Aave Domina el Préstamo DeFi: El Ascenso de un Nuevo Gigante Financiero

Aave se ha establecido como uno de los protocolos líderes en el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi), capturando una posición dominante en el sector de préstamos. Esta área se está volviendo cada vez más prometedora, ya que simplifica el acceso al capital de maneras que las finanzas tradicionales no pueden igualar.

Para mediados de 2025, Aave había acumulado activos digitales por un valor aproximado de $47 mil millones. A principios de 2024, su Valor Total Bloqueado (TVL) se estimó en $8 mil millones.

Según DeFiLlama, la mayoría de los activos de Aave—33.7 mil millones de dólares—se almacenan en Ethereum. Otras redes importantes que apoyan a Aave incluyen Arbitrum, Base, Avalanche y Polygon.

El fuerte aumento del TVL observado desde junio ha sido atribuido por muchos analistas al capital institucional que fluye hacia el ecosistema. ¡De hecho, estoy sorprendido de lo rápido que los jugadores tradicionales han cambiado de opinión sobre las criptomonedas; han pasado de descartarlas por completo a invertir miles de millones!

Crecimiento Explosivo en Todas las Métricas

Aave ha mostrado un crecimiento notable en prácticamente todas las áreas, incluyendo TVL, préstamos e ingresos por transacciones. Según Token Terminal, estos indicadores han aumentado aproximadamente 3-4 veces en el último año.

Un ejemplo sorprendente es el crecimiento explosivo de Aave en el mercado de préstamos. Su volumen total aumentó 3.13 veces en un año, pasando de $32 mil millones a $100.2 mil millones.

Actualmente, el 64% del mercado de préstamos DeFi ($64.6 mil millones) funciona en Aave, y los expertos creen que estamos presenciando solo la primera etapa de la transición de los inversores a este nuevo sistema de adquisición de capital.

En la próxima década, veremos un aumento significativo en los volúmenes de depósitos. Los protocolos de préstamos DeFi, particularmente Aave, están posicionados para convertirse en las entidades bancarias más grandes del mundo.

Se pueden destacar varios factores de crecimiento:

  1. Acceso irrestricto al capital (Puedes atraer fondos y proporcionar préstamos en cualquier lugar con acceso a internet)
  2. Términos atractivos para prestamistas (Las condiciones para depositar fondos en protocolos son más favorables en comparación con los bancos comerciales, donde las tasas de retorno oscilan entre el 1-3% anualmente)
  3. Acceso a fondos 24/7 sin la burocracia requerida en el sector bancario
  4. Capacidad de utilizar criptomonedas, activos tokenizados, incluidos los NFT, como colateral
  5. Creación de infraestructura global (Los fondos de cobertura, bancos, corporaciones, fondos soberanos y de pensiones, compañías de seguros, organizaciones sin fines de lucro, universidades e incluso algunos gobiernos han ingresado al mercado de préstamos DeFi)

Mientras Aave domina el mercado, los posibles prestatarios aún pueden considerar las condiciones de préstamo ofrecidas por otros protocolos. Ante la competencia, los ecosistemas relajarán las políticas para atraer a la mayor cantidad de usuarios posible.

Crecimiento de TVL – Un Indicador del Interés Institucional

A partir del 20 de agosto, el valor de los activos digitales bloqueados en el protocolo Aave era de aproximadamente $47 mil millones. Al comienzo del año pasado, esta suma era de solo alrededor de $8 mil millones.

El crecimiento del TVL refleja un creciente interés institucional en proyectos de préstamos descentralizados.

Los inversores son atraídos no solo por condiciones financieras favorables y mecanismos de financiación más flexibles, sino también por la ejecución transparente de contratos inteligentes. Tanto el prestamista como el prestatario pueden rastrear las condiciones y el movimiento de capital en tiempo real.

Aave representa alrededor del 80% de toda la deuda pendiente en la red Ethereum. El número de prestatarios únicos en la plataforma ya ha superado los 1,000 usuarios. El protocolo está creciendo, en parte debido a la creciente presencia de grandes capitales.

En los últimos años, las instituciones no solo han comenzado a observar los proyectos de DeFi con más atención, sino que también han empezado a probar sus capacidades. Estamos presenciando una transición cualitativa hacia una nueva infraestructura financiera global.

¿Cuánto puede crecer el préstamo DeFi en Aave?

Un prestatario que ha obtenido fondos en el mercado DeFi puede usarlos incluso para comprar acciones en gigantes como Apple. Todo lo que se necesita es completar un procedimiento KYC que confirme la dirección de uno.

Luego, elige un corredor para convertir tus tokens a dólares estadounidenses. La tarifa de conversión será aproximadamente del 0.5%-2% + una tarifa de corretaje del 0.1-0.5%.

Aave proporciona préstamos a corto y largo plazo a tasas del 4-6% anuales. La principal ventaja es que las tasas de interés son idénticas para todos, lo que significa que tu país de residencia es irrelevante para el prestamista.

Actualmente, la capitalización de mercado total de las diez corporaciones más grandes de EE. UU. supera $23 trillón.

Si al menos el 10% de este capital se mueve a blockchain en los próximos cinco años, el mercado de préstamos DeFi alcanzará los $2.3 billones. Siempre que al menos el 10% de estos fondos fluyan al protocolo Aave, su volumen de negocios aumentará a $230 mil millones.

Sin embargo, muchos observadores creen que el préstamo en Aave será significativamente mayor para 2030, alcanzando entre $500-700 mil millones.

La liquidez del protocolo está respaldada por los propios fondos del proyecto. Las reservas han aumentado en más de $270 millones, posicionando a Aave entre los ecosistemas más grandes y más confiables.

El token nativo del protocolo, AAVE, se cotiza a $270, con la capitalización de la moneda digital en $4.266 mil millones ( según CoinGecko). En mayo de 2021, la moneda alcanzó su máximo histórico de $667.69, mientras que en noviembre de 2020, se cotizaba a $26.02.

Los analistas señalan que la liquidez del protocolo también está respaldada por una gran cantidad de stablecoins USDC por un valor superior a $6 mil millones.

El gran capital todavía solo está probando las posibilidades del mercado de finanzas descentralizadas. Pero mientras algunos afirman que DeFi es el futuro, sigo siendo escéptico de que Wall Street renuncie voluntariamente al poder ante sistemas verdaderamente descentralizados. Probablemente intentarán cooptar y controlar estas redes antes de adoptarlas completamente.

AAVE-4.17%
USDC-0.07%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)