El comercio del jueves en Asia trajo un rally de alivio ya que las insinuaciones dovish de la Reserva Federal de EE. UU. ayudaron a calmar los mercados agitados por las fuertes ventas de bonos y las preocupaciones sobre el crecimiento global.
El índice de referencia de Australia ganó un 0.8%, recuperándose de su mayor caída desde abril, mientras que el Nikkei 225 de Japón avanzó un 1.2%.
La imagen regional más amplia fue mixta: el índice MSCI Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 0.2%, afectado por China. El Composite de Shanghai cayó un 1.6%, encaminándose hacia un tercer descenso consecutivo tras informes de que los reguladores planean nuevas medidas para enfriar el mercado. Aún así, la mayoría de los índices asiáticos siguieron el repunte tecnológico de Wall Street, con el Nasdaq y el S&P 500 cerrando al alza.
Europa mira a una apertura más suave
Los futuros apuntan a ganancias modestas: FTSE del Reino Unido +0.16%, CAC 40 de Francia +0.1%, FTSE MIB de Italia +0.15%, mientras que el DAX de Alemania se mantiene casi plano. Los datos de ventas minoristas de la UE se publicarán más tarde hoy.
Bonos y orientación de la Fed
Los rendimientos de los bonos a largo plazo se mantienen cerca de máximos de varios años en medio de preocupaciones fiscales en Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos. El sentimiento mejoró después de que funcionarios de la Fed, incluido el gobernador Christopher Waller, señalaran su apoyo a recortes de tasas en los próximos meses.
En Washington, Stephen Miran, nominado por el presidente Trump para la Junta de la Reserva Federal, enfatizó su compromiso de preservar la independencia del banco central.
Datos Laborales en Foco
El informe JOLTS del miércoles mostró menos ofertas de trabajo de lo esperado, lo que aumentó las apuestas sobre una reducción de tasas en septiembre. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados ahora valoran una probabilidad del 96.6% de un recorte.
Los traders están observando el informe de nóminas privadas ADP del jueves y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, antes de las nóminas no agrícolas del viernes, el evento principal de la semana.
La política comercial también está en el centro de atención, después de que un tribunal de apelaciones federal dictó que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales. Trump ahora ha solicitado a la Corte Suprema una revisión acelerada en noviembre.
Commodities y Currencies
Bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años: rendimiento hasta 4.2226% Bonos del Tesoro de EE. UU. a 2 años: hasta 3.6187% USD/JPY: dólar a ¥148.13 EUR/USD: euro cayó a $1.1652 Índice del Dólar: hasta 98.217
Sobre las materias primas:
Brent crudo: -0.5% a $67.29/barrilOro: -0.8% a $3,529.94/onza después del récord del miércoles
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conllevar pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las acciones asiáticas suben por las señales de la Reserva Federal, pero persiste la cautela
El comercio del jueves en Asia trajo un rally de alivio ya que las insinuaciones dovish de la Reserva Federal de EE. UU. ayudaron a calmar los mercados agitados por las fuertes ventas de bonos y las preocupaciones sobre el crecimiento global. El índice de referencia de Australia ganó un 0.8%, recuperándose de su mayor caída desde abril, mientras que el Nikkei 225 de Japón avanzó un 1.2%. La imagen regional más amplia fue mixta: el índice MSCI Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 0.2%, afectado por China. El Composite de Shanghai cayó un 1.6%, encaminándose hacia un tercer descenso consecutivo tras informes de que los reguladores planean nuevas medidas para enfriar el mercado. Aún así, la mayoría de los índices asiáticos siguieron el repunte tecnológico de Wall Street, con el Nasdaq y el S&P 500 cerrando al alza.
Europa mira a una apertura más suave Los futuros apuntan a ganancias modestas: FTSE del Reino Unido +0.16%, CAC 40 de Francia +0.1%, FTSE MIB de Italia +0.15%, mientras que el DAX de Alemania se mantiene casi plano. Los datos de ventas minoristas de la UE se publicarán más tarde hoy.
Bonos y orientación de la Fed Los rendimientos de los bonos a largo plazo se mantienen cerca de máximos de varios años en medio de preocupaciones fiscales en Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos. El sentimiento mejoró después de que funcionarios de la Fed, incluido el gobernador Christopher Waller, señalaran su apoyo a recortes de tasas en los próximos meses. En Washington, Stephen Miran, nominado por el presidente Trump para la Junta de la Reserva Federal, enfatizó su compromiso de preservar la independencia del banco central.
Datos Laborales en Foco El informe JOLTS del miércoles mostró menos ofertas de trabajo de lo esperado, lo que aumentó las apuestas sobre una reducción de tasas en septiembre. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados ahora valoran una probabilidad del 96.6% de un recorte. Los traders están observando el informe de nóminas privadas ADP del jueves y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, antes de las nóminas no agrícolas del viernes, el evento principal de la semana. La política comercial también está en el centro de atención, después de que un tribunal de apelaciones federal dictó que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales. Trump ahora ha solicitado a la Corte Suprema una revisión acelerada en noviembre.
Commodities y Currencies Bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años: rendimiento hasta 4.2226% Bonos del Tesoro de EE. UU. a 2 años: hasta 3.6187% USD/JPY: dólar a ¥148.13 EUR/USD: euro cayó a $1.1652 Índice del Dólar: hasta 98.217 Sobre las materias primas: Brent crudo: -0.5% a $67.29/barrilOro: -0.8% a $3,529.94/onza después del récord del miércoles
#stockmarket , #WallStreet , #Asianmarket , #globaleconomy , #worldnews
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conllevar pérdidas financieras.“