La diversificación de la regulación de encriptación a nivel mundial, nuevas regulaciones estrictas en Hong Kong, y la apertura a la innovación en Estados Unidos.
La diversificación de la regulación de la encriptación a nivel mundial se acelera
El 1 de agosto, la normativa sobre monedas estables en Hong Kong entró en vigor, lo que marca el establecimiento del primer marco regulatorio integral a nivel mundial para las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. Esta normativa exige que las instituciones que emitan monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong o monedas estables ancladas al valor del dólar de Hong Kong en el extranjero deben solicitar una licencia, con un capital social pagado de no menos de 25 millones de dólares de Hong Kong. La normativa también establece requisitos como reservas completas, custodia independiente, mecanismos contra el lavado de dinero y la publicación de informes de auditoría diaria.
En términos de implementación, la Autoridad Monetaria de Hong Kong ha publicado una serie de documentos regulatorios complementarios, incluidos lineamientos para licencias y lineamientos contra el lavado de dinero. Es especialmente notable que la normativa exige una verificación de identidad estricta y un monitoreo continuo de los titulares de monedas estables, lo que dificulta el uso de monedas estables en protocolos DeFi y también presenta desafíos para los pagos transfronterizos.
Al igual que Hong Kong, Singapur también ha publicado recientemente una guía de políticas conocida como "las nuevas regulaciones de encriptación más estrictas del mundo". Estos dos centros financieros asiáticos parecen haber adoptado una postura relativamente conservadora en cuanto a la regulación de la encriptación.
Sin embargo, Estados Unidos, al otro lado del océano, presenta una actitud completamente diferente. El nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha lanzado un nuevo plan llamado "Project Crypto", que describe la visión de Estados Unidos como "la capital global de la encriptación". El plan incluye medidas como la reclasificación de los activos encriptados, la asignación de estatus legal a DeFi, la simplificación del sistema de licencias y la introducción de mecanismos de exención innovadores.
Esta diferencia en la actitud reguladora puede provenir de las características y posiciones de cada región. Hong Kong y Singapur, como centros financieros regionales, prestan más atención a la estabilidad y el orden; mientras que Estados Unidos, como líder financiero global, tiene la capacidad de guiar la dirección del desarrollo de la industria.
Con la diversificación del marco regulatorio, la tendencia de "centro estadounidense" en la industria de la encriptación podría fortalecerse aún más. Otras regiones pueden necesitar buscar rutas de desarrollo diferenciadas para encontrar su lugar en el ecosistema global de encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RooftopVIP
· hace17h
Otra vez regulaciones, me voy a mudar a los Emiratos Árabes Unidos.
Ver originalesResponder0
ContractHunter
· 08-09 14:00
¿La regulación realmente está tan intensa?
Ver originalesResponder0
DataChief
· 08-09 14:00
Un control demasiado estricto puede causar problemas.
Ver originalesResponder0
SerNgmi
· 08-09 13:42
No hay trabajo, así de severo está Hong Kong y Singapur.
La diversificación de la regulación de encriptación a nivel mundial, nuevas regulaciones estrictas en Hong Kong, y la apertura a la innovación en Estados Unidos.
La diversificación de la regulación de la encriptación a nivel mundial se acelera
El 1 de agosto, la normativa sobre monedas estables en Hong Kong entró en vigor, lo que marca el establecimiento del primer marco regulatorio integral a nivel mundial para las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. Esta normativa exige que las instituciones que emitan monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong o monedas estables ancladas al valor del dólar de Hong Kong en el extranjero deben solicitar una licencia, con un capital social pagado de no menos de 25 millones de dólares de Hong Kong. La normativa también establece requisitos como reservas completas, custodia independiente, mecanismos contra el lavado de dinero y la publicación de informes de auditoría diaria.
En términos de implementación, la Autoridad Monetaria de Hong Kong ha publicado una serie de documentos regulatorios complementarios, incluidos lineamientos para licencias y lineamientos contra el lavado de dinero. Es especialmente notable que la normativa exige una verificación de identidad estricta y un monitoreo continuo de los titulares de monedas estables, lo que dificulta el uso de monedas estables en protocolos DeFi y también presenta desafíos para los pagos transfronterizos.
Al igual que Hong Kong, Singapur también ha publicado recientemente una guía de políticas conocida como "las nuevas regulaciones de encriptación más estrictas del mundo". Estos dos centros financieros asiáticos parecen haber adoptado una postura relativamente conservadora en cuanto a la regulación de la encriptación.
Sin embargo, Estados Unidos, al otro lado del océano, presenta una actitud completamente diferente. El nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha lanzado un nuevo plan llamado "Project Crypto", que describe la visión de Estados Unidos como "la capital global de la encriptación". El plan incluye medidas como la reclasificación de los activos encriptados, la asignación de estatus legal a DeFi, la simplificación del sistema de licencias y la introducción de mecanismos de exención innovadores.
Esta diferencia en la actitud reguladora puede provenir de las características y posiciones de cada región. Hong Kong y Singapur, como centros financieros regionales, prestan más atención a la estabilidad y el orden; mientras que Estados Unidos, como líder financiero global, tiene la capacidad de guiar la dirección del desarrollo de la industria.
Con la diversificación del marco regulatorio, la tendencia de "centro estadounidense" en la industria de la encriptación podría fortalecerse aún más. Otras regiones pueden necesitar buscar rutas de desarrollo diferenciadas para encontrar su lugar en el ecosistema global de encriptación.