En el volátil panorama financiero de hoy, los inversores recurren cada vez más a modelos de predicción históricos para guiar su estrategia. El Ciclo de Benner, con su historia de 150 años, ha captado recientemente una atención significativa en los mercados de criptomonedas mientras los analistas debaten su potencial para prever el próximo pico del mercado.
La Fundación Histórica del Ciclo de Benner
Samuel Benner, quien sufrió pérdidas devastadoras durante la crisis financiera de 1873, se dedicó a estudiar los patrones económicos tras su desastre financiero personal. Su investigación culminó en la publicación de 1875 "Profecías Empresariales de los Futuros Altibajos en los Precios," que introdujo lo que ahora conocemos como el Ciclo de Benner.
A diferencia de los modelos financieros cuantitativos modernos basados en matemáticas complejas, el enfoque de Benner surgió de sus observaciones de los ciclos de precios agrícolas a través de la experiencia de primera mano. Como agricultor, concluyó sus hallazgos con una nota que decía "Certeza absoluta", una declaración que sigue intrigando a los analistas financieros casi dos siglos después.
La Estructura Técnica de la Predicción del Mercado de Benner
Benner teorizó que los ciclos solares influían significativamente en la productividad de los cultivos y, posteriormente, en los precios agrícolas, formando la base de su sistema de predicción del mercado. Su gráfico identifica tres líneas de ciclo distintas:
Línea A: Marca años de pánico financiero
Línea B: Indica años de auge ( óptimos para vender activos )
Línea C: Destaca los años de recesión (ideal para acumulación)
Mientras Benner proyectó su pronóstico hasta 2059, vale la pena señalar que la economía agrícola ha cambiado drásticamente desde la creación del gráfico en el siglo XIX.
Según el análisis de Wealth Management Canada, aunque el ciclo no señala años exactos, ha demostrado una alineación notable con eventos financieros importantes a lo largo de la historia, mostrando solo pequeñas desviaciones de unos pocos años de momentos clave como la Gran Depresión de 1929.
Aplicaciones recientes del mercado e implicaciones de las criptomonedas
El inversor Panos ha destacado el historial del Ciclo Benner en la predicción exitosa de varios eventos importantes del mercado: la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, el colapso de la burbuja de Internet y el colapso del mercado COVID-19. El gráfico sugiere que 2023 fue un período de compra óptimo, y que 2026 podría marcar el próximo pico significativo del mercado.
"2023 fue el mejor momento para comprar en tiempos recientes y 2026 sería el mejor momento para vender," enfatizó Panos en su análisis de mercado.
Esta perspectiva ha ganado una tracción sustancial entre los inversores de criptomonedas, quienes comparten ampliamente el gráfico de Benner para apoyar escenarios optimistas del mercado para el período 2025-2026.
Según el inversor mikewho.eth, el Ciclo de Benner apunta a un pico del mercado alrededor de 2025, seguido de una corrección o recesión en los años posteriores. Si es preciso, el interés especulativo en Crypto AI y tecnologías emergentes puede intensificarse a través de 2024-2025 antes de entrar en una fase de caída.
Escepticismo Creciente en Medio de la Incertidumbre Económica
A pesar de la creciente popularidad, la confianza en el Ciclo de Benner se enfrenta a desafíos cada vez mayores debido a los recientes acontecimientos económicos.
El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció un controvertido nuevo plan de aranceles que provocó reacciones negativas en los mercados globales, con la semana comenzando con importantes caídas.
Los movimientos del mercado del 7 de abril fueron particularmente severos, lo que llevó a algunos analistas a etiquetarlo como "Lunes Negro" en referencia al histórico colapso del mercado de valores de 1987. En ese día, los mercados de criptomonedas vieron cómo el valor total se desplomaba de $2.64 billones a $2.32 billones. Aunque han comenzado los esfuerzos de recuperación, el sentimiento de los inversores sigue dominado por el miedo.
