Recientemente, la estrella de la música Kanye West ha causado un revuelo en el ámbito de la encriptación. El Token YZY que lanzó vio cómo su capitalización de mercado subió a 3.4 mil millones de dólares en poco tiempo, para luego caer rápidamente por debajo de los 1 mil millones de dólares, lo que ha generado un amplio seguimiento en el mercado.
Sin embargo, detrás de este evento de emisión de moneda, se ocultan problemas que invitan a la reflexión. El análisis de datos en la cadena muestra que la distribución del Token YZY está altamente concentrada, con más del 70% de la participación controlada por personas internas, mientras que la parte emitida públicamente solo representa el 20%. Este esquema de distribución de Token desigual va en contra del concepto de descentralización.
Es aún más notable que hay evidencia que sugiere que ciertos insiders ya habían comenzado a posicionarse antes del anuncio oficial. Una sola transacción de una dirección obtuvo ganancias de más de 1.5 millones de dólares, e incluso hubo quien pagó una alta tarifa de 24,000 dólares para asegurar la prioridad de la transacción, lo que sin duda ha suscitado dudas en el mercado.
Kanye West no es la primera celebridad en involucrarse en Activos Cripto. Anteriormente, Trump también había emitido el Token TRUMP. Sin embargo, la emisión del Token YZY ha generado más controversia debido a su gran aumento en la volatilidad de precios y su forma de operación poco transparente.
Este evento ha vuelto a suscitar reflexiones sobre los Tokens de celebridades. A primera vista, estos Tokens atraen rápidamente el interés gracias al efecto de los famosos; sin embargo, en realidad, pueden ser solo un juego de capital cuidadosamente orquestado. Los inversores deben estar alerta, ya que en este mundo aparentemente descentralizado, la concentración de poder e intereses puede ser más común de lo que imaginamos.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa desarrollándose, encontrar un equilibrio entre la innovación y la regulación, así como garantizar la equidad en la distribución de Token, se convertirá en un desafío importante que enfrenta toda la industria. El caso de la moneda YZY podría convertirse en una advertencia, recordándonos que al perseguir nuevas tecnologías, no debemos ignorar los riesgos y problemas que pueden existir detrás.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerAirdrop
· hace20h
¡Córtalo y listo! Los inversores minoristas morirán
Ver originalesResponder0
MEVHunterX
· 08-25 20:45
Wei, realmente sabe cupones de clip.
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· 08-25 20:36
Solo otra estafa de inversión.
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· 08-25 20:24
Otro esquema de inversión. Los tontos, no se apresuren.
Ver originalesResponder0
just_another_wallet
· 08-25 20:23
¿Puede un proyecto que se financia de esta manera tener un buen final?
Recientemente, la estrella de la música Kanye West ha causado un revuelo en el ámbito de la encriptación. El Token YZY que lanzó vio cómo su capitalización de mercado subió a 3.4 mil millones de dólares en poco tiempo, para luego caer rápidamente por debajo de los 1 mil millones de dólares, lo que ha generado un amplio seguimiento en el mercado.
Sin embargo, detrás de este evento de emisión de moneda, se ocultan problemas que invitan a la reflexión. El análisis de datos en la cadena muestra que la distribución del Token YZY está altamente concentrada, con más del 70% de la participación controlada por personas internas, mientras que la parte emitida públicamente solo representa el 20%. Este esquema de distribución de Token desigual va en contra del concepto de descentralización.
Es aún más notable que hay evidencia que sugiere que ciertos insiders ya habían comenzado a posicionarse antes del anuncio oficial. Una sola transacción de una dirección obtuvo ganancias de más de 1.5 millones de dólares, e incluso hubo quien pagó una alta tarifa de 24,000 dólares para asegurar la prioridad de la transacción, lo que sin duda ha suscitado dudas en el mercado.
Kanye West no es la primera celebridad en involucrarse en Activos Cripto. Anteriormente, Trump también había emitido el Token TRUMP. Sin embargo, la emisión del Token YZY ha generado más controversia debido a su gran aumento en la volatilidad de precios y su forma de operación poco transparente.
Este evento ha vuelto a suscitar reflexiones sobre los Tokens de celebridades. A primera vista, estos Tokens atraen rápidamente el interés gracias al efecto de los famosos; sin embargo, en realidad, pueden ser solo un juego de capital cuidadosamente orquestado. Los inversores deben estar alerta, ya que en este mundo aparentemente descentralizado, la concentración de poder e intereses puede ser más común de lo que imaginamos.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa desarrollándose, encontrar un equilibrio entre la innovación y la regulación, así como garantizar la equidad en la distribución de Token, se convertirá en un desafío importante que enfrenta toda la industria. El caso de la moneda YZY podría convertirse en una advertencia, recordándonos que al perseguir nuevas tecnologías, no debemos ignorar los riesgos y problemas que pueden existir detrás.