La evolución de AIGC: Transformando la creación de contenido en la era Web3

¿Qué es AIGC?

AIGC (Contenido Generado por Inteligencia Artificial) representa la aplicación de tecnologías de IA para crear contenido digital basado en los requisitos del usuario. Mientras que los modelos tradicionales de creación de contenido incluyen PGC (Contenido Generado por Profesionales) producido por especialistas y UGC (Contenido Generado por Usuarios) creado por usuarios comunes, AIGC introduce un nuevo paradigma donde algoritmos de inteligencia artificial generan de manera autónoma diversas formas de contenido.

ChatGPT se erige como una de las implementaciones de AIGC más exitosas hasta la fecha. Su tasa de adopción sin precedentes hizo que la plataforma superara los 100 millones de usuarios activos mensuales en solo un mes desde su lanzamiento, superando las métricas de crecimiento histórico de plataformas establecidas como Tiktok y Facebook.

Más allá de la IA conversacional, el ecosistema de AIGC ha florecido en múltiples dominios. Particularmente maduro es el campo de la generación de arte por IA, donde algoritmos sofisticados pueden transformar indicaciones de texto en creaciones visuales detalladas de acuerdo con instrucciones específicas del usuario.

Actualmente, AIGC ha surgido como una de las tendencias tecnológicas más candentes, con las principales empresas de tecnología desarrollando rápidamente sus hojas de ruta estratégicas. Mientras que el concepto de Metaverso de 2021 enfrentó críticas por ser potencialmente especulativo, el avance de las tecnologías AIGC ahora está proporcionando vías de implementación concretas para el desarrollo del metaverso.

Dentro de la arquitectura del ecosistema digital, el Metaverso representa una piedra angular del desarrollo de Web3.0, con escenarios de aplicación virtual formando su principal output. Líderes tecnológicos de alto perfil han invertido recursos sustanciales para desarrollar estas nuevas aplicaciones y experiencias virtuales.

A medida que AIGC se integra con las tecnologías del metaverso, se posiciona naturalmente como un componente crítico en las cadenas de producción de contenido. La versatilidad de AIGC se extiende mucho más allá de cualquier vertical industrial única, aunque las capacidades de generación de contenido visual están entre las primeras en alcanzar la madurez tecnológica.

Historia del Desarrollo de AIGC

Los fundamentos conceptuales del ecosistema AIGC de hoy se remontan a 2014, cuando la introducción de "Redes Generativas Antagónicas" (GANs) surgió como una arquitectura de aprendizaje profundo innovadora. Este marco estableció lo que ahora reconocemos como la primera implementación práctica de la tecnología AIGC.

La mecánica fundamental de las GAN implica un enfoque de teoría de juegos entre dos redes neuronales competidoras. El modelo generativo produce continuamente salidas que se introducen junto con los datos de entrenamiento en un modelo discriminativo para su evaluación. Este proceso adversarial permite la optimización iterativa a través del aprendizaje competitivo.

En este sistema, los componentes generativos y discriminativos compiten y colaboran simultáneamente, trabajando hacia un estado de equilibrio donde el modelo discriminativo ya no puede distinguir de manera confiable entre los datos de entrenamiento auténticos y el contenido generado sintéticamente (representado por un puntaje de discriminación de 0.5 ).

Para 2020, la convergencia de Web3+IA había ganado una tracción significativa. Art Blocks emergió como un pionero en los NFTs de arte generativo, representando una de las primeras aplicaciones exitosas de los principios de AIGC dentro del dominio de blockchain.

Art Blocks, fundado por Erick Snowfro, opera como una plataforma especializada en contenido programable y generativo con almacenamiento inmutable en la blockchain de Ethereum. Su proceso generativo emplea cadenas numéricas almacenadas en NFTs de Ethereum, que controlan varias propiedades de la obra de arte para producir activos digitales únicos según las especificaciones del coleccionista.

Para los creadores, la plataforma requiere el pre-despliegue de scripts de arte generativo en Art Blocks, la verificación de la funcionalidad de entrada-salida adecuada y el posterior almacenamiento en la red Ethereum a través de herramientas especializadas.

Para los coleccionistas, el proceso de acuñación implica recibir un valor hash aleatorio que, al ser procesado por el script del creador, produce un NFT único correspondiente a ese valor hash específico.

Recientemente, un importante intercambio de criptomonedas lanzó su primer producto de IA llamado Bicasso, permitiendo a los usuarios generar nuevos NFT a partir de obras personales utilizando entradas descriptivas mejoradas por IA. Esto representa una de las primeras aplicaciones "imagen-por-imagen" en el sector blockchain.

Antes de 2021, las capacidades de AIGC se centraban principalmente en la generación de texto, pero las nuevas arquitecturas de modelos ahora procesan múltiples formatos, incluyendo texto, audio, imágenes, video y movimiento. Estos avances aprovechan las capacidades tecnológicas en creatividad, expresividad, eficiencia de iteración, mecánicas de distribución y personalización.

En 2022, el desarrollo de AIGC se aceleró a un ritmo sin precedentes. Lo que comenzó como una tecnología experimental al inicio del año había evolucionado a una calidad de salida de nivel profesional en cuestión de meses, produciendo resultados prácticamente indistinguibles de los contenidos creados por humanos.

Perspectivas futuras para AIGC

La maduración de las tecnologías AIGC representa un viaje de una década desde el concepto inicial hasta aplicaciones listas para producción.

Esta madurez tecnológica ha transformado el metaverso de un constructo teórico a una realidad implementable. AIGC no solo apoya el desarrollo del metaverso, sino que reduce drásticamente los requisitos de mano de obra humana. La asistencia de IA elimina los cuellos de botella en la producción, ofreciendo un potencial de aplicación ilimitado y permitiendo la generación rápida y de alta calidad de contenido para entornos del metaverso.

Basado en las trayectorias de desarrollo actuales, pronto podríamos ser testigos de tecnologías innovadoras, quizás una arquitectura de procesamiento virtual especializada, que permitan una exploración ilimitada de mundos digitales. Cuando esto ocurra, los usuarios probablemente se acercarán a estas innovaciones con la misma curiosidad y novedad que actualmente experimentamos con ChatGPT, entrando verdaderamente en la era Web3.0 e inaugurando un nuevo capítulo en el desarrollo del metaverso.

ETH1.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)