¿Se ha roto el sueño de salvar el país con Bitcoin? El Salvador ha estado acumulando monedas durante seis años, y el resultado es inesperado.

robot
Generación de resúmenes en curso

Escrito por: White55, Mars Finance

La historia del Bitcoin en El Salvador es tanto un registro de la ambición de un pequeño país para desafiar el sistema financiero global, como un espejo que refleja la compleja realidad de las criptomonedas en el mundo real.

En septiembre de 2021, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció al mundo que el bitcoin se convertiría en la moneda de curso legal del país, y esta pequeña nación de Centroamérica se encontró en el ojo de la tormenta de la innovación financiera global.

Hoy, cuatro años después, este experimento conocido como "revolución digital" llega a un dramático final: a principios de 2025, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba discretamente un proyecto de ley que elimina el estatus de moneda de curso legal del bitcoin, convirtiendo su uso en una opción voluntaria.

A pesar de ello, la oficina de Bitcoin de El Salvador aún celebra el "Día de Bitcoin" en septiembre de 2025, y en las redes sociales subraya que el país todavía posee 6,313 bitcoins en reservas estratégicas, valoradas en más de 702 millones de dólares, lo que resalta el complejo legado de este experimento.

Ambiciones en el horizonte: el sueño de un pequeño país por romper el cerco financiero

El Salvador es un país ubicado en el norte de América Central, siendo el único país de América Central que no limita con el Atlántico, con una superficie de 21,393 kilómetros cuadrados.

La introducción de la ley de Bitcoin en El Salvador no es un impulso momentáneo, sino que se basa en su contexto económico único. Este país, con una población de poco más de 6 millones, tiene una base económica débil, y las remesas del extranjero representan más de una quinta parte del PIB nacional.

El presidente Bukele señaló con dolor los datos: casi el 70% de los adultos en el país no tienen cuentas bancarias, y las tarifas pagadas por las remesas internacionales alcanzan los 400 millones de dólares cada año. En esta economía dominada por el efectivo en dólares, el bitcoin se presenta como un "salvador financiero".

El gobierno lanzó Chivo, una billetera electrónica que regala 30 dólares en Bitcoin al registrarse; se han instalado 200 cajeros automáticos con función de intercambio en todo el país; e incluso se planea construir una "Ciudad Bitcoin" utilizando energía volcánica. El presidente Bukele promete que el Bitcoin puede "enriquecer al país", atraer inversiones y mejorar la innovación financiera.

Dilema real: la gran discrepancia entre el ideal y la realidad

Sin embargo, la realidad es mucho más cruel de lo que se imagina. El precio de Bitcoin cayó de 69,000 dólares en 2021 a 16,000 dólares en 2022, y el valor de los Bitcoin que posee el gobierno de El Salvador se redujo a casi la mitad, con una pérdida directa de más de 40 millones de dólares.

La población en general pronto descubrió el problema: los tomates que ayer costaban 3 dólares, hoy podrían subir a 30 dólares — la fluctuación del valor de la moneda ha convertido las transacciones diarias en un "juego de azar". La billetera Chivo ha sido objeto de ataques de hackers con frecuencia, problemas como transferencias lentas y bloqueos de cuentas son comunes, y miles de personas han salido a las calles de la capital a protestar.

Para 2024, el 92% de los salvadoreños nunca ha utilizado Bitcoin, y solo el 1.1% de las remesas involucra criptomonedas. El gobierno originalmente pensaba que usar Bitcoin podría ahorrar 400 millones de dólares en tarifas anuales, pero para 2023, solo el 1% de las remesas utilizó Bitcoin.

Las contradicciones más profundas se están revelando gradualmente. La red de Bitcoin solo puede procesar 7 transacciones por segundo, ni siquiera satisface una fracción de la demanda diaria de transacciones de El Salvador, y el plan de expansión de la red Lightning aún no se ha implementado.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha establecido como condición para otorgar un préstamo de 1,400 millones de dólares "reducir el riesgo de Bitcoin", presionando directamente a El Salvador para que abandone el estatus de moneda de curso legal. Durante la votación en el parlamento, el 71% de la población se opuso claramente a esta política que había sido impuesta por la fuerza.

La Unión Europea también planea incluir a El Salvador en la lista de alto riesgo bajo el pretexto de "lucha contra el lavado de dinero". Bajo presión interna y externa, El Salvador se vio obligado a anunciar la abolición de la condición de moneda de curso legal del Bitcoin en enero de 2025, y este "experimento financiero" terminó con la economía del país al borde del colapso.

La asamblea legislativa de El Salvador ha derogado la ley que convertía al bitcoin en moneda de curso legal y ha acordado no utilizar más fondos públicos para comprar bitcoin adicional, como parte del acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares alcanzado en enero con el Fondo Monetario Internacional.

La carta de intención incluida en el informe del Fondo Monetario Internacional fue firmada por funcionarios de finanzas de El Salvador, confirmando que el saldo de Bitcoin del país no ha crecido. Fuente: Fondo Monetario Internacional

El gobierno también acordó reducir el apoyo al monedero de Bitcoin Chivo, que tiene un uso limitado entre los residentes del país.

