La evolución de la lucha por las cadenas públicas: de la competencia temprana a los forks actuales
En los últimos años, la competencia entre cadenas públicas se ha convertido en un tema candente en el campo de la blockchain. Con el crecimiento explosivo de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha surgido una nueva ola de competencia entre plataformas de cadenas públicas, fenómeno que puede denominarse como el fork de cadenas públicas.
Orígenes de la competencia entre las cadenas de bloques públicas tempranas
La raíz de la competencia entre las cadenas de bloques públicas en sus inicios radica en algunos problemas existentes en la red de Ethereum, como la congestión de la red, las altas tarifas de transacción y la capacidad de escalamiento limitada. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas surgieron, afirmando poder resolver estos problemas de Ethereum. Sin embargo, cuando la euforia especulativa se desvaneció, la demanda real no fue tan fuerte como se esperaba, y muchos proyectos terminaron convirtiéndose en tokens marginales.
A pesar de la intensa competencia, Ethereum sigue manteniendo su posición de liderazgo. Hereda la característica central de Bitcoin: la confiabilidad, algo que otras cadenas de bloques públicas tienen dificultades para replicar. Ethereum no es solo una plataforma tecnológica, sino también un sistema con una comunidad fuerte y un ecosistema innovador.
Las ventajas clave de Ethereum
El éxito de Ethereum se debe a su profunda acumulación técnica y su cultura genética. Continúa la filosofía de descentralización de Bitcoin y se dedica a crear un nuevo sistema de juego que no requiere confiar en terceros. En el ecosistema de Ethereum han surgido plataformas como Gitcoin y Snapshot, que proporcionan un espacio para la comunicación y la experimentación entre desarrolladores y la comunidad; estas infraestructuras sin fines de lucro destacan el espíritu de dedicación de la comunidad de Ethereum.
La mayor ventaja de Ethereum radica en su capacidad de innovación continua y su activa comunidad de desarrolladores. Esta capacidad de innovación es difícil de imitar por otras cadenas públicas y es un factor clave que atrae a usuarios y desarrolladores a participar de manera continua.
El auge de las cadenas de bloques públicas y la ola de DeFi
Con el auge de DeFi, algunas cadenas inteligentes de plataformas han comenzado a aprovechar sus propios recursos y ventajas de tráfico para capturar el mercado. Estas cadenas públicas de plataformas afirman poder resolver los problemas de congestión de la red y altos costos de Ethereum, ofreciendo a los usuarios una mejor experiencia DeFi.
Sin embargo, la sostenibilidad de estas plataformas de cadena de bloques públicas sigue siendo dudosa. A pesar de que han atraído a una gran cantidad de usuarios y fondos en el corto plazo, su naturaleza centralizada contradice la esencia de la ideología de la blockchain. Si estas plataformas podrán abrir un nuevo camino de desarrollo, aún necesita ser comprobado con el tiempo.
El futuro desarrollo de Ethereum
Frente a los desafíos actuales, la comunidad de Ethereum está buscando activamente soluciones. Las soluciones de escalado Layer2 y el avance de ETH2.0 tienen como objetivo mejorar el rendimiento de la red, sin sacrificar la descentralización y la seguridad. Esta actitud de mantener los principios es la base del desarrollo a largo plazo de Ethereum.
Conclusión
La esencia de la competencia entre cadenas públicas es la exploración de la dirección de aplicación de la tecnología blockchain. Ethereum ha continuado la filosofía de descentralización de Bitcoin, dedicándose a construir un verdadero sistema económico descentralizado. Aquellos proyectos que se desvían de esta línea, podrían convertirse en ejemplos negativos que impulsan el desarrollo de la descentralización. En el futuro, las cadenas públicas que realmente puedan resolver el problema de la eficiencia sin sacrificar la credibilidad, serán las que se destaquen en esta competencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterX
· 07-27 16:50
Nadie puede adelantar en una curva.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· 07-27 12:51
¿Eso es todo? Alcista.
Ver originalesResponder0
GasGuzzler
· 07-26 03:21
¿Mejorar el rendimiento significa sacrificar la seguridad?
Ver originalesResponder0
BearMarketBarber
· 07-24 19:09
Me lavé el cabello. ¿Quién es el siguiente?
