Autor: Tanay Ved, Fuente: Coin Metrics, Traducción: Shaw Fintech de Oro
Resumen de puntos clave
La oferta de Bitcoin está en rotación, los titulares a largo plazo distribuyen en fases, y los nuevos participantes absorben gradualmente la oferta, lo que indica una transferencia de propiedad más estable.
Desde principios de 2024, los DAT como ETF de Bitcoin al contado y Strategy han absorbido aproximadamente el 57% del crecimiento en la oferta de titulares a corto plazo, representando casi una cuarta parte de todos los Bitcoin activos en el último año.
La volatilidad realizada continúa estabilizándose, indicando una estructura de mercado más madura, caracterizada por una fuerte demanda institucional y un ciclo de duración extendida.
Introducción
Tras alcanzar máximos históricos a principios de este año, Bitcoin ha estado en consolidación, con su precio cayendo brevemente por debajo de 100,000 dólares por primera vez desde junio. Factores macroeconómicos adversos, un mercado de acciones débil y uno de los eventos de liquidación más grandes en la historia de las criptomonedas han frenado el ánimo del mercado, ralentizado los flujos de capital y generado dudas sobre la sostenibilidad del mercado alcista. Además, hay crecientes preocupaciones de que grandes tenedores u “OG whales” puedan transferir o vender Bitcoin en manos tempranas, lo que ejerce presión sobre Bitcoin y el mercado cripto en general. Tras la reciente caída, la capitalización total del mercado de criptomonedas se acerca a los 3.6 billones de dólares.
En el fondo, los datos en cadena de Bitcoin ofrecen información importante. En el informe semanal de Coin Metrics sobre el estado de la red, exploraremos los cambios en el comportamiento de los titulares de Bitcoin y cómo los factores clave de demanda influyen en el sentimiento del mercado y definen el ritmo de este ciclo. Analizando las variaciones en la oferta activa y los canales de demanda, indagaremos si la reciente volatilidad refleja un cierre de beneficios al final del ciclo o una transformación estructural más profunda en la base de propiedad de Bitcoin.
Distribución de la oferta y absorción de demanda institucional
Oferta activa
Primero, revisemos la oferta activa de Bitcoin, que refleja el grado de actividad en función del tiempo de tenencia y se clasifica según la duración desde la última transacción en cadena. Esto ayuda a entender la distribución entre la parte inactiva (en reposo) y la parte con mayor actividad reciente (también conocida como “HODL Waves”).
A continuación, se presenta la parte de la oferta de Bitcoin que no ha cambiado en más de un año, como indicador de la oferta de titulares a largo plazo (LTH). Históricamente, en mercados bajistas, este indicador aumenta a medida que Bitcoin se concentra en manos de titulares a largo plazo; en mercados alcistas, cuando estos comienzan a transferir, obtener beneficios y diversificar, el indicador disminuye.
Fuente: Coin Metrics Network Data Pro
Actualmente, aproximadamente el 52% de los 19.943 millones de BTC en circulación están inactivos por más de un año, frente al 61% a principios de 2024. El crecimiento significativo durante el mercado bajista y la caída durante el mercado alcista se han suavizado notablemente, con distribuciones progresivas en el primer y tercer trimestre de 2024 y en 2025. Esto indica que los titulares a largo plazo están distribuyendo Bitcoin de manera más sostenida, reflejando una transferencia de propiedad a largo plazo.
Los ETF y DAT como impulsores de demanda
Por otro lado, desde 2024, la oferta de titulares a corto plazo (Bitcoin activo en el último año) ha aumentado de manera constante, ya que Bitcoin en reposo ha vuelto a circular. Esto coincide con el lanzamiento de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado y el aceleramiento en las reservas de los DAT de activos digitales (, que han introducido nuevos canales de demanda sostenida, absorbiendo la oferta redistribuida.
Hasta noviembre de 2025, el Bitcoin activo en el último año asciende a 7.83 millones, un aumento del 34% respecto a principios de 2024, cuando era de 5.86 millones, principalmente debido a la reactivación de Bitcoin en reposo. En paralelo, las reservas de ETF de Bitcoin al contado y Strategy han aumentado de aproximadamente 600,000 a 1.9 millones de BTC, absorbiendo cerca del 57% del crecimiento neto en la oferta de titulares a corto plazo. Actualmente, estas herramientas representan aproximadamente el 23% de toda la oferta de titulares a corto plazo.