Además de las preocupaciones del mercado, JPMorgan aumentó recientemente su estimación de probabilidad de una recesión mundial en 2025 al 60%, citando la interrupción económica de las políticas arancelarias recientemente anunciadas. Del mismo modo, Goldman Sachs elevó su previsión de recesión al 45% para los próximos 12 meses, alcanzando el nivel más alto desde el periodo de inflación y subida de tipos de interés posterior a la pandemia.
Crítica Profesional e Interés Persistente
El comerciante veterano Peter Brandt expresó escepticismo sobre el gráfico de Benner en una reciente publicación en redes sociales.
"No sé cuánto confiaría en esto. De hecho, necesito ocuparme solo de las operaciones que entro y salgo. Este tipo de gráfico es más una distracción que cualquier otra cosa para mí. No puedo operar en largo o corto en este gráfico específico, así que para mí es toda una fantasía," comentó Peter.
Sin embargo, a pesar de las preocupaciones sobre la recesión y el comportamiento del mercado que parece contradecir la perspectiva optimista del Ciclo de Benner, muchos inversores mantienen la fe en la profecía histórica del mercado de Samuel Benner.
El inversor Crynet observó: "Cima del mercado en 2026. Esto nos da un año más si la historia decide repetirse. ¿Suena loco? Por supuesto. Pero recuerda: los mercados son más que solo números; se trata de estado de ánimo, memoria y momento. Y a veces, estos viejos gráficos funcionan, no porque sean mágicos, sino porque muchas personas creen en ellos."
El interés en el ciclo de Benner alcanzó un volumen máximo de búsquedas el mes pasado, según los datos de Google Trends, lo que refleja una mayor demanda entre los inversores minoristas de narrativas de mercado optimistas durante un período marcado por la incertidumbre económica y política.
Para los traders de criptomonedas serios que navegan en estas aguas inciertas, entender tanto las teorías de ciclos históricos como los fundamentos actuales del mercado proporciona un marco analítico más completo para la toma de decisiones estratégicas en el complejo entorno del mercado actual.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Ciclo de Benner: Analizando un Modelo de Predicción de Mercado de 150 Años y Sus Implicaciones en el Mercado Cripto
En el volátil panorama financiero de hoy, los inversores recurren cada vez más a modelos de predicción históricos para guiar su estrategia. El Ciclo de Benner, con su historia de 150 años, ha captado recientemente una atención significativa en los mercados de criptomonedas mientras los analistas debaten su potencial para prever el próximo pico del mercado.
La Fundación Histórica del Ciclo de Benner
Samuel Benner, quien sufrió pérdidas devastadoras durante la crisis financiera de 1873, se dedicó a estudiar los patrones económicos tras su desastre financiero personal. Su investigación culminó en la publicación de 1875 "Profecías Empresariales de los Futuros Altibajos en los Precios," que introdujo lo que ahora conocemos como el Ciclo de Benner.
A diferencia de los modelos financieros cuantitativos modernos basados en matemáticas complejas, el enfoque de Benner surgió de sus observaciones de los ciclos de precios agrícolas a través de la experiencia de primera mano. Como agricultor, concluyó sus hallazgos con una nota que decía "Certeza absoluta", una declaración que sigue intrigando a los analistas financieros casi dos siglos después.
La Estructura Técnica de la Predicción del Mercado de Benner
Benner teorizó que los ciclos solares influían significativamente en la productividad de los cultivos y, posteriormente, en los precios agrícolas, formando la base de su sistema de predicción del mercado. Su gráfico identifica tres líneas de ciclo distintas:
Mientras Benner proyectó su pronóstico hasta 2059, vale la pena señalar que la economía agrícola ha cambiado drásticamente desde la creación del gráfico en el siglo XIX.
Según el análisis de Wealth Management Canada, aunque el ciclo no señala años exactos, ha demostrado una alineación notable con eventos financieros importantes a lo largo de la historia, mostrando solo pequeñas desviaciones de unos pocos años de momentos clave como la Gran Depresión de 1929.