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· 07-24 19:08
Los que copian la tarea eventualmente serán copiados.
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· 07-24 18:55
solo otro maxi de eth fingiendo preocuparse por la "descentralización" mientras los bots de mev se deleitan...
Nueva configuración de competencia en cadenas públicas: del desafío de Ethereum al camino de fork de Finanzas descentralizadas
La evolución de la lucha por las cadenas públicas: de la competencia temprana a los forks actuales
En los últimos años, la competencia entre cadenas públicas se ha convertido en un tema candente en el campo de la blockchain. Con el crecimiento explosivo de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha surgido una nueva ola de competencia entre plataformas de cadenas públicas, fenómeno que puede denominarse como el fork de cadenas públicas.
Orígenes de la competencia entre las cadenas de bloques públicas tempranas
La raíz de la competencia entre las cadenas de bloques públicas en sus inicios radica en algunos problemas existentes en la red de Ethereum, como la congestión de la red, las altas tarifas de transacción y la capacidad de escalamiento limitada. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas surgieron, afirmando poder resolver estos problemas de Ethereum. Sin embargo, cuando la euforia especulativa se desvaneció, la demanda real no fue tan fuerte como se esperaba, y muchos proyectos terminaron convirtiéndose en tokens marginales.
A pesar de la intensa competencia, Ethereum sigue manteniendo su posición de liderazgo. Hereda la característica central de Bitcoin: la confiabilidad, algo que otras cadenas de bloques públicas tienen dificultades para replicar. Ethereum no es solo una plataforma tecnológica, sino también un sistema con una comunidad fuerte y un ecosistema innovador.
Las ventajas clave de Ethereum
El éxito de Ethereum se debe a su profunda acumulación técnica y su cultura genética. Continúa la filosofía de descentralización de Bitcoin y se dedica a crear un nuevo sistema de juego que no requiere confiar en terceros. En el ecosistema de Ethereum han surgido plataformas como Gitcoin y Snapshot, que proporcionan un espacio para la comunicación y la experimentación entre desarrolladores y la comunidad; estas infraestructuras sin fines de lucro destacan el espíritu de dedicación de la comunidad de Ethereum.
La mayor ventaja de Ethereum radica en su capacidad de innovación continua y su activa comunidad de desarrolladores. Esta capacidad de innovación es difícil de imitar por otras cadenas públicas y es un factor clave que atrae a usuarios y desarrolladores a participar de manera continua.
El auge de las cadenas de bloques públicas y la ola de DeFi
Con el auge de DeFi, algunas cadenas inteligentes de plataformas han comenzado a aprovechar sus propios recursos y ventajas de tráfico para capturar el mercado. Estas cadenas públicas de plataformas afirman poder resolver los problemas de congestión de la red y altos costos de Ethereum, ofreciendo a los usuarios una mejor experiencia DeFi.
Sin embargo, la sostenibilidad de estas plataformas de cadena de bloques públicas sigue siendo dudosa. A pesar de que han atraído a una gran cantidad de usuarios y fondos en el corto plazo, su naturaleza centralizada contradice la esencia de la ideología de la blockchain. Si estas plataformas podrán abrir un nuevo camino de desarrollo, aún necesita ser comprobado con el tiempo.
El futuro desarrollo de Ethereum
Frente a los desafíos actuales, la comunidad de Ethereum está buscando activamente soluciones. Las soluciones de escalado Layer2 y el avance de ETH2.0 tienen como objetivo mejorar el rendimiento de la red, sin sacrificar la descentralización y la seguridad. Esta actitud de mantener los principios es la base del desarrollo a largo plazo de Ethereum.
Conclusión
La esencia de la competencia entre cadenas públicas es la exploración de la dirección de aplicación de la tecnología blockchain. Ethereum ha continuado la filosofía de descentralización de Bitcoin, dedicándose a construir un verdadero sistema económico descentralizado. Aquellos proyectos que se desvían de esta línea, podrían convertirse en ejemplos negativos que impulsan el desarrollo de la descentralización. En el futuro, las cadenas públicas que realmente puedan resolver el problema de la eficiencia sin sacrificar la credibilidad, serán las que se destaquen en esta competencia.