Aunque en las últimas semanas los flujos de capital han disminuido, la tendencia general indica que la oferta se está desplazando hacia canales de tenencia más estables y a largo plazo, una característica distintiva de este ciclo de mercado.
Fuente: Coin Metrics Network Data Pro y Bitbo Treasuries (nota: la oferta de ETF excluye FBTC de Fidelity, y la de DAT incluye Strategy)
Comportamiento de titulares a corto y largo plazo
La tendencia de beneficios realizados refuerza el patrón de moderación en la dinámica de oferta de Bitcoin. El ratio SOPR (Profit and Loss Realized) mide si los titulares están gastando Bitcoin en ganancias o pérdidas, proporcionando una perspectiva sobre el comportamiento de diferentes grupos en el ciclo del mercado.
En ciclos anteriores, los beneficios y pérdidas de titulares a largo y corto plazo solían fluctuar de manera intensa y sincronizada. Sin embargo, recientemente, esta relación se ha diferenciado. Los titulares a largo plazo tienen un SOPR ligeramente superior a 1, indicando que continúan realizando beneficios y venden moderadamente en mercados alcistas.
El SOPR de los titulares a corto plazo ha permanecido cerca del punto de equilibrio, lo que explica en parte la cautela reciente del mercado, ya que muchos de estos titulares tienen precios de entrada cercanos a sus costos. La diferenciación entre grupos refleja que el mercado está en una fase más moderada, con la demanda institucional absorbiendo la oferta redistribuida en lugar de experimentar rápidas subidas y bajadas. Si el SOPR a corto plazo logra mantenerse por encima de 1, podría indicar un fortalecimiento del impulso del mercado.
Aunque las correcciones más amplias aún pueden reducir las ganancias de los diferentes grupos, la tendencia general muestra que la rotación de oferta y la realización de beneficios se están desarrollando de manera gradual, extendiendo la duración del ciclo de Bitcoin y promoviendo una estructura más equilibrada.
La reducción de la volatilidad de Bitcoin
Esta estructura de moderación también se refleja en la disminución de la volatilidad de Bitcoin, que ha estado en descenso con el tiempo. La volatilidad realizada en 30, 60, 180 y 360 días se ha estabilizado en torno al 45-50%, mucho menor que en periodos de alta volatilidad que generaron ciclos de auge y caída. Hoy en día, la volatilidad de Bitcoin se asemeja más a la de grandes acciones tecnológicas, indicando una madurez creciente como activo. Esto refleja tanto una mejora en la liquidez como un fortalecimiento de la base de inversores institucionales.
Para los gestores de carteras, esta menor volatilidad puede hacer a Bitcoin más atractivo en la diversificación, especialmente dado que su correlación con acciones y oro aún es variable.
Las tendencias en cadena de Bitcoin indican que esta fase del ciclo se está desarrollando de manera más suave y duradera, sin las explosiones de entusiasmo típicas de ciclos alcistas anteriores. La distribución de oferta sigue un patrón ondulado, siendo absorbida principalmente por canales de demanda más sostenibles (como ETF, DAT y mayores posiciones institucionales). Este cambio apunta a una estructura de mercado más madura, con menor volatilidad y velocidad de circulación, y ciclos prolongados.
No obstante, el impulso del mercado aún depende de una demanda sostenida. La desaceleración en los flujos hacia los ETF, la presión en algunos DAT, liquidaciones recientes y el SOPR a corto plazo en equilibrio sugieren que el mercado está en una fase de reajuste. El aumento en la oferta de Bitcoin en manos de titulares a largo plazo (más de un año sin transacciones), el SOPR por encima de 1 y la entrada de fondos en los ETF de contado y en stablecoins podrían ser señales clave para una recuperación fuerte.
