Nacida en 1977 en Barranquilla, Colombia, Shakira no es solo otra artista latina que tuvo suerte; es una fuerza que redefinió lo que significa cruzar fronteras culturales en la música. La gente la llama la "Reina de la Música Latina", pero honestamente, ese título apenas roza la superficie de lo que ha logrado.
Siempre me ha fascinado cómo mezcla ritmos latinos con rock y pop; no es solo una fusión musical, es un desprecio a las expectativas de la industria. Esos éxitos como "Hips Don't Lie" y "Waka Waka" no son solo melodías pegajosas; son declaraciones culturales que demostraron que los artistas latinos no necesitan occidentalizarse por completo para conquistar las listas globales.
Su danza del vientre no es solo un arte de performance sexy, es una celebración de sus raíces libanesas que muchos críticos convencionales inicialmente se burlaron antes de verse obligados a reconocer su talento. La industria quiere encasillar a los artistas en pequeñas cajas ordenadas, pero Shakira se negó desde el primer día.
Lo que me frustra es cómo la gente se centra en sus actuaciones pero pasa por alto su trabajo humanitario. La Fundación Barefoot no se creó para ganar puntos de relaciones públicas, se construyó a partir de una preocupación genuina por el acceso a la educación en comunidades desatendidas. Mientras otros celebridades estaban ocupados construyendo sus marcas, ella estaba utilizando su plataforma para asociarse con UNICEF cuando no era algo de moda.
Los premios Grammy son bonitos adornos, pero su verdadero logro ha sido obligar a la industria musical global a reconocer la artesanía latina en sus propios términos, en lugar de como una versión diluida que sea aceptable para el público occidental.
El mundo de la música no estaba listo para ella, pero ella los hizo adaptarse en lugar de cambiarse a sí misma. Esa es la verdadera historia de Shakira detrás de los éxitos y los movimientos de cadera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Reina Colombiana: Mi Breve Inmersión en el Mundo de Shakira
Nacida en 1977 en Barranquilla, Colombia, Shakira no es solo otra artista latina que tuvo suerte; es una fuerza que redefinió lo que significa cruzar fronteras culturales en la música. La gente la llama la "Reina de la Música Latina", pero honestamente, ese título apenas roza la superficie de lo que ha logrado.
Siempre me ha fascinado cómo mezcla ritmos latinos con rock y pop; no es solo una fusión musical, es un desprecio a las expectativas de la industria. Esos éxitos como "Hips Don't Lie" y "Waka Waka" no son solo melodías pegajosas; son declaraciones culturales que demostraron que los artistas latinos no necesitan occidentalizarse por completo para conquistar las listas globales.
Su danza del vientre no es solo un arte de performance sexy, es una celebración de sus raíces libanesas que muchos críticos convencionales inicialmente se burlaron antes de verse obligados a reconocer su talento. La industria quiere encasillar a los artistas en pequeñas cajas ordenadas, pero Shakira se negó desde el primer día.
Lo que me frustra es cómo la gente se centra en sus actuaciones pero pasa por alto su trabajo humanitario. La Fundación Barefoot no se creó para ganar puntos de relaciones públicas, se construyó a partir de una preocupación genuina por el acceso a la educación en comunidades desatendidas. Mientras otros celebridades estaban ocupados construyendo sus marcas, ella estaba utilizando su plataforma para asociarse con UNICEF cuando no era algo de moda.
Los premios Grammy son bonitos adornos, pero su verdadero logro ha sido obligar a la industria musical global a reconocer la artesanía latina en sus propios términos, en lugar de como una versión diluida que sea aceptable para el público occidental.
El mundo de la música no estaba listo para ella, pero ella los hizo adaptarse en lugar de cambiarse a sí misma. Esa es la verdadera historia de Shakira detrás de los éxitos y los movimientos de cadera.