Se avecina un impulso de velocidad de Solana a medida que Firedancer actúa

Contenido editorial de confianza, revisado por expertos líderes de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios El impulso de rendimiento de Solana ganó nuevo impulso esta semana, ya que los ingenieros detrás de Firedancer, el cliente validador alternativo de alto rendimiento liderado por Jump, presentaron un nuevo Documento de Mejora de Solana (SIMD-0370) para eliminar el límite de unidad de cómputo a nivel de bloque de la red (CU), un cambio que argumentan que ahora es redundante después de Alpenglow y que se traduciría inmediatamente en mayor capacidad de procesamiento y menor latencia cuando la demanda aumente.

Próximo Turbo Boost para Solana

La solicitud de extracción, redactada por el "Firedancer Team" y abierta el 24 de septiembre de 2025, se enmarca explícitamente como una propuesta "post-Alpenglow". En Alpenglow, los nodos votantes transmiten un SkipVote si no pueden ejecutar un bloque propuesto dentro del tiempo asignado. Debido a que los bloques lentos se omiten automáticamente, los autores argumentan que un techo de CU aplicado por protocolo separado por bloque es innecesario.

"En Alpenglow, los nodos votantes transmiten un SkipVote si no logran ejecutar un bloque a tiempo... Este SIMD, por lo tanto, elimina la aplicación del límite de unidad de cálculo de bloques," afirma el documento, describiendo el límite como superfluo bajo las reglas de programación mejoradas.

Más allá de la limpieza técnica, los autores presentan una alineación económica más aguda. El límite actual de CU a nivel de bloque, argumentan, rompe los incentivos al limitar la capacidad a través de protocolos en lugar de mejoras en hardware y software. Eliminarlo permitiría a los productores llenar bloques hasta lo que sus máquinas pueden procesar y propagar de manera segura, llevando la competencia entre clientes y hardware al primer plano.

“La capacidad de la red no está determinada por las capacidades del hardware, sino por el límite arbitrario de la unidad de cómputo de bloques”, escriben, antes de esbozar por qué levantar ese límite realinearía los incentivos tanto para los clientes validador como para los desarrolladores de programas.

Lectura relacionada: Enmiendas del ETF de Solana llegan para la ‘Cuenta Regresiva Final’—¿Aprobación en 2 semanas? Comentarios tempranos de revisión de código por parte de los contribuyentes principales y equipos de clientes subrayan tanto el impacto inmediato en los usuarios como los límites del cambio. Un revisor resumió el beneficio práctico: “Eliminar el límite hoy tiene beneficios tangibles para el ecosistema y los usuarios finales… sin esperar a que se desarrolle la futura arquitectura de la red.” Otro enfatizó que algunas restricciones de bloque permanecerían, citando un “límite máximo de fragmentación”, mientras que otros sugirieron que la red probablemente debería mantener los límites de CU por transacción por ahora y tratar cualquier cambio al respecto como una discusión separada y más amplia.

Las consideraciones de seguridad y vitalidad tienen un papel destacado. Los revisores pidieron que la propuesta explicara explícitamente por qué se preserva la seguridad incluso si un bloque es demasiado pesado para propagar a tiempo; la respuesta de Alpenglow es que tales bloques simplemente no se votan, es decir, se omiten, manteniendo el progreso hacia adelante sin penalizar la red. Los autores de Firedancer coinciden en que la guardia decisiva es el reloj y el presupuesto de propagación, no un techo estático de CU.

La propuesta también aborda una preocupación frecuente en los debates sobre el rendimiento: la coordinación. Si un productor de bloques actualiza su hardware de manera agresiva mientras otros se quedan atrás, ¿corre el riesgo la red de experimentar cambios por bloques omitidos? Un revisor señala que los productores excesivamente ambiciosos ya se auto-calibran porque los bloques perdidos significan recompensas perdidas, limitando naturalmente el tamaño del bloque a lo que los pares pueden aceptar a tiempo. El documento argumenta además que, con el límite de CU eliminado, las fuerzas del mercado gobiernan la capacidad: los productores y los equipos de clientes que optimizan la ejecución, la red y la programación ganarán más bloques y tarifas, empujando la frontera hacia afuera a medida que la demanda lo justifique.

Es crucial que SIMD-0370 sea compatible con el futuro. Los diseños en curso para múltiples proponentes concurrentes—un elemento del roadmap a largo plazo para Solana—en ocasiones asumen un límite de bloque y en ocasiones no. Los revisores enfatizan que eliminar el límite actual no excluye arquitecturas de proponentes concurrentes en el futuro; simplemente desbloquea mejoras que “se pueden realizar hoy.”

Lectura relacionada: Ejecutivo de BlackRock presionado sobre el ETF de XRP: Su respuesta suscita más preguntas. Mientras que la discusión en GitHub proporciona el contenido técnico, Anza—el equipo de clientes de Solana detrás de Agave—también ha amplificado la propuesta en canales sociales, señalando una amplia atención del equipo de clientes hacia el cambio y sus implicaciones para los usuarios.

¿Qué cambiaría para los usuarios y desarrolladores si SIMD-0370 se lanza? En períodos de máxima actividad—airdrops, acuñaciones, volatilidad del mercado—los bloques podrían llevar más computación siempre que puedan ejecutarse y propagarse dentro del tiempo de slot, lo que podría aumentar el rendimiento sostenido y suavizar los picos de tarifas.

Para los desarrolladores de Solana, un mayor margen y fuertes incentivos para la optimización de clientes/hardware podrían reducir la latencia de cola para cargas de trabajo exigentes, aunque siga siendo necesario optimizar los programas para el paralelismo y la localización. Para los validadores, la ventaja competitiva se inclinaría aún más hacia la eficiencia de ejecución, el rendimiento de la red y las políticas de construcción de bloques inteligentes que equilibren los ingresos por tarifas con el riesgo de producir un bloque tan pesado que sea omitido.

Como con todos los SIMD, el cambio está sujeto a revisión de la comunidad, implementación y coordinación de despliegue entre los clientes validador. Pero la dirección es clara. Después de Alpenglow, los diseñadores de Solana creen que el presupuesto de tiempo de slot es el verdadero limitante.

En el momento de la publicación, Solana se cotizaba a $205.38.

Precio de SolanaPrecio de SOL, gráfico de 1 semana | Fuente: SOLUSDT en TradingView.comImagen destacada creada con DALL.E, gráfico de TradingView.com Proceso Editorial para bitcoinist se centra en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso y objetivo. Mantenemos estrictos estándares de fuentes, y cada página pasa por una revisión diligente de nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.

SOL-1.35%
XRP-1.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)