Aplicaciones recientes del mercado e implicaciones de las criptomonedas
El inversor Panos ha destacado el historial del Ciclo Benner en la predicción exitosa de varios eventos importantes del mercado: la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, el colapso de la burbuja de Internet y el colapso del mercado COVID-19. El gráfico sugiere que 2023 fue un período de compra óptimo, y que 2026 podría marcar el próximo pico significativo del mercado.
"2023 fue el mejor momento para comprar en tiempos recientes y 2026 sería el mejor momento para vender," enfatizó Panos en su análisis de mercado.
Esta perspectiva ha ganado una tracción sustancial entre los inversores de criptomonedas, quienes comparten ampliamente el gráfico de Benner para apoyar escenarios optimistas del mercado para el período 2025-2026.
Según el inversor mikewho.eth, el Ciclo de Benner apunta a un pico del mercado alrededor de 2025, seguido de una corrección o recesión en los años posteriores. Si es preciso, el interés especulativo en Crypto AI y tecnologías emergentes puede intensificarse a través de 2024-2025 antes de entrar en una fase de caída.
Escepticismo Creciente en Medio de la Incertidumbre Económica
A pesar de la creciente popularidad, la confianza en el Ciclo de Benner se enfrenta a desafíos cada vez mayores debido a los recientes acontecimientos económicos.
El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció un controvertido nuevo plan de aranceles que provocó reacciones negativas en los mercados globales, con la semana comenzando con importantes caídas.
Los movimientos del mercado del 7 de abril fueron particularmente severos, lo que llevó a algunos analistas a etiquetarlo como "Lunes Negro" en referencia al histórico colapso del mercado de valores de 1987. En ese día, los mercados de criptomonedas vieron cómo el valor total se desplomaba de $2.64 billones a $2.32 billones. Aunque han comenzado los esfuerzos de recuperación, el sentimiento de los inversores sigue dominado por el miedo.
Además de las preocupaciones del mercado, JPMorgan aumentó recientemente su estimación de probabilidad de una recesión mundial en 2025 al 60%, citando la interrupción económica de las políticas arancelarias recientemente anunciadas. Del mismo modo, Goldman Sachs elevó su previsión de recesión al 45% para los próximos 12 meses, alcanzando el nivel más alto desde el periodo de inflación y subida de tipos de interés posterior a la pandemia.
Crítica Profesional e Interés Persistente
El comerciante veterano Peter Brandt expresó escepticismo sobre el gráfico de Benner en una reciente publicación en redes sociales.
"No sé cuánto confiaría en esto. De hecho, necesito ocuparme solo de las operaciones que entro y salgo. Este tipo de gráfico es más una distracción que cualquier otra cosa para mí. No puedo operar en largo o corto en este gráfico específico, así que para mí es toda una fantasía," comentó Peter.
Sin embargo, a pesar de las preocupaciones sobre la recesión y el comportamiento del mercado que parece contradecir la perspectiva optimista del Ciclo de Benner, muchos inversores mantienen la fe en la profecía histórica del mercado de Samuel Benner.
El inversor Crynet observó: "Cima del mercado en 2026. Esto nos da un año más si la historia decide repetirse. ¿Suena loco? Por supuesto. Pero recuerda: los mercados son más que solo números; se trata de estado de ánimo, memoria y momento. Y a veces, estos viejos gráficos funcionan, no porque sean mágicos, sino porque muchas personas creen en ellos."
El interés en el ciclo de Benner alcanzó un volumen máximo de búsquedas el mes pasado, según los datos de Google Trends, lo que refleja una mayor demanda entre los inversores minoristas de narrativas de mercado optimistas durante un período marcado por la incertidumbre económica y política.
Para los traders de criptomonedas serios que navegan en estas aguas inciertas, entender tanto las teorías de ciclos históricos como los fundamentos actuales del mercado proporciona un marco analítico más completo para la toma de decisiones estratégicas en el complejo entorno del mercado actual.