En la creciente intersección entre la inteligencia artificial (AI) y Web3, aún existe una brecha grande: la infraestructura destinada a entidades digitales con capacidad de agente — personajes digitales inteligentes que pueden actuar, comunicarse y desarrollarse, no solo responder de manera pasiva. Hasta ahora, la mayor parte de la IA en Web3 se ha limitado a chatbots o modelos estáticos @HoloworldAI ($HOLO ) aparece para cambiar eso: construir una plataforma donde creadores, marcas y comunidades puedan diseñar, implementar y comerciar agentes de IA automáticos, con propiedad nativa de blockchain y capacidad de interacción ilimitada.
Visión & Valores fundamentales
#HoloworldAI tiene como objetivo democratizar la creación de entidades digitales nativas de IA. Incluso aquellos que no saben programar pueden crear agentes a través de la herramienta Ava Studio, donde los guiones, diálogos y personalidades se convierten en personajes digitales vívidos.
La combinación de AI + blockchain ofrece:
Propiedad real: todos los agentes son registrados y garantizados en Solana, lo que permite que todas las modificaciones o interacciones sean transparentes. La economía de agentes puede conectar (Composable): agentes y aplicaciones pueden conectarse, intercambiar y integrarse en todo el ecosistema Web3. Sin código para las masas: se reducen las barreras para que artistas, marcas o comunidades puedan experimentar fácilmente con AI sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas.
Además, Holoworld también presenta Hololaunch, una herramienta de lanzamiento dedicada a proyectos nativos de IA, que apoya ideas y propiedad intelectual innovadoras para ingresar al ecosistema de agentes en desarrollo.
Arquitectura & Componentes principales
El sistema de Holoworld se construye de manera modular, asegurando que el agente no solo exprese de manera natural, sino que también sea fácil de ampliar e integrar:
Ava Studio: herramienta de interfaz para diseñar agentes, crear escenas, producir videos, definir comportamientos. Agent Marketplace: mercado de intercambio de agentes, donde cada agente está vinculado a una identidad tokenizada y un historial de actividad. OpenMCP (Model Context Protocol): capa de protocolo que permite a los agentes conectarse con la blockchain, datos externos, oráculos y otros agentes. Sistema de Créditos: operar agentes requiere costos de modelo, renderizado y datos. Holoworld utiliza Holo Credits, que se cargan mediante la quema de tokens AVA.
Gracias a esta arquitectura, los agentes pueden ser dinámicos, actualizarse e interactuar de manera multidimensional en lugar de ser solo "mascotas virtuales" aisladas.
Ecosistema de tokens: HOLO & AVA
HOLO es la columna vertebral de la economía y la gobernanza: Gobernanza: participar en votaciones para actualizaciones, parámetros del ecosistema, socios. Utilidad y Staking: participar en Hololaunch, stake para recibir recompensas, apoyar la creación. Captura de Valor: cuando la adopción aumenta, la demanda de HOLO aumenta, impulsando el ciclo económico. AVA es el token auxiliar en Ava Studio y en las tareas operativas: Pago de costos de video, créditos y estímulo de contenido. AVA se quema en el proceso de uso, creando un ciclo de valor sostenible relacionado con HOLO.
Objetivo de uso & Aplicación
Creador, artista, titular de IP: crear personajes digitales, influencer virtual, personajes de cómic o embajadores de marca. Empresa & marca: implementar agentes como asistentes de AR o personajes portavoces digitales. Comunidad / DAO: construir agentes que reflejen la identidad o cumplan un papel de gobernanza. Inversor: agentes con buenos índices de interacción pueden aumentar el valor o generar ganancias a partir de tarifas y regalías.
Desafíos & Riesgos
Desbloqueo de tokens y dilución: una gran cantidad de HOLO sigue en vesting, creando presión de oferta. Adopción vs hype: es necesario superar el efecto "wow" inicial para retener a los usuarios. Costos del modelo: operar un video/agente 3D requiere grandes recursos. Estandarización e interacción: OpenMCP necesita ser ampliamente reconocido. Legalidad y propiedad intelectual: derechos de autor de personajes digitales, derechos de uso y riesgos de contenido.
El camino por delante
Holoworld se encuentra en la etapa de implementación temprana, con una hoja de ruta que incluye:
Expandir el agente de adopción y aumentar la lealtad de los creadores. Desarrollar Hololaunch para atraer proyectos nativos de IA. Integrarse con redes sociales & plataformas de medios (X, YouTube, AR/VR). Conectar con otras blockchains a través de OpenMCP. Ajustar tokenomics: gestionar desbloqueo, incentivos y la relación HOLO/AVA.
