Los mercados financieros de Estados Unidos están siguiendo de cerca las posibles acciones que la Reserva Federal (FED) podría tomar en 2025. Actualmente, las expectativas del mercado para una reducción de tasas en septiembre superan el 94%, pero todavía hay una gran controversia sobre si se realizará un recorte de 25 o 50 puntos base. Es importante señalar que en la reunión de política monetaria de julio, hubo la primera oposición de dos miembros en 30 años, lo que destaca la grave división interna en la Reserva Federal (FED) entre el control de la inflación y la protección del empleo.
Ante esta compleja situación, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, se convertirá en el centro de atención del mercado. Los analistas esperan que sus declaraciones giren en torno a cuatro cuestiones clave:
Primero, ¿Powell indicará claramente la magnitud de la reducción de tasas en septiembre? En segundo lugar, ¿la Reserva Federal (FED) está considerando ajustar su marco de política monetaria, en particular la implementación del objetivo de inflación promedio? En tercer lugar, ¿cómo equilibrar la política en el actual entorno económico, considerando que el IPC subyacente se mantiene en 3.1% y la tasa de desempleo alcanza el 4.3%? Por último, en el contexto complejo de la economía global, ¿cómo coordinará la Reserva Federal (FED) la política con los bancos centrales de otras economías principales, especialmente en un momento en que el Reino Unido y Japón enfrentan presiones para aumentar las tasas y la inflación en Europa está rebotando?
Las respuestas a estas preguntas no solo afectarán la economía nacional de Estados Unidos, sino que también tendrán un profundo impacto en los mercados financieros globales. A medida que se acerca 2025, las decisiones de la Reserva Federal (FED) darán forma en gran medida al futuro del panorama económico.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanPrince
· hace18h
Powell está haciendo Tai Chi de nuevo.
Ver originalesResponder0
TaxEvader
· hace18h
Esta inflación no se puede controlar, ¿y de qué empleo estamos hablando?
Los mercados financieros de Estados Unidos están siguiendo de cerca las posibles acciones que la Reserva Federal (FED) podría tomar en 2025. Actualmente, las expectativas del mercado para una reducción de tasas en septiembre superan el 94%, pero todavía hay una gran controversia sobre si se realizará un recorte de 25 o 50 puntos base. Es importante señalar que en la reunión de política monetaria de julio, hubo la primera oposición de dos miembros en 30 años, lo que destaca la grave división interna en la Reserva Federal (FED) entre el control de la inflación y la protección del empleo.
Ante esta compleja situación, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, se convertirá en el centro de atención del mercado. Los analistas esperan que sus declaraciones giren en torno a cuatro cuestiones clave:
Primero, ¿Powell indicará claramente la magnitud de la reducción de tasas en septiembre? En segundo lugar, ¿la Reserva Federal (FED) está considerando ajustar su marco de política monetaria, en particular la implementación del objetivo de inflación promedio? En tercer lugar, ¿cómo equilibrar la política en el actual entorno económico, considerando que el IPC subyacente se mantiene en 3.1% y la tasa de desempleo alcanza el 4.3%? Por último, en el contexto complejo de la economía global, ¿cómo coordinará la Reserva Federal (FED) la política con los bancos centrales de otras economías principales, especialmente en un momento en que el Reino Unido y Japón enfrentan presiones para aumentar las tasas y la inflación en Europa está rebotando?
Las respuestas a estas preguntas no solo afectarán la economía nacional de Estados Unidos, sino que también tendrán un profundo impacto en los mercados financieros globales. A medida que se acerca 2025, las decisiones de la Reserva Federal (FED) darán forma en gran medida al futuro del panorama económico.