La gente suele pensar que los activos financieros se limitan a efectivo o garantías, pero en realidad, los ingresos mismos también pueden convertirse en un activo financiero valioso. Algunas plataformas financieras innovadoras están poniendo en práctica esta idea, utilizando la tecnología de contratos inteligentes en la cadena de bloques para transformar los ingresos de individuos o empresas en crédito cuantificable, permitiendo así que más personas puedan participar en el ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi).
El diseño de este nuevo modelo financiero está muy cerca de la vida real. Ya sea un salario fijo, ingresos por contrato o dividendos periódicos, todos pueden ser utilizados para generar un límite de crédito correspondiente. Esto significa que personas de todos los sectores, incluidos freelancers y propietarios de pequeñas y microempresas, siempre que tengan una fuente de ingresos relativamente estable, tienen la oportunidad de obtener capacidad de financiamiento.
Una de las principales ventajas de este modelo innovador es su mecanismo de diversificación de riesgos. El sistema puede ajustar dinámicamente los límites de crédito según las fluctuaciones de los ingresos de los usuarios, lo que hace que todo el ecosistema sea más saludable y estable. En este proceso, ciertos tokens pueden convertirse en elementos clave de circulación e incentivo dentro del sistema de crédito.
Este método de convertir ingresos en activos financieros hace que las finanzas on-chain se acerquen más a la economía real, y ya no se limitan a la simple transacción de activos digitales. Representa un importante avance en el campo de las Finanzas descentralizadas, con el potencial de convertirse en un modelo de financiamiento de ingresos.
Con el desarrollo de este tipo de modelos innovadores, podemos esperar ver a más personas participar en las Finanzas descentralizadas a través de sus propios ingresos, lo que no solo puede ampliar el alcance de DeFi, sino que también puede proporcionar nuevas ideas para abordar algunos de los puntos críticos en el sistema financiero tradicional. En el futuro, la financiarización de los ingresos podría convertirse en una fuerza clave para impulsar la profunda integración de DeFi con la economía real.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoDouble-O-Seven
· hace23h
¡Renta en cadena hipotecaria nb!
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· hace23h
defi赛道中的alcista项目
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· hace23h
¿Se puede considerar el ingreso del mundo Cripto como un activo?
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· hace23h
Basado en los datos del mercado, en los últimos 3 meses, el flujo de TVL se ha concentrado en este tipo de protocolo, con un aumento del 67.8%
Ver originalesResponder0
StableBoi
· hace23h
Parece muy confiable. Espero la implementación posterior.
Ver originalesResponder0
SchrodingersFOMO
· hace23h
¿Los ingresos también pueden ser moneda fuerte? ¡alcista!
La gente suele pensar que los activos financieros se limitan a efectivo o garantías, pero en realidad, los ingresos mismos también pueden convertirse en un activo financiero valioso. Algunas plataformas financieras innovadoras están poniendo en práctica esta idea, utilizando la tecnología de contratos inteligentes en la cadena de bloques para transformar los ingresos de individuos o empresas en crédito cuantificable, permitiendo así que más personas puedan participar en el ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi).
El diseño de este nuevo modelo financiero está muy cerca de la vida real. Ya sea un salario fijo, ingresos por contrato o dividendos periódicos, todos pueden ser utilizados para generar un límite de crédito correspondiente. Esto significa que personas de todos los sectores, incluidos freelancers y propietarios de pequeñas y microempresas, siempre que tengan una fuente de ingresos relativamente estable, tienen la oportunidad de obtener capacidad de financiamiento.
Una de las principales ventajas de este modelo innovador es su mecanismo de diversificación de riesgos. El sistema puede ajustar dinámicamente los límites de crédito según las fluctuaciones de los ingresos de los usuarios, lo que hace que todo el ecosistema sea más saludable y estable. En este proceso, ciertos tokens pueden convertirse en elementos clave de circulación e incentivo dentro del sistema de crédito.
Este método de convertir ingresos en activos financieros hace que las finanzas on-chain se acerquen más a la economía real, y ya no se limitan a la simple transacción de activos digitales. Representa un importante avance en el campo de las Finanzas descentralizadas, con el potencial de convertirse en un modelo de financiamiento de ingresos.
Con el desarrollo de este tipo de modelos innovadores, podemos esperar ver a más personas participar en las Finanzas descentralizadas a través de sus propios ingresos, lo que no solo puede ampliar el alcance de DeFi, sino que también puede proporcionar nuevas ideas para abordar algunos de los puntos críticos en el sistema financiero tradicional. En el futuro, la financiarización de los ingresos podría convertirse en una fuerza clave para impulsar la profunda integración de DeFi con la economía real.