#打榜优质内容 En cuanto a la tendencia futura del desarrollo de Bitcoin, James Van Straten, analista senior de mercado de CoinDesk, señala que los contratos de opciones y otros derivados impulsarán la capitalización de mercado de Bitcoin a al menos 10 billones de dólares. Él cree que los derivados no solo pueden atraer a más inversores institucionales a sumar, sino que también pueden mitigar efectivamente el alto riesgo de volatilidad inherente al mercado de Activos Cripto. Van Straten analiza que este fenómeno se debe en parte a la amplia aplicación de estrategias de venta de volatilidad sistemática, lo que refleja el aumento de la liquidez en el mercado de derivados de Bitcoin y la madurez estructural del mismo. Al mismo tiempo, también señala que la reducción de la volatilidad tiene un efecto bidireccional: aunque puede aliviar las caídas bruscas comunes en el mercado de Activos Cripto, también reducirá las ganancias en los períodos de Gran aumento.
Septiembre terminó con una caída, octubre es el verdadero comienzo. Con el final de septiembre acercándose, el precio de Bitcoin fluctúa alrededor de 109,000 dólares, y el sentimiento del mercado cambia silenciosamente hacia la expectativa de "Uptober" (una tendencia alcista en octubre).
Este fenómeno estacional no es infundado, los datos históricos revelan que octubre suele ser uno de los meses con mejor rendimiento para Bitcoin durante todo el año. Sin embargo, el entorno del mercado este año es complejo y entrelazado: aunque septiembre no ha mostrado el tradicional "maldición", la volatilidad aumentó dentro del mes, hubo una gran salida de fondos de ETF y la incertidumbre de las políticas macroeconómicas ha oscurecido la tendencia del cuarto trimestre.
Factores impulsores del cuarto trimestre: el campo de juego de las fuerzas alcistas y bajistas
1. Catalizador alcista
Cambio macroeconómico de liquidez: Si la Reserva Federal reduce las tasas de interés como se espera en la reunión del FOMC del 29 de octubre, esto impulsará la debilidad del dólar. Los datos históricos muestran que la correlación negativa entre Bitcoin y el índice del dólar ha alcanzado -0.25 (un mínimo de dos años), lo que facilita que el capital fluya hacia el mercado de Activos Cripto durante el ciclo de reducción de tasas.
Comportamiento institucional en profundización: hasta agosto de 2025, más de 290 empresas poseían Bitcoin por un valor de 163 mil millones de dólares, y la tasa de crecimiento de la demanda empresarial es aproximadamente 4.3 veces la producción de Bitcoin. Además, la actualización del fork de Ethereum está programada para abril de 2026, y si la actualización técnica se lleva a cabo sin problemas, podría reavivar el interés del mercado en las plataformas de contratos inteligentes.
Puntos clave de defensa técnica: Si Bitcoin mantiene el soporte de 109,500 dólares y supera la resistencia de 117,700 dólares, podría desencadenar una reversión de tendencia. Los analistas técnicos creen que el movimiento actual es muy similar al período de consolidación antes del inicio del mercado alcista de 2017.
2. Riesgos y factores de presión
Incertidumbre regulatoria: el fortalecimiento de la revisión de cumplimiento de las bolsas de criptomonedas por parte de la SEC de EE. UU., así como la investigación sobre el modelo de activos digitales (DAT), podría inhibir el ritmo de suma de las instituciones.
El sentimiento del mercado es débil: el ciclo de retroalimentación negativa de la salida de fondos de ETF puede amplificar la presión de venta, especialmente cuando el precio cae por debajo de un nivel de soporte clave, las ventas de pánico podrían llevar a probar un mínimo de 98,000 dólares.
Impacto potencial de eventos de cisne negro: recientemente, proyectos como UXLINK y GriffinAI han sido objeto de ataques de hackers, provocando pánico local. Si los incidentes de seguridad se extienden, podrían destruir la confianza en general.
Cuarto, proyección de caminos futuros: la dirección del mercado en tres escenarios.