De cara al futuro, la reducción de la incertidumbre macroeconómica, la mejora en la liquidez y avances regulatorios en la estructura del mercado podrían acelerar los flujos de capital y prolongar el ciclo alcista. Aunque el ánimo del mercado se ha enfriado, tras el ajuste reciente de apalancamiento, la tendencia sigue siendo saludable, impulsada por el crecimiento institucional y la expansión de la infraestructura en cadena.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Interpretación del ritmo cambiante del mercado de Bitcoin
Autor: Tanay Ved, Fuente: Coin Metrics, Traducción: Shaw Fintech de Oro
Resumen de puntos clave
Introducción
Tras alcanzar máximos históricos a principios de este año, Bitcoin ha estado en consolidación, con su precio cayendo brevemente por debajo de 100,000 dólares por primera vez desde junio. Factores macroeconómicos adversos, un mercado de acciones débil y uno de los eventos de liquidación más grandes en la historia de las criptomonedas han frenado el ánimo del mercado, ralentizado los flujos de capital y generado dudas sobre la sostenibilidad del mercado alcista. Además, hay crecientes preocupaciones de que grandes tenedores u “OG whales” puedan transferir o vender Bitcoin en manos tempranas, lo que ejerce presión sobre Bitcoin y el mercado cripto en general. Tras la reciente caída, la capitalización total del mercado de criptomonedas se acerca a los 3.6 billones de dólares.
En el fondo, los datos en cadena de Bitcoin ofrecen información importante. En el informe semanal de Coin Metrics sobre el estado de la red, exploraremos los cambios en el comportamiento de los titulares de Bitcoin y cómo los factores clave de demanda influyen en el sentimiento del mercado y definen el ritmo de este ciclo. Analizando las variaciones en la oferta activa y los canales de demanda, indagaremos si la reciente volatilidad refleja un cierre de beneficios al final del ciclo o una transformación estructural más profunda en la base de propiedad de Bitcoin.
Distribución de la oferta y absorción de demanda institucional
Oferta activa
Primero, revisemos la oferta activa de Bitcoin, que refleja el grado de actividad en función del tiempo de tenencia y se clasifica según la duración desde la última transacción en cadena. Esto ayuda a entender la distribución entre la parte inactiva (en reposo) y la parte con mayor actividad reciente (también conocida como “HODL Waves”).
A continuación, se presenta la parte de la oferta de Bitcoin que no ha cambiado en más de un año, como indicador de la oferta de titulares a largo plazo (LTH). Históricamente, en mercados bajistas, este indicador aumenta a medida que Bitcoin se concentra en manos de titulares a largo plazo; en mercados alcistas, cuando estos comienzan a transferir, obtener beneficios y diversificar, el indicador disminuye.
Fuente: Coin Metrics Network Data Pro
Actualmente, aproximadamente el 52% de los 19.943 millones de BTC en circulación están inactivos por más de un año, frente al 61% a principios de 2024. El crecimiento significativo durante el mercado bajista y la caída durante el mercado alcista se han suavizado notablemente, con distribuciones progresivas en el primer y tercer trimestre de 2024 y en 2025. Esto indica que los titulares a largo plazo están distribuyendo Bitcoin de manera más sostenida, reflejando una transferencia de propiedad a largo plazo.
Los ETF y DAT como impulsores de demanda
Por otro lado, desde 2024, la oferta de titulares a corto plazo (Bitcoin activo en el último año) ha aumentado de manera constante, ya que Bitcoin en reposo ha vuelto a circular. Esto coincide con el lanzamiento de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado y el aceleramiento en las reservas de los DAT de activos digitales (, que han introducido nuevos canales de demanda sostenida, absorbiendo la oferta redistribuida.
Hasta noviembre de 2025, el Bitcoin activo en el último año asciende a 7.83 millones, un aumento del 34% respecto a principios de 2024, cuando era de 5.86 millones, principalmente debido a la reactivación de Bitcoin en reposo. En paralelo, las reservas de ETF de Bitcoin al contado y Strategy han aumentado de aproximadamente 600,000 a 1.9 millones de BTC, absorbiendo cerca del 57% del crecimiento neto en la oferta de titulares a corto plazo. Actualmente, estas herramientas representan aproximadamente el 23% de toda la oferta de titulares a corto plazo.
Aunque en las últimas semanas los flujos de capital han disminuido, la tendencia general indica que la oferta se está desplazando hacia canales de tenencia más estables y a largo plazo, una característica distintiva de este ciclo de mercado.
