En los proyectos de cadena de bloques, el diseño del modelo económico del token es crucial para el desarrollo a largo plazo del proyecto. El modelo económico del token MITO de Mitosis revela la profunda visión y la cuidadosa planificación del equipo del proyecto hacia el desarrollo sostenible.
La cantidad total de suministro del token MITO se ha establecido en 1.000 millones de monedas, y esta cantidad fija establece la base para la escasez del token. Actualmente, solo hay aproximadamente 196 millones de monedas MITO en circulación en el mercado, lo que representa el 19,6% del total. Este diseño de bajo volumen de circulación inicial ayuda a mantener la estabilidad del precio del token, proporcionando una buena garantía de valor para los primeros inversores.
El plan de distribución del token MITO también tiene un significado estratégico considerable. El 45.5% de los tokens se asignan para incentivar el crecimiento del ecosistema, lo que garantiza que la red Mitosis tenga suficientes recursos para respaldar su desarrollo continuo. El equipo retiene el 15% de la participación y establece un período de desbloqueo claro, lo que no solo asegura que los intereses del equipo estén alineados con el desarrollo a largo plazo del proyecto, sino que también evita la presión en el mercado causada por la liberación repentina de grandes cantidades de tokens. Además, el 10% de los tokens se destina a actividades de airdrop, lo que ayuda a expandir rápidamente la base de usuarios y la escala de la comunidad de Mitosis.
El diseño del sistema de tres capas de tokens de Mitosis es especialmente notable. La capa base, MITO, se utiliza para pagos en la red y para el staking; tras el staking de MITO, los usuarios pueden obtener gMITO, que tiene derechos de gobernanza; y al bloquear MITO durante 180 días, los usuarios pueden obtener tMITO con un retorno de 2.5 veces. Esta estructura de tokens en múltiples capas no solo incentiva a los usuarios a mantener a largo plazo y participar activamente en la construcción del ecosistema, sino que también vincula estrechamente el valor de los tokens con el desarrollo de la red, formando un ciclo de valor positivo.
A través de este cuidadosamente diseñado modelo económico de Token, Mitosis no solo crea un valor intrínseco y escasez para su Token, sino que también establece un ecosistema capaz de atraer continuamente la participación y contribución de los usuarios. Este modelo tiene la esperanza de mantener la estabilidad del valor del Token y el potencial de crecimiento en todas las etapas del desarrollo del proyecto, sentando así una base económica sólida para el desarrollo a largo plazo de Mitosis.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SquidTeacher
· hace6h
180 días de Posición de bloqueo, ¿no es demasiado tiempo?
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapy
· hace6h
La participación del equipo no es baja.
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· hace6h
Tsk tsk, Posición de bloqueo de 180 días, ni siquiera hay que pensarlo.
Ver originalesResponder0
StakeTillRetire
· hace6h
¿La posición de bloqueo de 180 días es atractiva?
Ver originalesResponder0
NftDataDetective
· hace6h
hmm ese 19.6% de suministro circulante parece sospechoso... siguiendo de cerca las billeteras de ballenas
En los proyectos de cadena de bloques, el diseño del modelo económico del token es crucial para el desarrollo a largo plazo del proyecto. El modelo económico del token MITO de Mitosis revela la profunda visión y la cuidadosa planificación del equipo del proyecto hacia el desarrollo sostenible.
La cantidad total de suministro del token MITO se ha establecido en 1.000 millones de monedas, y esta cantidad fija establece la base para la escasez del token. Actualmente, solo hay aproximadamente 196 millones de monedas MITO en circulación en el mercado, lo que representa el 19,6% del total. Este diseño de bajo volumen de circulación inicial ayuda a mantener la estabilidad del precio del token, proporcionando una buena garantía de valor para los primeros inversores.
El plan de distribución del token MITO también tiene un significado estratégico considerable. El 45.5% de los tokens se asignan para incentivar el crecimiento del ecosistema, lo que garantiza que la red Mitosis tenga suficientes recursos para respaldar su desarrollo continuo. El equipo retiene el 15% de la participación y establece un período de desbloqueo claro, lo que no solo asegura que los intereses del equipo estén alineados con el desarrollo a largo plazo del proyecto, sino que también evita la presión en el mercado causada por la liberación repentina de grandes cantidades de tokens. Además, el 10% de los tokens se destina a actividades de airdrop, lo que ayuda a expandir rápidamente la base de usuarios y la escala de la comunidad de Mitosis.
El diseño del sistema de tres capas de tokens de Mitosis es especialmente notable. La capa base, MITO, se utiliza para pagos en la red y para el staking; tras el staking de MITO, los usuarios pueden obtener gMITO, que tiene derechos de gobernanza; y al bloquear MITO durante 180 días, los usuarios pueden obtener tMITO con un retorno de 2.5 veces. Esta estructura de tokens en múltiples capas no solo incentiva a los usuarios a mantener a largo plazo y participar activamente en la construcción del ecosistema, sino que también vincula estrechamente el valor de los tokens con el desarrollo de la red, formando un ciclo de valor positivo.
A través de este cuidadosamente diseñado modelo económico de Token, Mitosis no solo crea un valor intrínseco y escasez para su Token, sino que también establece un ecosistema capaz de atraer continuamente la participación y contribución de los usuarios. Este modelo tiene la esperanza de mantener la estabilidad del valor del Token y el potencial de crecimiento en todas las etapas del desarrollo del proyecto, sentando así una base económica sólida para el desarrollo a largo plazo de Mitosis.