Conclusión
Holoworld AI no es solo un proyecto de "AI + crypto" más, sino un experimento sobre el futuro donde las entidades digitales pueden ser autónomas, comerciar y tener valor económico. Con HOLO en el centro, Holoworld combina herramientas no-code, blockchain y un marco de agentes de IA para dar forma a la forma en que las personas, las marcas y las comunidades interactúan en la era digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Holoworld AI: Cuando la inteligencia de los agentes se encuentra con la Cadena de bloques
En la creciente intersección entre la inteligencia artificial (AI) y Web3, aún existe una brecha grande: la infraestructura destinada a entidades digitales con capacidad de agente — personajes digitales inteligentes que pueden actuar, comunicarse y desarrollarse, no solo responder de manera pasiva. Hasta ahora, la mayor parte de la IA en Web3 se ha limitado a chatbots o modelos estáticos @HoloworldAI ($HOLO ) aparece para cambiar eso: construir una plataforma donde creadores, marcas y comunidades puedan diseñar, implementar y comerciar agentes de IA automáticos, con propiedad nativa de blockchain y capacidad de interacción ilimitada. Visión & Valores fundamentales #HoloworldAI tiene como objetivo democratizar la creación de entidades digitales nativas de IA. Incluso aquellos que no saben programar pueden crear agentes a través de la herramienta Ava Studio, donde los guiones, diálogos y personalidades se convierten en personajes digitales vívidos. La combinación de AI + blockchain ofrece: Propiedad real: todos los agentes son registrados y garantizados en Solana, lo que permite que todas las modificaciones o interacciones sean transparentes. La economía de agentes puede conectar (Composable): agentes y aplicaciones pueden conectarse, intercambiar y integrarse en todo el ecosistema Web3. Sin código para las masas: se reducen las barreras para que artistas, marcas o comunidades puedan experimentar fácilmente con AI sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Además, Holoworld también presenta Hololaunch, una herramienta de lanzamiento dedicada a proyectos nativos de IA, que apoya ideas y propiedad intelectual innovadoras para ingresar al ecosistema de agentes en desarrollo. Arquitectura & Componentes principales El sistema de Holoworld se construye de manera modular, asegurando que el agente no solo exprese de manera natural, sino que también sea fácil de ampliar e integrar: Ava Studio: herramienta de interfaz para diseñar agentes, crear escenas, producir videos, definir comportamientos. Agent Marketplace: mercado de intercambio de agentes, donde cada agente está vinculado a una identidad tokenizada y un historial de actividad. OpenMCP (Model Context Protocol): capa de protocolo que permite a los agentes conectarse con la blockchain, datos externos, oráculos y otros agentes. Sistema de Créditos: operar agentes requiere costos de modelo, renderizado y datos. Holoworld utiliza Holo Credits, que se cargan mediante la quema de tokens AVA. Gracias a esta arquitectura, los agentes pueden ser dinámicos, actualizarse e interactuar de manera multidimensional en lugar de ser solo "mascotas virtuales" aisladas. Ecosistema de tokens: HOLO & AVA HOLO es la columna vertebral de la economía y la gobernanza: Gobernanza: participar en votaciones para actualizaciones, parámetros del ecosistema, socios. Utilidad y Staking: participar en Hololaunch, stake para recibir recompensas, apoyar la creación. Captura de Valor: cuando la adopción aumenta, la demanda de HOLO aumenta, impulsando el ciclo económico. AVA es el token auxiliar en Ava Studio y en las tareas operativas: Pago de costos de video, créditos y estímulo de contenido. AVA se quema en el proceso de uso, creando un ciclo de valor sostenible relacionado con HOLO. Objetivo de uso & Aplicación Creador, artista, titular de IP: crear personajes digitales, influencer virtual, personajes de cómic o embajadores de marca. Empresa & marca: implementar agentes como asistentes de AR o personajes portavoces digitales. Comunidad / DAO: construir agentes que reflejen la identidad o cumplan un papel de gobernanza. Inversor: agentes con buenos índices de interacción pueden aumentar el valor o generar ganancias a partir de tarifas y regalías. Desafíos & Riesgos Desbloqueo de tokens y dilución: una gran cantidad de HOLO sigue en vesting, creando presión de oferta. Adopción vs hype: es necesario superar el efecto "wow" inicial para retener a los usuarios. Costos del modelo: operar un video/agente 3D requiere grandes recursos. Estandarización e interacción: OpenMCP necesita ser ampliamente reconocido. Legalidad y propiedad intelectual: derechos de autor de personajes digitales, derechos de uso y riesgos de contenido. El camino por delante Holoworld se encuentra en la etapa de implementación temprana, con una hoja de ruta que incluye: Expandir el agente de adopción y aumentar la lealtad de los creadores. Desarrollar Hololaunch para atraer proyectos nativos de IA. Integrarse con redes sociales & plataformas de medios (X, YouTube, AR/VR). Conectar con otras blockchains a través de OpenMCP. Ajustar tokenomics: gestionar desbloqueo, incentivos y la relación HOLO/AVA. Conclusión Holoworld AI no es solo un proyecto de "AI + crypto" más, sino un experimento sobre el futuro donde las entidades digitales pueden ser autónomas, comerciar y tener valor económico. Con HOLO en el centro, Holoworld combina herramientas no-code, blockchain y un marco de agentes de IA para dar forma a la forma en que las personas, las marcas y las comunidades interactúan en la era digital.