Con el rápido desarrollo de la tecnología financiera, Hong Kong reafirma una vez más su visión como centro financiero internacional. El 1 de agosto de 2025, Hong Kong implementará oficialmente la "Ley de monedas estables", marcando el inicio de una nueva era en la regulación de monedas estables. Esta medida no solo ha atraído a más de 50 instituciones que han expresado su intención de solicitar, sino que abarca múltiples sectores, incluidos bancos tradicionales, empresas tecnológicas y empresas de tecnología financiera.
La implementación de esta normativa tiene un profundo significado estratégico. Obtener una licencia de moneda estable en Hong Kong significa ocupar una posición de liderazgo en la región de Asia-Pacífico, abriendo nuevas vías para los pagos transfronterizos y la liquidación de activos tokenizados. Más notable es que, debido a la cantidad limitada de licencias disponibles, las instituciones que obtengan la aprobación tendrán la oportunidad de participar en la formulación de reglas, lo que sin duda es una oportunidad única.
La normativa establece tres tipos de entidades que necesitan licencias: las instituciones locales que emiten moneda estable fiduciaria en Hong Kong, las entidades que emiten moneda estable anclada al dólar de Hong Kong en el extranjero y que promueven activamente en Hong Kong, así como las agencias de marketing que promueven activamente monedas estables en Hong Kong. Cabe mencionar que, aunque las instituciones bancarias pueden estar exentas de los requisitos de capital, aún deben cumplir con otras obligaciones de cumplimiento.
En cuanto a los requisitos centrales de la licencia, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) ha enfatizado la seguridad y la transparencia. Las instituciones no bancarias deben cumplir con un requisito mínimo de capital de 25 millones de HKD y mantener un capital de liquidez de 3 millones de HKD. En cuanto a la gestión de reservas, se exige que el 100% de los activos de alta liquidez esté respaldado y sea custodiado independientemente por bancos licenciados. Además, las regulaciones también establecen estrictas coincidencias de monedas y mecanismos de redención, asegurando que los derechos de los usuarios estén plenamente protegidos.
En cuanto a la conformidad, la normativa exige la implementación obligatoria de la verificación de identidad del usuario (KYC) y la conservación de los datos relacionados durante al menos 5 años. Estas medidas están destinadas a construir un ecosistema de moneda estable seguro, transparente y ordenado.
Sin duda, esta medida de Hong Kong impulsará la innovación y el desarrollo en el ámbito de la tecnología financiera en toda la región de Asia-Pacífico. Con la mejora del marco regulatorio, podemos esperar ver la aparición de más productos y servicios financieros innovadores, consolidando aún más la posición de Hong Kong como centro financiero internacional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ShibaMillionairen't
· hace6h
La regulación en la zona portuaria es realmente atractiva.
Con el rápido desarrollo de la tecnología financiera, Hong Kong reafirma una vez más su visión como centro financiero internacional. El 1 de agosto de 2025, Hong Kong implementará oficialmente la "Ley de monedas estables", marcando el inicio de una nueva era en la regulación de monedas estables. Esta medida no solo ha atraído a más de 50 instituciones que han expresado su intención de solicitar, sino que abarca múltiples sectores, incluidos bancos tradicionales, empresas tecnológicas y empresas de tecnología financiera.
La implementación de esta normativa tiene un profundo significado estratégico. Obtener una licencia de moneda estable en Hong Kong significa ocupar una posición de liderazgo en la región de Asia-Pacífico, abriendo nuevas vías para los pagos transfronterizos y la liquidación de activos tokenizados. Más notable es que, debido a la cantidad limitada de licencias disponibles, las instituciones que obtengan la aprobación tendrán la oportunidad de participar en la formulación de reglas, lo que sin duda es una oportunidad única.
La normativa establece tres tipos de entidades que necesitan licencias: las instituciones locales que emiten moneda estable fiduciaria en Hong Kong, las entidades que emiten moneda estable anclada al dólar de Hong Kong en el extranjero y que promueven activamente en Hong Kong, así como las agencias de marketing que promueven activamente monedas estables en Hong Kong. Cabe mencionar que, aunque las instituciones bancarias pueden estar exentas de los requisitos de capital, aún deben cumplir con otras obligaciones de cumplimiento.
En cuanto a los requisitos centrales de la licencia, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) ha enfatizado la seguridad y la transparencia. Las instituciones no bancarias deben cumplir con un requisito mínimo de capital de 25 millones de HKD y mantener un capital de liquidez de 3 millones de HKD. En cuanto a la gestión de reservas, se exige que el 100% de los activos de alta liquidez esté respaldado y sea custodiado independientemente por bancos licenciados. Además, las regulaciones también establecen estrictas coincidencias de monedas y mecanismos de redención, asegurando que los derechos de los usuarios estén plenamente protegidos.
En cuanto a la conformidad, la normativa exige la implementación obligatoria de la verificación de identidad del usuario (KYC) y la conservación de los datos relacionados durante al menos 5 años. Estas medidas están destinadas a construir un ecosistema de moneda estable seguro, transparente y ordenado.
Sin duda, esta medida de Hong Kong impulsará la innovación y el desarrollo en el ámbito de la tecnología financiera en toda la región de Asia-Pacífico. Con la mejora del marco regulatorio, podemos esperar ver la aparición de más productos y servicios financieros innovadores, consolidando aún más la posición de Hong Kong como centro financiero internacional.