El Fondo Monetario Internacional publicó en julio un informe que revela que El Salvador no ha comprado ningún nuevo Bitcoin desde que firmó un acuerdo de préstamo de 1.400 millones de dólares en diciembre de 2024, lo que ha causado conmoción en la comunidad cripto.

Cambio de estrategia: de moneda fiduciaria a reserva estratégica

A pesar de haber cancelado el estatus de moneda de curso legal del bitcoin, El Salvador no ha abandonado por completo su estrategia con el bitcoin. El país continúa acumulando reservas de bitcoin, y actualmente posee 6313 monedas, con un valor de más de 702 millones de dólares.

El gobierno también aprobó una nueva ley bancaria que permite a los bancos de inversión en BTC ofrecer servicios a inversores maduros. Para 2025, 80,000 funcionarios públicos habrán obtenido la certificación en Bitcoin, y El Salvador ha llevado a cabo múltiples proyectos públicos de educación sobre Bitcoin y inteligencia artificial.

En agosto de 2025, El Salvador incluso llevó a cabo una "migración cuántica", trasladando las reservas de Bitcoin del país, que ascienden a 680 millones de dólares, de una única dirección a 14 nuevas direcciones de blockchain descentralizadas, para mejorar la seguridad de las reservas estratégicas de Bitcoin del país y su custodia a largo plazo.

Economía y vida cotidiana: el verdadero costo detrás del experimento

El experimento de Bitcoin en El Salvador ha impuesto una pesada carga a este país de economía débil. Según datos del Banco Mundial, en 2023 la deuda del gobierno central de El Salvador representó el 101.7% del PIB, y la volatilidad del precio de Bitcoin ha agudizado directamente la crisis de deuda.

Moody's ha rebajado su calificación crediticia soberana a Caa3, en el borde del incumplimiento. Este dinero podría haberse utilizado para reparar carreteras, construir escuelas, pero ahora se ha desperdiciado en estas cosas sin sentido.

La vida de la población común no ha mejorado, los comerciantes reciben bitcoins y deben cambiarlos inmediatamente por dólares; de lo contrario, si el precio cae, perderán dinero. En febrero de 2025, El Salvador se vio obligado a anunciar la abolición del estatus de bitcoin como moneda de curso legal, y este "experimento financiero" terminó con la economía del país al borde del colapso.

Geopolítica: el dilema de los pequeños países en el juego de las grandes potencias

Detrás del experimento de Bitcoin de El Salvador hay factores geopolíticos más profundos. Estados Unidos observa que el sistema financiero de China se está fortaleciendo, la tendencia hacia la internacionalización del renminbi es evidente, y sus capacidades comerciales y de pagos transfronterizos también están aumentando, lo que, por supuesto, les incomoda.

Estados Unidos intenta regular las stablecoins mediante la legislación, creando un ciclo cerrado de "dólar - stablecoin - deuda pública", buscando incluir a Bitcoin en su propio sistema. En 2025, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Ley Genius", que exige a los emisores de stablecoins tener el 100% de dólares o de deuda pública como reserva.

El Salvador inicialmente se metió en esto porque pensó que podría evitar el control del dólar gracias al bitcoin, pero en cambio se convirtió en un experimento del capital estadounidense. En 2023, la deuda externa de El Salvador superó el 80% del PIB, y gran parte de esta deuda se contrajo mediante el empeño de bitcoins; cuando el precio cae, se requiere añadir más colateral, arrastrando así las finanzas del país.

Perspectivas futuras: Reflexiones sobre las monedas digitales y la soberanía nacional

La experimentación de El Salvador no ha sido completamente un fracaso. En Berlín, más de 100 comercios aceptan bitcoin, las empresas turcas han invertido 1.6 mil millones de dólares en puertos alrededor de "Bitcoin City", y El Salvador incluso se ha convertido en el primer país en emitir deuda pública tokenizada de Estados Unidos.

Bukele admitió en una entrevista: "No alcanzó las expectativas, pero nos trajo marca e inversión." Aunque el bitcoin ya no es moneda de curso legal, sigue existiendo de una manera más comercial: las empresas pueden decidir si aceptarlo o no, y el gobierno ha cambiado su enfoque hacia la mejora del marco regulatorio.

El pensamiento que deja este experimento al mundo aún no ha terminado. ¿Puede la moneda digital realmente beneficiar a las finanzas? ¿Cómo pueden coexistir la moneda soberana de un país y los activos descentralizados? En un momento en que la regulación de criptomonedas está ausente a nivel mundial, ¿es la aventura de los países pequeños una innovación o una apuesta?

La oficina de Bitcoin de El Salvador anunció el 21 de septiembre de 2025, en el "Día de Bitcoin", que han aumentado su tenencia en 21 Bitcoins. El presidente Bukele enfatizó en las redes sociales que las reservas nacionales de Bitcoin han alcanzado 6313.18 Bitcoins, con un valor de mercado de aproximadamente 701 millones de dólares.

Este número parece contar la obstinada insistencia de un pequeño país en su autonomía financiera. En las calles de El Salvador, los cajeros automáticos de Bitcoin siguen allí, pero raramente alguien se interesa.

La experiencia de cuatro años con Bitcoin ha traído a este país reputación internacional y lecciones profundas. Una frase del presidente Booker señala la clave: "No cumplió con las expectativas, pero nos trajo marca e inversión."

BTC1.54%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)