Basado en las variables actuales, el cuarto trimestre podría presentar las siguientes tres situaciones:
Escenario optimista (probabilidad 30%): la Reserva Federal emite señales claramente dovish, Bitcoin recupera rápidamente los 115,000 dólares y desafía el máximo histórico. Los fondos institucionales regresan a los ETF, sumado a la fermentación del sentimiento de "Uptober", impulsando el precio hacia el objetivo de 165,000 dólares.
Escenario neutral (probabilidad 50%): Factores alcistas y bajistas se enfrentan, Bitcoin fluctúa ampliamente en el rango de 100,000-120,000 dólares. El mercado espera señales claras como el resultado de la bajada de tasas de interés en EE. UU., la volatilidad se mantiene en niveles altos pero falta dirección en la tendencia.
Escenario cauteloso (probabilidad 20%): Datos macroeconómicos, empeoramiento de factores geopolíticos o un endurecimiento de la regulación desencadenan una venta sistemática, y Bitcoin se acerca al soporte de 100,000 dólares. Si se rompe este nivel, podría probar 98,000 dólares (promedio de 52 semanas), pero los inversores a largo plazo pueden acelerar la acumulación en esta área.
Conclusión: buscar un equilibrio entre los patrones estacionales y los fundamentos en tiempo real.
"Uptober" no es una magia del calendario que se cumple automáticamente, sino una combinación de probabilidades históricas y psicología del mercado. En el cuarto trimestre de 2025, Bitcoin enfrenta tanto la presión a corto plazo de la salida de fondos institucionales como el apoyo a largo plazo del ciclo de reducción de tasas y la narrativa de escasez. Para los inversores, es crucial observar racionalmente los patrones estacionales y prestar atención a las políticas de la Reserva Federal y a los cambios en el flujo de fondos de los ETF para poder atravesar la volatilidad y captar oportunidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Ybaser
· hace5h
¡Apresúrate e introduce una posición! 🚗
Ver originalesResponder0
Ybaser
· hace5h
¡Apresúrate e introduce una posición! 🚗
Ver originalesResponder0
Aerobic
· hace6h
¡Introduce una posición! 🚗
Ver originalesResponder0
XiaoxiaoOnlyLooksAtT
· hace15h
¡Siéntate bien y agárrate, pronto vamos a la luna 🛫
#打榜优质内容 En cuanto a la tendencia futura del desarrollo de Bitcoin, James Van Straten, analista senior de mercado de CoinDesk, señala que los contratos de opciones y otros derivados impulsarán la capitalización de mercado de Bitcoin a al menos 10 billones de dólares. Él cree que los derivados no solo pueden atraer a más inversores institucionales a sumar, sino que también pueden mitigar efectivamente el alto riesgo de volatilidad inherente al mercado de Activos Cripto. Van Straten analiza que este fenómeno se debe en parte a la amplia aplicación de estrategias de venta de volatilidad sistemática, lo que refleja el aumento de la liquidez en el mercado de derivados de Bitcoin y la madurez estructural del mismo. Al mismo tiempo, también señala que la reducción de la volatilidad tiene un efecto bidireccional: aunque puede aliviar las caídas bruscas comunes en el mercado de Activos Cripto, también reducirá las ganancias en los períodos de Gran aumento.
Septiembre terminó con una caída, octubre es el verdadero comienzo.
Con el final de septiembre acercándose, el precio de Bitcoin fluctúa alrededor de 109,000 dólares, y el sentimiento del mercado cambia silenciosamente hacia la expectativa de "Uptober" (una tendencia alcista en octubre).
Este fenómeno estacional no es infundado, los datos históricos revelan que octubre suele ser uno de los meses con mejor rendimiento para Bitcoin durante todo el año. Sin embargo, el entorno del mercado este año es complejo y entrelazado: aunque septiembre no ha mostrado el tradicional "maldición", la volatilidad aumentó dentro del mes, hubo una gran salida de fondos de ETF y la incertidumbre de las políticas macroeconómicas ha oscurecido la tendencia del cuarto trimestre.