![u2tfzYwdWaLFZ9QBsaEjs5zgLG6MMI6G0AHOlStY.png])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f6a4549405613b5bc6b86bdc9200180c.webp “7413005”(
Fuente: Coin Metrics Network Data Pro y Bitbo Treasuries (nota: la oferta de ETF excluye FBTC de Fidelity, y la de DAT incluye Strategy)
Comportamiento de titulares a corto y largo plazo
La tendencia de beneficios realizados refuerza el patrón de moderación en la dinámica de oferta de Bitcoin. El ratio SOPR (Profit and Loss Realized) mide si los titulares están gastando Bitcoin en ganancias o pérdidas, proporcionando una perspectiva sobre el comportamiento de diferentes grupos en el ciclo del mercado.
En ciclos anteriores, los beneficios y pérdidas de titulares a largo y corto plazo solían fluctuar de manera intensa y sincronizada. Sin embargo, recientemente, esta relación se ha diferenciado. Los titulares a largo plazo tienen un SOPR ligeramente superior a 1, indicando que continúan realizando beneficios y venden moderadamente en mercados alcistas.
![ZcCyjI8USNE9oP3EEdZyCc4QurF7OvtNSrBiEGR5.jpeg])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4fe932b660f2a6333915604289d24cb0.webp “7413006”(
Fuente: Coin Metrics Network Data Pro
El SOPR de los titulares a corto plazo ha permanecido cerca del punto de equilibrio, lo que explica en parte la cautela reciente del mercado, ya que muchos de estos titulares tienen precios de entrada cercanos a sus costos. La diferenciación entre grupos refleja que el mercado está en una fase más moderada, con la demanda institucional absorbiendo la oferta redistribuida en lugar de experimentar rápidas subidas y bajadas. Si el SOPR a corto plazo logra mantenerse por encima de 1, podría indicar un fortalecimiento del impulso del mercado.
Aunque las correcciones más amplias aún pueden reducir las ganancias de los diferentes grupos, la tendencia general muestra que la rotación de oferta y la realización de beneficios se están desarrollando de manera gradual, extendiendo la duración del ciclo de Bitcoin y promoviendo una estructura más equilibrada.
La reducción de la volatilidad de Bitcoin
Esta estructura de moderación también se refleja en la disminución de la volatilidad de Bitcoin, que ha estado en descenso con el tiempo. La volatilidad realizada en 30, 60, 180 y 360 días se ha estabilizado en torno al 45-50%, mucho menor que en periodos de alta volatilidad que generaron ciclos de auge y caída. Hoy en día, la volatilidad de Bitcoin se asemeja más a la de grandes acciones tecnológicas, indicando una madurez creciente como activo. Esto refleja tanto una mejora en la liquidez como un fortalecimiento de la base de inversores institucionales.
Para los gestores de carteras, esta menor volatilidad puede hacer a Bitcoin más atractivo en la diversificación, especialmente dado que su correlación con acciones y oro aún es variable.
![JCozJiqYtjRaCpdUfuv7ISotJrUVpsd8lSyRCp2x.png])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8b7ba8262dcabe1a2d2b996a1d9c87ee.webp “7413007”(
Fuente: Coin Metrics Market Data Pro
Conclusión
Las tendencias en cadena de Bitcoin indican que esta fase del ciclo se está desarrollando de manera más suave y duradera, sin las explosiones de entusiasmo típicas de ciclos alcistas anteriores. La distribución de oferta sigue un patrón ondulado, siendo absorbida principalmente por canales de demanda más sostenibles (como ETF, DAT y mayores posiciones institucionales). Este cambio apunta a una estructura de mercado más madura, con menor volatilidad y velocidad de circulación, y ciclos prolongados.
No obstante, el impulso del mercado aún depende de una demanda sostenida. La desaceleración en los flujos hacia los ETF, la presión en algunos DAT, liquidaciones recientes y el SOPR a corto plazo en equilibrio sugieren que el mercado está en una fase de reajuste. El aumento en la oferta de Bitcoin en manos de titulares a largo plazo (más de un año sin transacciones), el SOPR por encima de 1 y la entrada de fondos en los ETF de contado y en stablecoins podrían ser señales clave para una recuperación fuerte.
De cara al futuro, la reducción de la incertidumbre macroeconómica, la mejora en la liquidez y avances regulatorios en la estructura del mercado podrían acelerar los flujos de capital y prolongar el ciclo alcista. Aunque el ánimo del mercado se ha enfriado, tras el ajuste reciente de apalancamiento, la tendencia sigue siendo saludable, impulsada por el crecimiento institucional y la expansión de la infraestructura en cadena.