En el ámbito académico, los resultados de los investigadores a menudo son ampliamente citados, pero es difícil obtener un retorno económico directo. Sin embargo, esta situación podría estar a punto de cambiar. La plataforma Openledger ha propuesto una solución innovadora, destinada a transformar el concepto de "la cita activa como pago" en un mecanismo de mercado implementable.
El funcionamiento de este sistema es bastante innovador. Primero, los autores deben registrarse en la plataforma para sus trabajos, conjuntos de datos o modelos, generando una huella digital única y un contrato de cita, y estableciendo claramente las reglas de autorización y distribución de ingresos. Cuando otros equipos de investigación citan estos recursos al publicar trabajos, modelos de código abierto o realizar entrenamientos en la cadena, el sistema verificará los hechos de la cita de varias maneras confiables. Una vez que la verificación sea exitosa, el contrato inteligente transferirá automáticamente una pequeña cantidad de tokens OPEN a la billetera del contribuyente. Cuantas más citas, mayores serán los ingresos acumulados a largo plazo.
Para prevenir abusos, el sistema también ha diseñado una serie de medidas de protección, incluyendo un umbral mínimo de verificación, requisitos de participación y un mecanismo de arbitraje comunitario. Además, la plataforma también ofrece servicios de valor añadido, como permitir que universidades o fundaciones establezcan "fondos de coincidencia" para ampliar los ingresos por citas, fomentando el intercambio académico de alta calidad. Para las empresas que comercializan los resultados de la investigación, podría desencadenar un pago de prima más alto.
La ventaja de este modelo radica en que convierte directamente la influencia académica en incentivos económicos, fomentando la publicación de resultados académicos de código abierto y de alta calidad. Ayuda a los investigadores a transformar la influencia pasiva a largo plazo en beneficios reales, sin necesidad de gastar demasiada energía en cuestiones complejas de contratos y autorizaciones. Al mismo tiempo, también mejora la trazabilidad de los recursos citados, lo que contribuye a promover una cultura de citación y replicación más regulada.
Sin embargo, este modelo innovador también enfrenta algunos desafíos, como el problema de verificación de citas offline, la complejidad de la integración entre revistas, y cómo prevenir de manera efectiva el aumento de cifras maliciosas, entre otros. A pesar de esto, con el continuo avance de la tecnología y el esfuerzo conjunto de la comunidad académica, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente.
En general, este nuevo modelo de monetización de logros académicos emergentes abre un nuevo camino de ingresos para los investigadores, con la esperanza de transformar por completo el ecosistema académico en el futuro, permitiendo que las contribuciones académicas reciban recompensas más directas y justas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RektDetective
· hace7h
Los contratos inteligentes tienen un gran potencial.
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· hace7h
La investigación de ingresos finalmente ha llegado
En el ámbito académico, los resultados de los investigadores a menudo son ampliamente citados, pero es difícil obtener un retorno económico directo. Sin embargo, esta situación podría estar a punto de cambiar. La plataforma Openledger ha propuesto una solución innovadora, destinada a transformar el concepto de "la cita activa como pago" en un mecanismo de mercado implementable.
El funcionamiento de este sistema es bastante innovador. Primero, los autores deben registrarse en la plataforma para sus trabajos, conjuntos de datos o modelos, generando una huella digital única y un contrato de cita, y estableciendo claramente las reglas de autorización y distribución de ingresos. Cuando otros equipos de investigación citan estos recursos al publicar trabajos, modelos de código abierto o realizar entrenamientos en la cadena, el sistema verificará los hechos de la cita de varias maneras confiables. Una vez que la verificación sea exitosa, el contrato inteligente transferirá automáticamente una pequeña cantidad de tokens OPEN a la billetera del contribuyente. Cuantas más citas, mayores serán los ingresos acumulados a largo plazo.
Para prevenir abusos, el sistema también ha diseñado una serie de medidas de protección, incluyendo un umbral mínimo de verificación, requisitos de participación y un mecanismo de arbitraje comunitario. Además, la plataforma también ofrece servicios de valor añadido, como permitir que universidades o fundaciones establezcan "fondos de coincidencia" para ampliar los ingresos por citas, fomentando el intercambio académico de alta calidad. Para las empresas que comercializan los resultados de la investigación, podría desencadenar un pago de prima más alto.
La ventaja de este modelo radica en que convierte directamente la influencia académica en incentivos económicos, fomentando la publicación de resultados académicos de código abierto y de alta calidad. Ayuda a los investigadores a transformar la influencia pasiva a largo plazo en beneficios reales, sin necesidad de gastar demasiada energía en cuestiones complejas de contratos y autorizaciones. Al mismo tiempo, también mejora la trazabilidad de los recursos citados, lo que contribuye a promover una cultura de citación y replicación más regulada.
Sin embargo, este modelo innovador también enfrenta algunos desafíos, como el problema de verificación de citas offline, la complejidad de la integración entre revistas, y cómo prevenir de manera efectiva el aumento de cifras maliciosas, entre otros. A pesar de esto, con el continuo avance de la tecnología y el esfuerzo conjunto de la comunidad académica, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente.
En general, este nuevo modelo de monetización de logros académicos emergentes abre un nuevo camino de ingresos para los investigadores, con la esperanza de transformar por completo el ecosistema académico en el futuro, permitiendo que las contribuciones académicas reciban recompensas más directas y justas.