A finales de 2022, una ballena intentó vender en corto CRV en Aave, pidiendo prestado fuertemente y provocando caos. La posición fue liquidada, pero la poca liquidez dejó más de 1 millón de dólares en deuda incobrable. Fue menor en comparación con miles de millones en TVL, pero fue una llamada de atención. El riesgo tenía que ser diseñado, no solo debatido.
V3 entregó esa ingeniería. El modo de aislamiento puso en cuarentena activos riesgosos, limitándolos a préstamos en stablecoins. Los límites de suministro y préstamo estaban codificados de forma rígida, asegurando que ningún activo único pudiera drenar el fondo de liquidez. El modo de eficiencia (eMode) aumentó la eficiencia de capital para activos correlacionados, permitiendo a las stablecoins pedir prestado entre sí con ratios cercanos al 98%. Estas características actuaron como cortafuegos dentro del protocolo.
Aave también lanzó el Portal de cadena cruzada. Los usuarios podían depositar en Ethereum, pedir prestado en Polygon y devolver en Avalanche. Detrás de escena, los aTokens se quemaban en una cadena y se acuñaban en otra, mientras que los puentes movían más tarde los activos base. Aave ya no era solo un protocolo; se estaba convirtiendo en infraestructura de liquidez de cadena cruzada.
MÁS ALLÁ DE DEFI: LA BÚSQUEDA DE AAVE PARA CONSTRUIR UN BANCO CRIPTO GLOBAL
En 2023, Aave introdujo su propia stablecoin, GHO. Durante años, los intereses iban a reservas, pero no directamente a los ingresos del protocolo. GHO cambió eso: los intereses ahora fluyen directamente hacia el tesoro de la DAO. Le dio a Aave un motor fiscal y unificó a los prestatarios bajo una sola moneda. En comparación con el DAI de MakerDAO, GHO sigue un modelo de banco comercial: emitido en el borde de muchos mercados, no solo en un solo vault central.
La mayor ambición radica en V4. La Capa de Liquidez Unificada tiene como objetivo fusionar mercados a través de cadenas en un solo balance. Las tasas, los riesgos y los incentivos serían gestionados por un hub, mientras que la ejecución se llevaría a cabo en diferentes cadenas. Para los usuarios, borraría la pregunta de qué cadena usar. Para Aave, significaría operar como un verdadero banco multichain.
La competencia permanece. MakerDAO sigue anclando el mercado de stablecoins. Compound, con su diseño minimalista, mantiene una reputación de seguridad. Venus domina en BNB Chain. La ventaja de Aave no es ser el más simple o seguro, sino en la complejidad de la ingeniería y tratar la multi-chain como estrategia. Ese enfoque le ha ayudado a sobrevivir a las pruebas de estrés y seguir creciendo. La pregunta ahora es: ¿puede Aave convertirse en el "banco común" para instituciones y activos del mundo real? Si tiene éxito, no se quedará al margen de las criptomonedas; podría moverse al centro de las finanzas globales.
〈De Préstamos Flash a Banco Global: La Historia de Aave〉 este artículo fue publicado por primera vez en 《CoinRank》。
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De Flash Loans a Banco Global: La Historia de Aave
Aave se transformó de sus raíces de ETHLend en el líder de préstamos de DeFi al pionero en fondos de liquidez, préstamos relámpago y composabilidad.
V3 introdujo herramientas de ingeniería de riesgos como el modo de aislamiento, límites y el Portal entre cadenas, convirtiendo a Aave en una infraestructura de liquidez entre cadenas.
Con el lanzamiento de la stablecoin GHO y la capa de liquidez unificada planificada en V4, Aave tiene como objetivo evolucionar de protocolo a un banco criptográfico global.
DE ETHLEND A AAVE: REINVENTANDO EL PRÉSTAMO EN CADENA
En 2017, la mayor parte del mundo cripto estaba enfocada en el precio de Bitcoin y el auge de las ICO en Ethereum. El préstamo apenas llamó la atención. ETHLend intentó conectar prestamistas y prestatarios en un mercado peer-to-peer, pero rápidamente se encontró con obstáculos: la coincidencia era lenta, el éxito era incierto y los términos del préstamo eran poco atractivos.
En 2018, el equipo cambió de marca a Aave, la palabra finlandesa para “fantasma”. El cambio de nombre vino acompañado de un nuevo diseño. En lugar de libros de órdenes, Aave construyó fondos de liquidez. Los depositantes recibieron aTokens que crecieron con el tiempo, mientras que los prestatarios obtuvieron acceso instantáneo a la liquidez. El modelo de pool convirtió la liquidez en sí misma en un producto.
