¿Expectativas erróneas del mercado financiero? La dirección de la política del Banco Central ha provocado un intenso debate.

Recientemente, las expectativas del mercado financiero global sobre una reducción de tasas de interés por parte de un gran Banco Central han estado en aumento, pero esta expectativa podría estar gravemente equivocada. Analicemos en profundidad la situación actual y exploremos la brecha entre las expectativas del mercado y la realidad económica.

La enorme discrepancia entre las expectativas del mercado y la realidad

Actualmente, el mercado espera en general que el Banco Central reducirá las tasas de interés en septiembre, con una probabilidad esperada que incluso supera el 90%. Sin embargo, esta expectativa optimista puede ser demasiado idealista.

La experiencia histórica merece ser advertida: en el último año, el mercado apostó dos veces por recortes de tasas, pero finalmente no lo logró. Es muy probable que esta situación se repita.

Es importante señalar que algunas grandes instituciones financieras han comenzado a emitir advertencias, creyendo que la probabilidad de una disminución de tasas se ha sobreestimado. Al mismo tiempo, los inversores minoristas siguen comprando activamente acciones y activos digitales, con un flujo de fondos semanal que alcanza los 21 mil millones de dólares. Esta situación de extrema divergencia a menudo lleva a que los pequeños inversores que siguen la tendencia sufran pérdidas.

Análisis de datos económicos clave

La presión inflacionaria sigue existiendo

Aunque la tasa de inflación de julio cayó al 2.7%, la tasa de inflación subyacente se mantuvo en un nivel del 3.1%. Lo que es más preocupante es que los precios de los servicios aumentaron un 0.55% en comparación con el mes anterior, lo que es precisamente la "inflación obstinada" que el Banco Central más teme.

El Banco Central había dejado claro anteriormente que no bajaría las tasas de interés fácilmente antes de que la tasa de inflación cayera al 2%. Los datos actuales muestran que la presión inflacionaria sigue aumentando, y la posibilidad de una reducción de tasas en septiembre es extremadamente baja.

Todavía no se han sentido todos los efectos de la política comercial

Las políticas comerciales implementadas recientemente, especialmente los aranceles impuestos sobre ciertos productos importados, aún no han reflejado completamente sus costos en los precios. Algunos analistas advierten que los precios de los productos podrían aumentar repentinamente en los próximos meses.

Si la reducción de tasas de interés en septiembre ocurre al mismo tiempo que el aumento de precios provocado por los aranceles, podría estimular aún más la inflación.

El mercado laboral se mantuvo estable

La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 4.1%, y el crecimiento salarial también se mantiene en 4.1%. En la reciente reunión del Banco Central, dos funcionarios se opusieron públicamente a una reducción de tasas, argumentando que el mercado laboral actual es demasiado fuerte y que una reducción de tasas podría provocar un repunte de la inflación.

En resumen, dado que la presión inflacionaria persiste, el impacto de las políticas comerciales está por definirse y el mercado laboral es estable, la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre es extremadamente baja.

Estrategias que el Banco Central podría adoptar

En la próxima reunión anual de los bancos centrales mundiales, es probable que los líderes de los bancos centrales adopten las siguientes estrategias:

  1. Reducir las expectativas del mercado: enfatizar la necesidad de esperar más datos económicos, en realidad está retrasando el tiempo de recorte de tasas.
  2. Enfatizar el riesgo de inflación: recordar al mercado que no debe ser demasiado optimista, especialmente porque los precios en el sector servicios siguen aumentando.
  3. Mantener la independencia del Banco Central: frente a la presión política, el Banco Central podría adoptar una postura más agresiva para demostrar que sus decisiones no están influenciadas por la política.

Se espera que el Banco Central emita declaraciones hawkish para corregir las expectativas de recortes de tasas de interés demasiado altas del mercado.

Sugerencias de inversión

Ten cuidado con los activos de alto riesgo

Los activos sensibles a las tasas de interés, como las acciones inmobiliarias, los bonos de alto rendimiento y las criptomonedas, pueden enfrentar riesgos de caída. El tipo de cambio del dólar podría aumentar.

Vale la pena recordar que en 2007 el Banco Central bajó las tasas de interés cuando la inflación comenzó a aumentar, lo que finalmente provocó la crisis financiera.

Prestar atención a datos económicos importantes

Los inversores deben prestar atención a los siguientes momentos clave:

  • 29 de agosto: Publicación de indicadores de inflación importantes
  • 6 de septiembre: publicación de datos de empleo
  • 12 de septiembre: Publicación del índice de precios al consumidor (prestar atención al impacto de la política comercial)

Interpretar con cautela las declaraciones del Banco Central

El Banco Central enfatiza que "basado en datos" no significa necesariamente que se reducirá la tasa de interés. Cuando las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas superan el 90%, cualquier pequeño cambio puede desencadenar turbulencias en el mercado.

Puntos Clave

La posibilidad de una reducción de tasas en septiembre ha sido gravemente sobreestimada, y la probabilidad real podría disminuir drásticamente. El discurso que los líderes del Banco Central están a punto de dar podría convertirse en un punto de inflexión: si adoptan una postura hawkish, el mercado de valores y el oro podrían enfrentar una caída a corto plazo.

Los inversionistas minoristas deben proceder con cautela: la historia muestra que la tasa de éxito al enfrentarse a grandes instituciones financieras es extremadamente baja. Actualmente, mantener efectivo y bonos del gobierno puede ser más seguro, y se debe esperar a que la emoción del mercado se estabilice antes de tomar decisiones de inversión.

Revisando la reunión anual del Banco Central de 2022: solo 10 minutos de discurso agresivo provocaron una caída del 4% en el mercado de valores en una semana. La situación de este año podría ser aún más dramática. Los inversores deben permanecer alerta y actuar con precaución.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)