En los últimos años, la historia de la red social descentralizada (DeSoc) ha aparecido repetidamente en Web3: desde Lens, CyberConnect hasta los recientes experimentos de "registro on-chain". Sin embargo, a pesar de las grandes expectativas, la mayoría de los proyectos se han enfrentado a la dura realidad: mala experiencia, velocidad lenta y altos costos.
Eso hace que DeSoc nunca haya salido de la "pequeña comunidad" para convertirse en un producto atractivo para el público en general.
@Somnia_Network – una nueva blockchain – podría ser la excepción. Con una arquitectura orientada a un rendimiento extremadamente alto y una latencia extremadamente baja, Somnia está creando la primera infraestructura capaz de convertir DeSoc de una idea en una aplicación práctica.
¿Por qué DeSoc aún no ha "despegado"?
Las redes sociales descentralizadas tienen una visión muy atractiva: los usuarios son dueños de sus datos, nadie tiene el derecho de eliminar cuentas, el contenido puede moverse entre plataformas, y la comunicación se lleva a cabo a través de identidades encriptadas.
Pero en la práctica, las grandes barreras aún no se han resuelto:
Velocidad de respuesta lenta: Una acción simple como dar me gusta o comentar puede tardar varios segundos. Los usuarios de Web2 tienen dificultades para aceptarlo. Costos de almacenamiento altos: Si todas las operaciones son on-chain, las tarifas rápidamente superarán la capacidad de aceptación. Falta de tiempo real: La sociedad digital se basa en la interacción instantánea, pero la blockchain actual es demasiado lenta. Sin efecto de red: Los usuarios y desarrolladores no ven incentivos para moverse.
Resultado: DeSoc sigue detenido en pequeñas pruebas, no es lo suficientemente atractivo para atraer a los usuarios lejos de Facebook, X o TikTok.
¿Qué diferencia aporta Somnia?
La fortaleza de #Somnia radica en que: permite que las interacciones pequeñas y de alta frecuencia – que son la esencia de las redes sociales – se procesen directamente en la cadena.
Confirmación casi instantánea: La tecnología ASE Execution Engine ayuda a reducir la latencia a niveles de milisegundos. Like, share, comment ocurre de manera fluida como en Web2. Capacidad de escalabilidad masiva: MultiStream Consensus soporta decenas de miles de TPS, incluso alcanzando el millón de TPS en pruebas. Capaz de albergar millones de usuarios activos. Costos súper bajos: Gas bajo y 50% se quema. Esto hace que cada operación social sea económicamente razonable. Estabilidad de datos: IceDB garantiza un estado de red fluido, sin interrupciones incluso en cargas extremadamente altas.
Si Ethereum funciona bien para el intercambio de valor, Somnia se dirige hacia el intercambio interactivo diario.
Modelo $SOMI y economía social on-chain
Para que DeSoc funcione de manera sostenible, necesita un mecanismo económico interno. El token $$SOMI es la clave:
La tarifa de transacción = costo de interacción: Cada acción es una pequeña transacción, lo suficientemente adecuada para limitar el spam y los bots. 50% de la tarifa se quema: Cuanto más activa sea la sociedad, más escaso será el token. Motivación creativa: Los usuarios pueden dar propinas/apoyar directamente con $SOMI, reemplazando el modelo de publicidad centralizada. Gobernanza comunitaria: Los propietarios de tokens participan en DAO, teniendo el derecho de orientar el algoritmo de recomendación, el mecanismo de censura.
Este mecanismo ayuda a la sociedad on-chain a sustentarse sin depender de la publicidad tradicional.
Descentralización en el contexto social
En el campo de las redes sociales, la descentralización es incluso más importante que DeFi o GameFi:
Contenido no censurado arbitrariamente: Una vez que está on-chain, ninguna organización puede eliminarlo. Distribución justa: Ya no hay "caja negra algorítmica" controlada por una empresa. La decisión pertenece a la comunidad: DAO vota para establecer estándares, en lugar de políticas de la junta directiva.
El plan de expansión a más de 100 validadores con la participación de grandes organizaciones en 2025 ayudará a Somnia a reforzar aún más esta descentralización.
Los escenarios DeSoc viables en Somnia
“Facebook on-chain”: Todos los estados, comentarios, y me gusta son propiedad de los usuarios. Livestream descentralizado: Comentarios, donaciones, efectos de escenario procesados directamente en la blockchain. Token social personal: Los usuarios emiten su propio token, los fans pueden comprarlo para recibir privilegios. Comunidad DAO: Similar a Reddit, pero todas las reglas son establecidas y gestionadas por la comunidad.
Estos modelos solían ser "difíciles de imaginar" en Ethereum debido a las altas tarifas y la baja velocidad, pero con Somnia son viables.
Perspectiva a largo plazo
Para evaluar el potencial de DeSoc en Somnia, se puede observar en tres capas:
Tecnología: Abordar de manera definitiva la latencia y los costos - el problema raíz de DeSoc. Economía: El token $SOMI crea incentivos y un mecanismo de transparencia. Gobernanza: Validator + DAO ofrecen equidad y sostenibilidad.
En los próximos 2–3 años, si hay una blockchain capaz de acoger a millones de usuarios en una sociedad descentralizada, Somnia podría ser el nombre líder.
Conclusión
DeSoc no es nuevo, pero nunca ha tenido una base técnica sólida para desarrollarse. Somnia - con su velocidad, escalabilidad, sistema de bases de datos y tokenómica - está creando la oportunidad por primera vez de construir un verdadero "WeChat on-chain". Si GameFi 2.0 es la prueba de fuego de Somnia, entonces DeSoc podría ser el camino para llevar esta blockchain al público.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Somnia y DeSoc: Cuando las Redes Sociales Descentralizadas Tienen la Oportunidad Real de Explosión
En los últimos años, la historia de la red social descentralizada (DeSoc) ha aparecido repetidamente en Web3: desde Lens, CyberConnect hasta los recientes experimentos de "registro on-chain". Sin embargo, a pesar de las grandes expectativas, la mayoría de los proyectos se han enfrentado a la dura realidad: mala experiencia, velocidad lenta y altos costos. Eso hace que DeSoc nunca haya salido de la "pequeña comunidad" para convertirse en un producto atractivo para el público en general. @Somnia_Network – una nueva blockchain – podría ser la excepción. Con una arquitectura orientada a un rendimiento extremadamente alto y una latencia extremadamente baja, Somnia está creando la primera infraestructura capaz de convertir DeSoc de una idea en una aplicación práctica.