El avance llegó a principios de 2020 con Aave V1 y los préstamos flash: préstamos sin colateral, siempre que los fondos se devolvieran dentro de la misma transacción. Los comerciantes los utilizaron para arbitraje, los liquidadores para reembolsos rápidos y los desarrolladores para estrategias complejas. Los críticos los llamaron arriesgados, pero los préstamos flash se convirtieron en un nuevo primitive financiero. La reputación de Aave se disparó: no solo como una herramienta de préstamos, sino como una plataforma para la innovación.
CUANDO EL VERANO DE DEFI CONVIRTIÓ A AAVE EN UN NOMBRE FAMILIAR
Durante el "Verano DeFi" de 2020, casi todos interactuaron con Aave. V2 añadió tokens de deuda, intercambios de colateral y tasas estables, haciendo que el préstamo y el endeudamiento fueran más flexibles. En un momento en que la liquidez fluía a través de los protocolos, Aave se destacó por su composabilidad. Los activos y deudas tokenizados podían integrarse en otros protocolos, convirtiendo a Aave en una infraestructura central.
La expansión siguió pronto. Los despliegues en Polygon, Avalanche, Arbitrum y Optimism fueron como abrir sucursales en nuevas ciudades. Cada sucursal funcionaba de la misma manera: factor de salud, curvas de tasas, reglas de liquidación. Los usuarios tenían la misma experiencia en todas partes, y los desarrolladores contaban con un conjunto consistente de contratos para construir. Para 2021, el valor total bloqueado de Aave se acercaba a $20 mil millones, superando a Compound y Maker.
Este fue también el momento en que Aave comenzó a atraer a las instituciones. Con Fireblocks, lanzó Aave Arc, un mercado autorizado para jugadores cumplidores. Los volúmenes eran modestos, pero el movimiento mostró que Aave quería unir DeFi y las finanzas tradicionales.
CRISIS, LIMPIEZAS Y LA INGENIERÍA DE LA CONFIANZA
Los grandes fondos invitan a pruebas de estrés. A finales de 2022, una ballena intentó vender en corto CRV en Aave, pidiendo prestado fuertemente y provocando caos. La posición fue liquidada, pero la poca liquidez dejó más de 1 millón de dólares en deuda incobrable. Fue menor en comparación con miles de millones en TVL, pero fue una llamada de atención. El riesgo tenía que ser diseñado, no solo debatido.
V3 entregó esa ingeniería. El modo de aislamiento puso en cuarentena activos riesgosos, limitándolos a préstamos en stablecoins. Los límites de suministro y préstamo estaban codificados de forma rígida, asegurando que ningún activo único pudiera drenar el fondo de liquidez. El modo de eficiencia (eMode) aumentó la eficiencia de capital para activos correlacionados, permitiendo a las stablecoins pedir prestado entre sí con ratios cercanos al 98%. Estas características actuaron como cortafuegos dentro del protocolo.
Aave también lanzó el Portal de cadena cruzada. Los usuarios podían depositar en Ethereum, pedir prestado en Polygon y devolver en Avalanche. Detrás de escena, los aTokens se quemaban en una cadena y se acuñaban en otra, mientras que los puentes movían más tarde los activos base. Aave ya no era solo un protocolo; se estaba convirtiendo en infraestructura de liquidez de cadena cruzada.
MÁS ALLÁ DE DEFI: LA BÚSQUEDA DE AAVE PARA CONSTRUIR UN BANCO CRIPTO GLOBAL
En 2023, Aave introdujo su propia stablecoin, GHO. Durante años, los intereses iban a reservas, pero no directamente a los ingresos del protocolo. GHO cambió eso: los intereses ahora fluyen directamente hacia el tesoro de la DAO. Le dio a Aave un motor fiscal y unificó a los prestatarios bajo una sola moneda. En comparación con el DAI de MakerDAO, GHO sigue un modelo de banco comercial: emitido en el borde de muchos mercados, no solo en un solo vault central.
La mayor ambición radica en V4. La Capa de Liquidez Unificada tiene como objetivo fusionar mercados a través de cadenas en un solo balance. Las tasas, los riesgos y los incentivos serían gestionados por un hub, mientras que la ejecución se llevaría a cabo en diferentes cadenas. Para los usuarios, borraría la pregunta de qué cadena usar. Para Aave, significaría operar como un verdadero banco multichain.
La competencia permanece. MakerDAO sigue anclando el mercado de stablecoins. Compound, con su diseño minimalista, mantiene una reputación de seguridad. Venus domina en BNB Chain. La ventaja de Aave no es ser el más simple o seguro, sino en la complejidad de la ingeniería y tratar la multi-chain como estrategia. Ese enfoque le ha ayudado a sobrevivir a las pruebas de estrés y seguir creciendo. La pregunta ahora es: ¿puede Aave convertirse en el "banco común" para instituciones y activos del mundo real? Si tiene éxito, no se quedará al margen de las criptomonedas; podría moverse al centro de las finanzas globales.
〈De Préstamos Flash a Banco Global: La Historia de Aave〉 este artículo fue publicado por primera vez en 《CoinRank》。