En el mundo en constante evolución de las criptomonedas, los traders y analistas de mercado a menudo se encuentran con términos como ICO e IDO. Estos acrónimos representan diferentes métodos de recaudación de fondos en el espacio cripto, cada uno con sus características únicas. Profundicemos en el significado y las distinciones entre estos dos conceptos.
Oferta Inicial de Monedas (ICO)
Un ICO es el equivalente de la industria de criptomonedas a una Oferta Pública Inicial (IPO) en las finanzas tradicionales. Sirve como un mecanismo para que las empresas recauden capital para nuevas monedas, aplicaciones o servicios.
Cómo funcionan los ICOs
Cuando un proyecto de criptomonedas decide lanzar un ICO, los organizadores primero determinan la estructura del token. Esto puede tomar varias formas:
Suministro y precio fijos: Un objetivo de financiación predeterminado con un precio de token establecido y un suministro total.
Suministro fijo con precio variable: Los fondos totales recaudados dictan el precio del token.
Suministro variable con precio fijo: La cantidad de financiamiento recibido determina el suministro de tokens.
ICO Accesibilidad
El actual panorama regulatorio permite que prácticamente cualquier persona con acceso a la tecnología necesaria inicie un ICO. Sin embargo, esta falta de supervisión también presenta riesgos, ya que es relativamente fácil para actores sin escrúpulos establecer ICOs fraudulentos.
Oferta Inicial de DEX (IDO)
Los IDOs surgieron como una respuesta a los desafíos enfrentados por las ICOs, particularmente en lo que respecta a la seguridad del inversor y la legitimidad del proyecto. Este método de recaudación de fondos opera en intercambios descentralizados (DEXs), ofreciendo un modelo más seguro para los inversores.
Mecánica de IDO
Los IDOs aprovechan la liquidez inmediata proporcionada por los DEX. Los proyectos a menudo asignan una parte de los fondos para proporcionar liquidez, y muchos utilizan mecanismos de prueba de participación (PoS) para desincentivar la venta prematura.
Una vez que un IDO se activa, los primeros inversores pueden potencialmente vender tokens a precios más altos. Los contratos inteligentes gestionan los tokens de activos y las pools de liquidez, permitiendo la creación instantánea de tokens y un listado más rápido en comparación con los métodos tradicionales.
Comparando IDOs y ICOs
Rol del recaudador de fondos: los IDOs distribuyen un porcentaje de tokens a través de launchpads, mientras que los ICOs normalmente tienen al proyecto como el recaudador de fondos principal.
Listado de Tokens: Los tokens de ICO suelen estar listados en intercambios centralizados, mientras que los tokens de IDO están listados en plataformas descentralizadas con grupos de liquidez que facilitan el comercio.
Proceso de Evaluación: Los IDOs a menudo requieren que los proyectos cumplan con criterios específicos de la plataforma de lanzamiento, mientras que los ICOs generalmente carecen de un proceso de evaluación estricto.
Descentralización: Los IDOs ofrecen un enfoque más descentralizado, abordando muchas de las deficiencias asociadas con los métodos tradicionales de recaudación de fondos.
En conclusión, aunque tanto los ICO como los IDO sirven como herramientas de recaudación de fondos en el espacio criptográfico, los IDO representan una alternativa más segura y descentralizada, que potencialmente mitiga algunos de los riesgos asociados con los modelos de recaudación de fondos anteriores en el ecosistema de criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ICO vs IDO: Entendiendo las diferencias
En el mundo en constante evolución de las criptomonedas, los traders y analistas de mercado a menudo se encuentran con términos como ICO e IDO. Estos acrónimos representan diferentes métodos de recaudación de fondos en el espacio cripto, cada uno con sus características únicas. Profundicemos en el significado y las distinciones entre estos dos conceptos.
Oferta Inicial de Monedas (ICO)
Un ICO es el equivalente de la industria de criptomonedas a una Oferta Pública Inicial (IPO) en las finanzas tradicionales. Sirve como un mecanismo para que las empresas recauden capital para nuevas monedas, aplicaciones o servicios.
Cómo funcionan los ICOs
Cuando un proyecto de criptomonedas decide lanzar un ICO, los organizadores primero determinan la estructura del token. Esto puede tomar varias formas:
ICO Accesibilidad
El actual panorama regulatorio permite que prácticamente cualquier persona con acceso a la tecnología necesaria inicie un ICO. Sin embargo, esta falta de supervisión también presenta riesgos, ya que es relativamente fácil para actores sin escrúpulos establecer ICOs fraudulentos.
Oferta Inicial de DEX (IDO)
Los IDOs surgieron como una respuesta a los desafíos enfrentados por las ICOs, particularmente en lo que respecta a la seguridad del inversor y la legitimidad del proyecto. Este método de recaudación de fondos opera en intercambios descentralizados (DEXs), ofreciendo un modelo más seguro para los inversores.
Mecánica de IDO
Los IDOs aprovechan la liquidez inmediata proporcionada por los DEX. Los proyectos a menudo asignan una parte de los fondos para proporcionar liquidez, y muchos utilizan mecanismos de prueba de participación (PoS) para desincentivar la venta prematura.
Una vez que un IDO se activa, los primeros inversores pueden potencialmente vender tokens a precios más altos. Los contratos inteligentes gestionan los tokens de activos y las pools de liquidez, permitiendo la creación instantánea de tokens y un listado más rápido en comparación con los métodos tradicionales.
Comparando IDOs y ICOs
Rol del recaudador de fondos: los IDOs distribuyen un porcentaje de tokens a través de launchpads, mientras que los ICOs normalmente tienen al proyecto como el recaudador de fondos principal.
Listado de Tokens: Los tokens de ICO suelen estar listados en intercambios centralizados, mientras que los tokens de IDO están listados en plataformas descentralizadas con grupos de liquidez que facilitan el comercio.
Proceso de Evaluación: Los IDOs a menudo requieren que los proyectos cumplan con criterios específicos de la plataforma de lanzamiento, mientras que los ICOs generalmente carecen de un proceso de evaluación estricto.
Descentralización: Los IDOs ofrecen un enfoque más descentralizado, abordando muchas de las deficiencias asociadas con los métodos tradicionales de recaudación de fondos.
En conclusión, aunque tanto los ICO como los IDO sirven como herramientas de recaudación de fondos en el espacio criptográfico, los IDO representan una alternativa más segura y descentralizada, que potencialmente mitiga algunos de los riesgos asociados con los modelos de recaudación de fondos anteriores en el ecosistema de criptomonedas.