Recientemente, discutí con un fren sobre los nuevos desarrollos en el mundo de la Cadena de bloques. Él estaba confundido por la aparición del concepto de 'custodia a nivel institucional', cuestionando si esto va en contra del propósito original de la Cadena de bloques. Esto me hizo pensar en el modelo innovador de Hex Trust.
Hex Trust ofrece a los inversores institucionales una solución de gestión de activos digitales segura y fiable. Es como equipar a grandes instituciones con una caja fuerte de alta tecnología, que no solo es segura, sino que también puede conectarse directamente con el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). A través de una colaboración con WalletConnect, lograron una integración sin problemas de la gestión de activos a nivel institucional con las plataformas DeFi.
Esta innovación no solo ha mejorado la conveniencia, sino que lo más importante es que ha resuelto los problemas de cumplimiento. Hex Trust ha obtenido licencias en varios países y regiones, proporcionando garantías legales para la entrada de fondos institucionales en el mundo de la Cadena de bloques. Al mismo tiempo, también han evitado eficazmente riesgos de seguridad como el "cómplice ciego" a través de una gestión de permisos estricta y una transparencia en los contratos.
Sin embargo, este desarrollo también ha suscitado una reflexión profunda: ¿la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques se debilitará gradualmente debido a estas demandas de cumplimiento y cómplice? El modelo de Hex Trust parece ofrecer un punto de equilibrio: al mantener la transparencia inherente de la cadena de bloques, proporciona a los inversores institucionales la seguridad y conveniencia que necesitan.
Esta tendencia quizás presagia la dirección futura del desarrollo de la Cadena de bloques. Podría tener que satisfacer las necesidades de los usuarios comunes y atraer la participación de grandes instituciones. Este equilibrio de compromisos determinará el papel y la posición de la Cadena de bloques en el futuro sistema financiero.
A medida que surgen innovaciones como Hex Trust, el mundo de la cadena de bloques está experimentando un importante período de transformación. Está buscando una manera de mantener sus características revolucionarias de descentralización y, al mismo tiempo, adaptarse a las normas y requisitos del sistema financiero tradicional. Esta evolución podría remodelar nuestra comprensión de la tecnología de cadena de bloques y allanar el camino para su aplicación en el ámbito financiero mainstream.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xSunnyDay
· 09-22 05:11
centralización cómplice, ¡un dilema sin solución!
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· 09-22 00:20
tontos finalmente han llegado a la segadora, este servicio de custodia a nivel institucional es una elegante solución de tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 09-21 06:46
tomar a la gente por tonta y salir. ¿O deberíamos esperar un poco más?
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· 09-21 06:44
experto comenzó a cavar un hoyo para raspar tontos
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· 09-21 06:39
Siento que esto es solo un compromiso.
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· 09-21 06:31
Lo que se llama seguridad, en última instancia, sigue siendo centralizado!
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· 09-21 06:28
confía en mí hermano... me destrozaron en defi antes de que hex pudiera salvarme
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· 09-21 06:24
La cadena de bloques finalmente ha hecho concesiones al TradFi.
Recientemente, discutí con un fren sobre los nuevos desarrollos en el mundo de la Cadena de bloques. Él estaba confundido por la aparición del concepto de 'custodia a nivel institucional', cuestionando si esto va en contra del propósito original de la Cadena de bloques. Esto me hizo pensar en el modelo innovador de Hex Trust.
Hex Trust ofrece a los inversores institucionales una solución de gestión de activos digitales segura y fiable. Es como equipar a grandes instituciones con una caja fuerte de alta tecnología, que no solo es segura, sino que también puede conectarse directamente con el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). A través de una colaboración con WalletConnect, lograron una integración sin problemas de la gestión de activos a nivel institucional con las plataformas DeFi.
Esta innovación no solo ha mejorado la conveniencia, sino que lo más importante es que ha resuelto los problemas de cumplimiento. Hex Trust ha obtenido licencias en varios países y regiones, proporcionando garantías legales para la entrada de fondos institucionales en el mundo de la Cadena de bloques. Al mismo tiempo, también han evitado eficazmente riesgos de seguridad como el "cómplice ciego" a través de una gestión de permisos estricta y una transparencia en los contratos.
Sin embargo, este desarrollo también ha suscitado una reflexión profunda: ¿la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques se debilitará gradualmente debido a estas demandas de cumplimiento y cómplice? El modelo de Hex Trust parece ofrecer un punto de equilibrio: al mantener la transparencia inherente de la cadena de bloques, proporciona a los inversores institucionales la seguridad y conveniencia que necesitan.
Esta tendencia quizás presagia la dirección futura del desarrollo de la Cadena de bloques. Podría tener que satisfacer las necesidades de los usuarios comunes y atraer la participación de grandes instituciones. Este equilibrio de compromisos determinará el papel y la posición de la Cadena de bloques en el futuro sistema financiero.
A medida que surgen innovaciones como Hex Trust, el mundo de la cadena de bloques está experimentando un importante período de transformación. Está buscando una manera de mantener sus características revolucionarias de descentralización y, al mismo tiempo, adaptarse a las normas y requisitos del sistema financiero tradicional. Esta evolución podría remodelar nuestra comprensión de la tecnología de cadena de bloques y allanar el camino para su aplicación en el ámbito financiero mainstream.