Factores impulsores del cuarto trimestre: el campo de juego de las fuerzas alcistas y bajistas
1. Catalizador alcista
Cambio macroeconómico de liquidez: Si la Reserva Federal reduce las tasas de interés como se espera en la reunión del FOMC del 29 de octubre, esto impulsará la debilidad del dólar. Los datos históricos muestran que la correlación negativa entre Bitcoin y el índice del dólar ha alcanzado -0.25 (un mínimo de dos años), lo que facilita que el capital fluya hacia el mercado de Activos Cripto durante el ciclo de reducción de tasas.
Comportamiento institucional en profundización: hasta agosto de 2025, más de 290 empresas poseían Bitcoin por un valor de 163 mil millones de dólares, y la tasa de crecimiento de la demanda empresarial es aproximadamente 4.3 veces la producción de Bitcoin. Además, la actualización del fork de Ethereum está programada para abril de 2026, y si la actualización técnica se lleva a cabo sin problemas, podría reavivar el interés del mercado en las plataformas de contratos inteligentes.
Puntos clave de defensa técnica: Si Bitcoin mantiene el soporte de 109,500 dólares y supera la resistencia de 117,700 dólares, podría desencadenar una reversión de tendencia. Los analistas técnicos creen que el movimiento actual es muy similar al período de consolidación antes del inicio del mercado alcista de 2017.
2. Riesgos y factores de presión
Incertidumbre regulatoria: el fortalecimiento de la revisión de cumplimiento de las bolsas de criptomonedas por parte de la SEC de EE. UU., así como la investigación sobre el modelo de activos digitales (DAT), podría inhibir el ritmo de suma de las instituciones.
El sentimiento del mercado es débil: el ciclo de retroalimentación negativa de la salida de fondos de ETF puede amplificar la presión de venta, especialmente cuando el precio cae por debajo de un nivel de soporte clave, las ventas de pánico podrían llevar a probar un mínimo de 98,000 dólares.
Impacto potencial de eventos de cisne negro: recientemente, proyectos como UXLINK y GriffinAI han sido objeto de ataques de hackers, provocando pánico local. Si los incidentes de seguridad se extienden, podrían destruir la confianza en general.
Cuarto, proyección de caminos futuros: la dirección del mercado en tres escenarios.
Basado en las variables actuales, el cuarto trimestre podría presentar las siguientes tres situaciones:
Escenario optimista (probabilidad 30%): la Reserva Federal emite señales claramente dovish, Bitcoin recupera rápidamente los 115,000 dólares y desafía el máximo histórico. Los fondos institucionales regresan a los ETF, sumado a la fermentación del sentimiento de "Uptober", impulsando el precio hacia el objetivo de 165,000 dólares.
Escenario neutral (probabilidad 50%): Factores alcistas y bajistas se enfrentan, Bitcoin fluctúa ampliamente en el rango de 100,000-120,000 dólares. El mercado espera señales claras como el resultado de la bajada de tasas de interés en EE. UU., la volatilidad se mantiene en niveles altos pero falta dirección en la tendencia.
Escenario cauteloso (probabilidad 20%): Datos macroeconómicos, empeoramiento de factores geopolíticos o un endurecimiento de la regulación desencadenan una venta sistemática, y Bitcoin se acerca al soporte de 100,000 dólares. Si se rompe este nivel, podría probar 98,000 dólares (promedio de 52 semanas), pero los inversores a largo plazo pueden acelerar la acumulación en esta área.
Conclusión: buscar un equilibrio entre los patrones estacionales y los fundamentos en tiempo real.
"Uptober" no es una magia del calendario que se cumple automáticamente, sino una combinación de probabilidades históricas y psicología del mercado.
En el cuarto trimestre de 2025, Bitcoin enfrenta tanto la presión a corto plazo de la salida de fondos institucionales como el apoyo a largo plazo del ciclo de reducción de tasas y la narrativa de escasez. Para los inversores, es crucial observar racionalmente los patrones estacionales y prestar atención a las políticas de la Reserva Federal y a los cambios en el flujo de fondos de los ETF para poder atravesar la volatilidad y captar oportunidades.