Con las actas de la reunión de julio de La Reserva Federal (FED) siendo vistas por el mercado como información "desactualizada", la atención de los inversores se ha trasladado a la próxima reunión anual de bancos centrales de Jackson Hole. En este evento muy esperado, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, se convertirá en la clave para interpretar la dirección futura de la política monetaria.
El valor de referencia de las actas se cuestiona principalmente debido a su juicio basado en la publicación de datos de empleo no agrícola de julio. Sin embargo, los datos de empleo publicados fueron inferiores a las expectativas, lo que hizo que las preocupaciones sobre los riesgos de inflación en las actas parecieran inoportunas. Los analistas del mercado creen en general que los inversores se centran más en la dirección política actual que en las decisiones pasadas.
Se espera que el enfoque del discurso de Powell gire en torno a tres cuestiones centrales: 1. Si habrá recortes de tasas en septiembre y su magnitud 2. Tolerancia a la velocidad de caída de la inflación 3. La postura regulatoria sobre el mercado de criptomonedas
Las respuestas a estas preguntas influirán directamente en la dirección de los mercados financieros. Si Powell emite señales "dovish" que apoyen la reducción de tasas de interés y toleren la inflación, podría llevar a una debilidad del dólar, estimulando el aumento de los activos de riesgo, incluidos los mercados de criptomonedas. Por el contrario, si mantiene una postura "hawkish" fuerte, podría provocar un fortalecimiento del dólar, ejerciendo presión sobre los activos de riesgo.
Para los inversores, las siguientes tres señales clave merecen una atención especial: 1. Actitud hacia la reducción de tasas: ¿apoya una reducción de tasas gradual? 2. Juicio sobre la inflación: ¿La inflación subyacente muestra una clara tendencia a enfriarse? 3. Posición sobre los activos criptográficos: ¿se reconoce su valor de innovación financiera?
En general, aunque las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal no lograron provocar volatilidad en el mercado, el próximo discurso de Powell probablemente se convertirá en un factor clave que influya en los mercados financieros, especialmente en el mercado de criptomonedas. Los inversores deben mantenerse alerta y prestar atención a las señales de política en la reunión de Jackson Hole para ajustar sus estrategias de inversión a tiempo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZeroRushCaptain
· hace16h
Tanto los largos como los cortos son tontos, después de tomar a la gente por tonta, se van.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· hace16h
¡Tontos, corran rápido tras sumar con el hermano Bao!
Con las actas de la reunión de julio de La Reserva Federal (FED) siendo vistas por el mercado como información "desactualizada", la atención de los inversores se ha trasladado a la próxima reunión anual de bancos centrales de Jackson Hole. En este evento muy esperado, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, se convertirá en la clave para interpretar la dirección futura de la política monetaria.
El valor de referencia de las actas se cuestiona principalmente debido a su juicio basado en la publicación de datos de empleo no agrícola de julio. Sin embargo, los datos de empleo publicados fueron inferiores a las expectativas, lo que hizo que las preocupaciones sobre los riesgos de inflación en las actas parecieran inoportunas. Los analistas del mercado creen en general que los inversores se centran más en la dirección política actual que en las decisiones pasadas.
Se espera que el enfoque del discurso de Powell gire en torno a tres cuestiones centrales:
1. Si habrá recortes de tasas en septiembre y su magnitud
2. Tolerancia a la velocidad de caída de la inflación
3. La postura regulatoria sobre el mercado de criptomonedas
Las respuestas a estas preguntas influirán directamente en la dirección de los mercados financieros. Si Powell emite señales "dovish" que apoyen la reducción de tasas de interés y toleren la inflación, podría llevar a una debilidad del dólar, estimulando el aumento de los activos de riesgo, incluidos los mercados de criptomonedas. Por el contrario, si mantiene una postura "hawkish" fuerte, podría provocar un fortalecimiento del dólar, ejerciendo presión sobre los activos de riesgo.
Para los inversores, las siguientes tres señales clave merecen una atención especial:
1. Actitud hacia la reducción de tasas: ¿apoya una reducción de tasas gradual?
2. Juicio sobre la inflación: ¿La inflación subyacente muestra una clara tendencia a enfriarse?
3. Posición sobre los activos criptográficos: ¿se reconoce su valor de innovación financiera?
En general, aunque las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal no lograron provocar volatilidad en el mercado, el próximo discurso de Powell probablemente se convertirá en un factor clave que influya en los mercados financieros, especialmente en el mercado de criptomonedas. Los inversores deben mantenerse alerta y prestar atención a las señales de política en la reunión de Jackson Hole para ajustar sus estrategias de inversión a tiempo.